• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

AN de Maduro ignora abandono del gobierno a atletas y se ufana por sus triunfos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de maduro plantea reforma constitucional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 5, 2021

Este 5 de agosto el diputado oficialista de la AN de Maduro Juan Francisco Escalona Camargo, presentó el informe final de la comisión ordinaria para la investigación, verificación y difusión del índice legislativo vigente. Sobre este punto el opositor José Gregorio Correa urgió que se revise con verdadera «técnica parlamentaria» los hallazgos


La Asamblea Nacional (AN), electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, celebró la participación de los atletas venezolanos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El Parlamento de mayoría chavista destacó los valores que imprime el deporte a la nación, pero por ningún motivo sacó a relucir el poco a poyo que han tenido los deportistas por parte del gobierno.

El Legislativo declaró el 1 de Agosto como el Día de la Generación de Oro, en homenaje a los atletas por su participación en los olímpicos.

*Lea también: Juan Guaidó: La comunidad internacional está pidiendo acuerdos

Fue el diputado oficialista Alexander Mimou quien presentó a la plenaria el acuerdo de salutación en homenaje a la delegación venezolana. Durante su derecho de palabra el parlamentario recicló el discurso chavista y achacó a las sanciones de Estados Unidos (EEUU) la responsabilidad de las complicaciones para materializar la participación de los deportistas en la competición, considerada la más importante del mundo. 

«Este ciclo olímpico fue el más complejo en su proceso de competencia y clasificación como consecuencia de bloqueo financiero, las sanciones y los ataques permanentes a la patria, aunado al cumplimiento de protocolos sanitarios. En este contexto, con dignidad, el gobierno decidió apoyar a la generación de oro y lograron clasificar», dijo.

A Mimou se sumó el diputado Ricardo Ríos, también de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Ríos enfatizó que el Parlamento le debe una aclamación a los deportistas. Seguidamente se aprobó sin oposición alguna el proyecto de acuerdo de salutación.

Índice Legislativo

Durante la sesión ordinaria de este 5 de agosto el diputado oficialista Juan Francisco Escalona Camargo presentó el informe final de la comisión ordinaria para la investigación, verificación y difusión del índice legislativo vigente.

En su derecho de palabra precisó que en el país existen 472 leyes vigentes que fueron comprobadas por la instancia legislativa. Apuntó que 122 entraron en vigencia antes del año 1999 y 350 luego de la constituyente del año 1999. «La anterior AN (2016-2021) no sancionó ni una ley», agregó.

Detalló que la comisión necesitó de cinco meses para terminar el trabajo. En este sentido, señaló que en la nación existen 12 leyes constitucionales, dos leyes constituyentes y 12 decretos constituyentes para un total de 26 normas jurídicas de carácter constitucional. Además, dijo que se contabilizan cuatro códigos orgánicos, 56 leyes orgánicas y 31 decretos. Entre otras normas.

En este punto participó el diputado opositor José Gregorio Correa. A su juicio, el trabajo presentado en la sesión de este 5 de agosto es histórico y aunque afirmó que «no hay nada que impida tener leyes de calidad» urgió que las normas se revisen de forma rigurosa y con «técnica parlamentaria».

En tanto, el presidente de la comisión parlamentaria Hernann Escarrá tildó de necesario permitir que los ciudadanos puedan conocer cuáles son las leyes que inciden en su vida personal y su desenvolvimiento. «Si no conocen la Ley, ¿Cómo hablaríamos de libertad o igualdad?, ¿Cómo hablaríamos de estado de derecho?», se preguntó.

Tras la aprobación del índice, el presidente de la AN de Maduro, Jorge Rodríguez, informó que se mantendrá la vigencia de la Comisión del Índice Legislativo que tendrá la tarea de revisar las leyes que están siendo sometidas a segunda consulta y deberá consignar un segundo informe con las incidencias del proceso.

AN de Maduro voltea la mirada

De manera unánime se aprobó un proyecto de acuerdo con motivo del aniversario 84 de la creación de la Guardia Nacional (GN). El diputado oficialista Antonio Benavides Torres fue el encargado de presentar el documento.

Según Torres, con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela en 1998 comenzó la refundación del cuerpo castrense. Aseguró que la gestión del fallecido expresidente puso a la institución en los primeros lugares, legado que, dijo, intentaría cumplir el gobierno de Maduro.

Para el parlamentario el gobernante ha fortalecido a la GN con un nuevo pensamiento militar y supuesto «respeto» a los derecho humanos.

Antonio Benavides Torres no hizo mención de las denuncias de excesos que en los últimos años han ido dirigidas a la GN por organizaciones no gubernamentales que se encargan de defender lo derechos fundamentales e incluso por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

En este punto participó Pedro José Rojas. El diputado destacó que no puede permitirse que individualidades manchen a este componente.

La plenaria de mayoría chavista en las próximas semanas participará en sesiones extraordinarias los días martes, miércoles y jueves. Así lo informó el presidente de ese Parlamento, Jorge Rodríguez, cuando se exponía la convocatoria de la directiva de la AN de Maduro a una comisión delegado durante el receso del 15 de agosto al 15 de septiembre.

Rodríguez señaló que hasta el momento la AN ha aprobado 29 leyes, es decir 90% del plan legislativo anual. «Estamos en tiempo de recuperación del organismo enfermo. Ahora tenemos que ir con este organismo renovado a la calle», agregó.

Post Views: 1.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Maduro


  • Noticias relacionadas

    • AN de Maduro culpa a la oposición por casos de acoso contra migrantes venezolanos
      mayo 10, 2022
    • Chavismo en la AN justifica la migración con una «guerra neurocientífica»
      mayo 5, 2022
    • Comisión de Desarrollo de la AN 2020 inicia revisión de leyes complementarias a la LOT
      mayo 5, 2022
    • AN 2020 resta importancia a temas sobre DDHH de la comunidad Lgbti
      mayo 4, 2022
    • AN acata orden de Maduro y apura elaboración de 10 leyes complementarias a la del Trabajo
      mayo 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature por trabajo en conservación de jaguares
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario Alex Saab
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
    • OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua

También te puede interesar

Chavismo se pica cuando le tocan el tema de los «salarios de hambre» en la AN
mayo 3, 2022
Jorge Rodríguez cambió a última hora la lista de nuevos magistrados del TSJ
abril 27, 2022
Chavismo nombra TSJ: 12 de 20 magistrados sobrepasarán lapso constitucional en el cargo
abril 26, 2022
A petición de Diosdado Cabello, AN crea comisión para investigar desalojo en Guatire
abril 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature...
      mayo 16, 2022
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda