• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Así que a innovar…, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Así que a innovar innovaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | diciembre 24, 2021

Twitter: @DavidParedes861


Ante un panorama empresarial volátil, incierto, complejo y ambiguo como el que se ha estado viviendo desde que estalló la pandemia, innovar dejó de ser una opción para convertirse en una condición sine qua non para la supervivencia de los negocios. Es algo innegable para las compañías actuales que se proyectan hacia el futuro.

Las empresas no pueden quedarse dentro de sus cuatro paredes y depender solamente de su conocimiento interno y mejores prácticas como solía ocurrir. Ahora les toca ser cada vez más innovadoras para hacer frente a esos nuevos desafíos que se están presentando.

Esto les permitirá a las compañías no solo ser más competitivas y generar mayores proyectos de alto impacto, sino buscar conocimientos fuera de la propia organización y traducirlos a sus necesidades para poder, precisamente, destacar.

Es más, mediante la innovación incluso es posible actualizar o modificar modelos de negocios y adaptarlos para obtener mejores productos y servicios que, a fin de cuentas, es una de las prioridades, sino la principal, de los consumidores.

Aunque centrado en México y Centroamérica, el estudio divulgado en abril de este año por la firma KPMG México ofrece datos bastante reveladores sobre la importancia que en esos países se les está dando a la innovación y que no deberían pasarse por alto. Por ejemplo, para ocho de cada diez empresas -83% México y 78% Centroamérica- centrarse en la innovación es más relevante tras la disrupción generada por el covid-19.

*Lea también: Qué hacer, por José Rafael Hernández

Además, de acuerdo con la mayoría de compañías -68% México y 52% Centroamérica- los productos o servicios que ofrecen cambiarán significativamente durante los próximos tres años, impulsados por las alteraciones que ha sufrido el mercado, las nuevas necesidades del consumidor y el impacto de la pandemia en diferentes rubros.

Y a ese hallazgo se suma que para cinco de cada diez empresas (54% México y 49% Centroamérica) el financiamiento de nuevos proyectos es uno de los incentivos más eficaces para promover la innovación.

Ahora bien, si bien las personas y las empresas siempre han innovado, el gran problema radica en la capacidad de gestionar la innovación, fomentar una cultura creativa e instalar los soportes y herramientas necesarias que permitan que una que una idea innovadora no sea un hecho aislado, sino una práctica concreta y sistemática.

Como se puede ver no se trata de un proceso fácil, pero tampoco es imposible. La innovación es un juego en equipo y requiere de una participación tanto del personal como de los clientes, de alianzas estratégicas y el acceso a talento con conocimiento de las tecnologías, que son un aspecto clave, para poder generar nuevas ideas, nuevo proyectos y nuevos productos y/o modelos de negocio de manera eficiente y eficaz.

En otras palabras, la innovación sin experimentación, colaboración y perseverancia en la ejecución no dará los resultados esperados. Así que a innovar…

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraInnovaciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
octubre 21, 2025
Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda