• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Al menos 450 graduandos de la UDO exigen sus títulos para trabajar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Udo puerto ordaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2020

Las autoridades de la UDO revelaron que las autoridades no pueden entregar los títulos hasta que el Ejecutivo de Maduro lo autorice


Graduandos de los núcleos Bolívar, Monagas, Nueva Esparta, Sucre y Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO) exigen a las autoridades poder firmar el acta de grado y recibir sus títulos, ya que muchos argumentan que no pueden trabajar por la falta de la documentación que los avale como profesionales en el área que cursaron.

También, manifestaron su temor de que los documentos personales que están dentro de esa casa de estudios -como las notas de bachillerato certificadas y el título- puedan ser susceptibles también a sufrir el destino de otras zonas de la UDO como lo fue la biblioteca en días pasados.

Alertan que desde el pasado 19 de marzo, fecha en la que estaba previsto realizar la actividad en la sede principal en Anzoátegui, el mismo ha quedado sin respuesta por parte de las autoridades universitarias y todavía están a la espera que reprogramen la cita para el acto académico.

*Lea también: Dos ministerios en España tratan de «secretos» documentos del Delcygate

Estudiantes plantearon trasladar las actas y documentos a cada núcleo correspondiente, firmar el acta en cada decanato asignando citas por horario, carreras y grupos de graduandos y entregar títulos y documentos cumpliendo las normas sanitarias dictadas por la ley. Incluso, que se haga por secretaría sin el acto ni la aglomeración de personas, porque la necesidad de trabajar es mayor que lo demás.

Autoridades del consejo universitario expusieron en un comunicado el 1 de julio que la entrega de títulos es “la mayor fiesta académica que tiene una institución de educación superior” pero que estaban buscando la mejor alternativa para que el proceso se diera cumpliendo las normas sanitarias, y en los decanatos de la institución.

“No podemos trabajar, no podemos avanzar, porque nos hace falta el título”, comentó Lilibeth Cabral, graduando de ingeniería civil del núcleo de Ciudad Bolívar. Indicó que perdió una oferta de trabajo al no tener el documento y que sus compañeros, al igual que ella, tienen el mismo inconveniente.

Por su parte, la estudiante de la carrera de medicina Vanessa Carmona expuso que representantes del consejo universitario le han comentado que no pueden entregar los títulos hasta que el Ejecutivo nacional autorice el proceso dado la pandemia por la covid-19.

Contó que enviaron una carta el 23 de junio al ministro de Educación Superior César Trompiz, quien prometió anuncios para el día 29 sobre las decisiones acordadas. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuestas sobre las solicitudes planteadas para la entrega de títulos y dijo que hay un grupo cerca de 450 graduandos que exigen sus papeles mediante una petición a las autoridades.

“El Gobierno ha hecho actividades de todo tipo, pero es para la gente de ellos”, indicó Carmona, en referencia a la firma del acta de grado de alféreces de la promoción Centenario de la Aviación Militar Bolivariana el 27 de junio, refirió el Correo del Caroní.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, decretó el 13 de marzo el estado de alerta en todo el país debido a la crisis del coronavirus y a partir del 16, una cuarentena radical en Venezuela para frenar el avance de la enfermedad. Todas las actividades públicas, lugares de reunión, recintos universitarios y demás, quedaron desiertos porque la orden a la ciudadanía fue quedarse en casa.

*Lea también: TSJ ratifica sentencia de 30 años contra exprofesor del Emil Friedman

Todo el sistema educativo suspendió sus actividades académicas presenciales. Para ese momento, algunas universidades no habían culminado el semestre en curso y a varios meses de haberse iniciado el confinamiento, son contadas con los dedos de la mano cuáles son las que han logrado cerrar ese periodo académico, y muchas menos las que han podido comenzar uno nuevo a distancia.

A la UDO también le afectó el proceso. Sin embargo, el robo de artículos en las universidades públicas arreció luego de decretada la cuarentena. Hasta mediados de mayo,  al menos 72 casos de robo y desvalijamiento se reportaron de estos casos en las casas de estudio superiores. En la Universidad de Oriente contabilizó 21 de esas situaciones.

Luego denunció otro acto vandálico en las instalaciones de dicha casa de estudio en el núcleo ubicado en el estado Sucre que llamó la atención de la opinión pública. Miles de libros e investigaciones que hacían parte del patrimonio de la universidad fueron reducidos a cenizas.

“Hoy la Universidad de Oriente sufre otro acto vandálico, como es la quema de la biblioteca de Udo Sucre”, manifestaron las autoridades campus.

Los títulos irán por secretaría, hasta el de la UDO

El mandatario venezolano Nicolás Maduro, junto al ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, autorizó el jueves 9 de julio la entrega de los títulos universitarios por secretaría entre el 27 y el 31 de julio.

Expresó que las universidades que tengan más de un núcleo deben acordar una secretaría ad hoc en cada uno de ellos para entregar los títulos y evitar el traslado de graduandos entre estados debido a la cuarentena, haciendo alusión a universidades como la UDO.

“Este año se están graduando 70 mil 944 profesionales de la educación pública como de la educación privada”, precisó el titular de la cartera para la Educación Universitaria.

Entretanto, el Jefe de Estado aseguró que Venezuela construye el sistema educativo en una de las columnas vitales, “fíjense ustedes el Sistema de Ingreso a las universidades del país está funcionando en medio de la pandemia”, recalcó según VTV.

Post Views: 1.030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César TrómpiztítulosUDOUniversidad de Oriente


  • Noticias relacionadas

    • Reparaciones en la UDO Monagas no pasaron de la fachada y un salón para la foto
      agosto 17, 2023
    • EsPaja | ¿La UDO está en escombros como muestra un video que circula por Whatsapp?
      agosto 2, 2023
    • Putin en la UDO, por Nelly Arenas
      agosto 2, 2023
    • Sigue sin crecer la hierba por donde pasó el caballo de Atila, por Beltrán Vallejo
      julio 31, 2023
    • En la Universidad de Oriente reina la desolación y la tristeza
      julio 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Retrasos, cargos interinos y una sentencia son el saldo de universidades sin elecciones
julio 8, 2023
Las universidades modifican o eliminan sus pruebas de ingreso por falta de aspirantes
junio 5, 2023
Maduro exige a la Misión Venezuela Bella «tomar los espacios de la UC y UDO»
febrero 13, 2023
Rectora de la UDO asegura que la universidad venezolana sigue luchando por la calidad
noviembre 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda