• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Acnur reitera su preocupación por alto flujo de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 28, 2018

Según datos de Acnur, unos 133.000 venezolanos han solicitado refugio en otros países entre 2014 y 2017, huyendo de la crisis económica, política y social del país


La alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Kelly Clements, reconoció este martes que el movimiento de refugiados venezolanos es preocupante y que, por ello, están analizando la situación para buscar la mejor solución.

“Es muy preocupante” esta coyuntura en el país y en la región, sostuvo la representante de la Acnur, pues en su visita a México la pasada semana comprobó que había un “gran aumento” de personas venezolanas solicitando asilo, fundamentalmente por la crisis que vive el país.

Clements manifestó en una rueda de prensa en la capital de Guatemala que desde Acnur están “analizando” la situación para proveer protección a estas personas y para ayudar a los Gobiernos de la región, incluidos los de América Central, pues es hacia esta área a donde se dirige ese flujo.

Según datos de Acnur, unos 133.000 venezolanos han solicitado refugio en otros países entre 2014 y 2017, huyendo de la crisis económica, política y social del país, pero a ellos se agregan otros 363.000 que se han acogido a otras “alternativas legales”, que son ofrecidas especialmente por países latinoamericanos.

En ese caso, se trata de iniciativas adoptadas por gobiernos, entre los que está el brasileño, que han decidido acoger a los inmigrantes venezolanos y facilitar tanto su documentación como su acceso a los servicios de atención públicos y al mercado de trabajo.

Recientemente Colombia reportó que más de medio millón de venezolanos habían entrado legal o ilegalmente al país, en tanto que Brasil reforzó la presencia militar y declaró la emergencia social en el estado de Roraima (norte) para atender a los 40.000 venezolanos instalados en la ciudad de Boa Vista, equivalentes al 10% de su población.

Según los últimos datos de Acnur, el número de personas en el mundo forzadas a abandonar su hogar a causa de la guerra, la violencia y la persecución alcanzó su máximo histórico en 2016, con más de 65,6 millones de desplazados en su propio país o sobreviviendo en una nación extranjera.

Dos terceras partes son desplazados internos en su propio país (40,3 millones); 22,5 millones refugiados en terceras naciones; y 2,8 millones solicitantes de asilo, unas cifras que evidencia que una de cada 113 personas en el mundo es desplazada.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurMigración venezolanaVenezolanos en el exterior


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos
      septiembre 21, 2023
    • Ecuador pide ayuda a la ONU para atender a migrantes venezolanos
      septiembre 20, 2023
    • 60% de migrantes venezolanos está en riesgo de ser víctima de trata o trabajo forzoso
      septiembre 12, 2023
    • Curazao registra aumento en el tráfico de menores desde Venezuela
      septiembre 9, 2023
    • Según la ONU, aumentó a 7,7 millones el número de migrantes y refugiados venezolanos
      septiembre 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

Programa de migración segura a EEUU desde Colombia suma más de 11.000 solicitudes
septiembre 1, 2023
Más de 190.000 venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de año
agosto 28, 2023
Niños en situación de calle no tienen casas de abrigo en la Guajira
agosto 13, 2023
Murió niña venezolana que viajaba con sus padres desde Texas a Chicago
agosto 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda