• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Andiep asegura que los colegios deben resolver para dar las clases a distancia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases Andiep
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

Andiep dijo que se recomendó a los colegios que no hicieran ajustes en la cuotas de escolaridad, es decir, las mensualidades


El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo, aseveró este jueves 9 de abril que ante el anuncio del Ejecutivo venezolano de terminar el año escolar en casa, los planteles deben buscar afinar las estrategias para llevar la educación a los alumnos y cumplir con los preceptos.

Destacó que el internet «es solo una de las plataformas» y que si la misma no funciona correctamente, se deben buscar alternativas para seguir la instrucción de los niños y jóvenes. Afirmó que existen «diversas» y puso el ejemplo que en Delta Amacuro mandan los cuadernos y los deberes vía curiara.

Romeo destacó en entrevista para Globovisión que fue propuesto un plan de nivelación al Ministerio de Educación que sea ejecutado en septiembre, ya que en ningún momento se ha parado el proceso de instrucción. «Seguimos trabajando para que el lunes 13 arranquemos”, dijo.

*Lea también: Brasil registró primer yanomami contagiado por coronavirus

Señaló que el despacho que preside Aristóbulo Istúriz trabaja de la mano con Unicef para hacer una modificación en el calendario, específicamente en los horarios y los contenidos programáticos. Además, puntualizó que ya en Andiep han tenido experiencias debido a que en años anteriores ya se había alterado el normal desenvolvimiento de las clases por situaciones en el país.

Indicó que es posible que el año escolar termine más allá de la fecha prevista, es decir, que termine a mediados de julio.

Advirtió que solo serán tres meses que se cursarán bajo la modalidad a distancia, por lo que no teme tanto la disminución un poco del nivel educativo. Por ello, sostuvo que las dos primeras semanas en las que se decretó la cuarentena fueron clave para la evaluación de cuáles eran los mecanismos a seguir para que prosiguieran las clases.

*Lea también: Asonacrip plantea pagar nóminas de empresas y a freelancers en petros

A los padres, el presidente de Andiep, Fausto Romeo, los instó a crear horarios flexibles para dividir los bloques de estudio en dos o tres, que sean pautados entre 20 y 45 minutos, esto de acuerdo al nivel educativo que tenga el alumno.

“De esta manera se puede ir trabajando, no es necesario mantener las 40 horas de clase semanales, lo importante es que podamos atender las necesidades de los estudiantes para que podamos nivelar cuando retomemos el año escolar”, puntualizó.

Respecto a los pagos, Romero dijo que se recomendó a los colegios que no hicieran ajustes en la cuotas de escolaridad, es decir, las mensualidades.  Dijo también que a los maestros se les sigue pagando su mensualidad, ya que no han parado de trabajar e incluso, laboran más que en una institución.

El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, anunció lo que desde hace días se rumoraba entre la comunidad educativa: El año escolar 2019-2020 culminará con clases desde el hogar, haciendo uso de clases por televisión y tareas por internet en medio de fallas en los servicios de luz y telefonía en todo el país.

«Suspendemos las clases presenciales para que no se agrupe la gente, se queden en sus casas y tenemos que hacer uso de estrategias pedagógicas de aprendizaje a distancia. Todo lo que signifique una plataforma comunicacional que nos permita a distancia, adquirir los conocimientos y el aprendizaje, la vamos a utilizar», indicó el ministro durante una entrevista en Venezolana de Televisión (VTV) el pasado 7 de abril.

Post Views: 544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndiepAristóbulo Istúrizclase a distanciacoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron 234 el #2Jul
      julio 3, 2022
    • Venezuela reportó 192 casos de covid-19 en la jornada del #30Jun
      julio 1, 2022
    • Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
      junio 29, 2022
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino para seguir al frente de Defensa
    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas a nuevo "sabotaje"
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron 234 el #2Jul
    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
junio 27, 2022
Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
junio 21, 2022
Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas...
      julio 3, 2022
    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron...
      julio 3, 2022
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
      julio 3, 2022
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda