• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Academia de Ciencias Económicas de Zulia pide respeto a la autonomía tributaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de Ciencias Económicas de Zulia pide respeto a la autonomía tributaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2022

Los académicos en ciencias económicas de Zulia recuerdan que la Constitución cuenta con mecanismos que permiten una armonización de ciertos coeficientes o niveles de tasas y multas


El proyecto de Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, ha desatado múltiples críticas por parte de empresarios y economistas, que alertan sobre la posibilidad de que se centralice aun más la recaudación de tributos si se aprueba el instrumento.

Uno de los actores que suma su voz contra esta propuesta es la Academia de Ciencias Económicas del Estado Zulia (Aceez), puesto que consideran que pone en manos del Estado, a través de la creación de una instancia nacional que rige en materia tributaria, la fijación de tributos que deberían estar en manos de estados y municipios.

Alegan que la mayoría de los tributos son determinados por las autoridades nacionales, pues los estados y municipios no determinan ni cobran el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto Sobre la Renta (ISLR), por lo que no cuentan con una gama amplia de tributos que cobrar y tienen problemas para financiarse.

«Como resultado del esquema tributario regional y local diseñado en el ámbito nacional, se presenta la situación de que los estados y municipios no cuentan con una gama amplia de tributos que financien los ingresos», resaltan en un comunicado.

*Lea también: Proyecto de ley no ordena ni elimina la «vorágine tributaria» municipal, estadal y nacional

Ante esta situación, los estados y municipios enfrentan problemas de déficit fiscal o se produce una precarización de los servicios que prestan y se ven obligados a mantener una plantilla de trabajadores con salarios «en niveles de subsistencia».

Por estas razones, y bajo la premisa de que el proyecto de ley llega para empeorar estas condiciones, la Aceez exhorta a «respetar la poca autonomía tributaria tanto de los estados como de los municipios de Venezuela».

Los académicos en materia económica de Zulia recuerdan que la Constitución cuenta con mecanismos que permiten una armonización de ciertos coeficientes o niveles de tasas y multas.

Añaden que «el fomento económico se basa en un balance entre una regulación efectiva y la promoción de negocios», no en la creación de más órganos burocráticos y medidas de control que no toman en cuenta la realidad de cada región del país. Es decir, se corre con el riesgo de desestimular las inversiones.

En el comunicado se alerta que un mal sistema tributario puede desincentivar inversiones productivas, promover la evasión fiscal e incrementar la informalidad en la economía, que ya se encuentra en niveles críticos, pues se estimaba que alcanzaba el 84,5% según estudios del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Intercambio de ideas

El proyecto de ley ha abierto las puertas del debate en el país, con distintos sectores argumentando qué podría implementarse para poner orden a un sistema tributario caótico, caracterizado por la galopante voracidad fiscal presente en muchos lugares del país.

El pasado 7 de septiembre, el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, sostuvo un encuentro con la Comisión de Finanzas de la AN chavista, aportar su visión sobre los problemas que tiene el proyecto y agregar ideas para perfeccionar la propuesta.

*Lea también: Conindustria entregó a la AN observaciones al proyecto de Ley de Armonización Tributaria

Pisella recomendó que los impuestos municipales aplicados a la industria, el comercio y los servicios sean inferiores al 3%, para que el empresario vea viable mantener sus operaciones.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, argumenta que una buena solución para este problema pasaría por la ampliación de la base tributaria, es decir, que los entes fiscales cobren a más contribuyentes y se equilibren los pagos, en lugar de imponer toda la carga en los comercios.

Post Views: 1.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de Ciencias Económicas del Estado ZuliaArmonización tributariaimpuestos municipales


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Ciencias Políticas y Sociales rechaza Ley de Armonización Tributaria
      noviembre 20, 2022
    • Comerciantes de Charallave protestan por incremento de impuestos municipales
      septiembre 30, 2022
    • Gobiernos regionales deberán consultar sobre impuestos a nuevo ente rector
      agosto 25, 2022
    • Chacao anuncia descuento especial para el pago de impuestos
      enero 14, 2021
    • TSJ levanta suspensión contra ordenanzas de cobro de impuestos en 14 municipios
      noviembre 21, 2020

  • Noticias recientes

    • Actuar juntos para encontrar las soluciones, por Xiomara Rondón
    • Los días contados, por Oscar Arnal
    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Varias facultades retrasan el cierre de mesas por presencia de electores
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación

También te puede interesar

Se retoma en todo el país el cobro de impuestos municipales a comercios e industrias
agosto 9, 2020
TSJ ordena suspensión de impuestos estatales y municipales por 90 días
julio 7, 2020
De esta manera puedes declarar y pagar tus impuestos en Chacao por internet
noviembre 5, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Varias facultades retrasan el cierre...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Actuar juntos para encontrar las soluciones, por Xiomara...
      junio 10, 2023
    • Los días contados, por Oscar Arnal
      junio 10, 2023
    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda