• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Andiep asegura que los colegios deben resolver para dar las clases a distancia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases Andiep
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2020

Andiep dijo que se recomendó a los colegios que no hicieran ajustes en la cuotas de escolaridad, es decir, las mensualidades


El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo, aseveró este jueves 9 de abril que ante el anuncio del Ejecutivo venezolano de terminar el año escolar en casa, los planteles deben buscar afinar las estrategias para llevar la educación a los alumnos y cumplir con los preceptos.

Destacó que el internet «es solo una de las plataformas» y que si la misma no funciona correctamente, se deben buscar alternativas para seguir la instrucción de los niños y jóvenes. Afirmó que existen «diversas» y puso el ejemplo que en Delta Amacuro mandan los cuadernos y los deberes vía curiara.

Romeo destacó en entrevista para Globovisión que fue propuesto un plan de nivelación al Ministerio de Educación que sea ejecutado en septiembre, ya que en ningún momento se ha parado el proceso de instrucción. «Seguimos trabajando para que el lunes 13 arranquemos”, dijo.

*Lea también: Brasil registró primer yanomami contagiado por coronavirus

Señaló que el despacho que preside Aristóbulo Istúriz trabaja de la mano con Unicef para hacer una modificación en el calendario, específicamente en los horarios y los contenidos programáticos. Además, puntualizó que ya en Andiep han tenido experiencias debido a que en años anteriores ya se había alterado el normal desenvolvimiento de las clases por situaciones en el país.

Indicó que es posible que el año escolar termine más allá de la fecha prevista, es decir, que termine a mediados de julio.

Advirtió que solo serán tres meses que se cursarán bajo la modalidad a distancia, por lo que no teme tanto la disminución un poco del nivel educativo. Por ello, sostuvo que las dos primeras semanas en las que se decretó la cuarentena fueron clave para la evaluación de cuáles eran los mecanismos a seguir para que prosiguieran las clases.

*Lea también: Asonacrip plantea pagar nóminas de empresas y a freelancers en petros

A los padres, el presidente de Andiep, Fausto Romeo, los instó a crear horarios flexibles para dividir los bloques de estudio en dos o tres, que sean pautados entre 20 y 45 minutos, esto de acuerdo al nivel educativo que tenga el alumno.

“De esta manera se puede ir trabajando, no es necesario mantener las 40 horas de clase semanales, lo importante es que podamos atender las necesidades de los estudiantes para que podamos nivelar cuando retomemos el año escolar”, puntualizó.

Respecto a los pagos, Romero dijo que se recomendó a los colegios que no hicieran ajustes en la cuotas de escolaridad, es decir, las mensualidades.  Dijo también que a los maestros se les sigue pagando su mensualidad, ya que no han parado de trabajar e incluso, laboran más que en una institución.

El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, anunció lo que desde hace días se rumoraba entre la comunidad educativa: El año escolar 2019-2020 culminará con clases desde el hogar, haciendo uso de clases por televisión y tareas por internet en medio de fallas en los servicios de luz y telefonía en todo el país.

«Suspendemos las clases presenciales para que no se agrupe la gente, se queden en sus casas y tenemos que hacer uso de estrategias pedagógicas de aprendizaje a distancia. Todo lo que signifique una plataforma comunicacional que nos permita a distancia, adquirir los conocimientos y el aprendizaje, la vamos a utilizar», indicó el ministro durante una entrevista en Venezolana de Televisión (VTV) el pasado 7 de abril.

Post Views: 737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndiepAristóbulo Istúrizclase a distanciacoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
      mayo 8, 2023
    • 72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
      marzo 26, 2023
    • Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
      marzo 12, 2023
    • OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
      marzo 9, 2023
    • Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
      marzo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados de primarias
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
    • Maduro firma Reforma de Ley de Contraloría Social y avala 2.000 planes comunales
    • Transformers: Rise of the Beasts confirma que es mejor alejarse de Michael Bay

También te puede interesar

Gobierno reportó 188 nuevos contagios por covid-19 la tercera semana de febrero
febrero 19, 2023
Gobierno reportó 77 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de febrero
febrero 12, 2023
Solo dos nuevos contagios de covid-19 se reportaron en Venezuela el #5Feb
febrero 6, 2023
24 contagios y dos muertes por covid-19 se reportaron el #4Feb
febrero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda