• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bernal: Vialidad de Táchira no está en condiciones para la reapertura de la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2022

Freddy Bernal, gobernador de Táchira, hizo una evaluación de los diferentes puntos viales del eje de frontera del estado y señaló que las fallas necesitan ser subsanadas, para poder presentar garantías de movilidad 


«El puente de Tienditas aún no está en condiciones para esta apertura y es necesario que en Venezuela exista un paso vial y no existen esas condiciones», aseguró Freddy Bernal, gobernador de Táchira, tras el encuentro «Acuerdo de la Frontera«, cita que reunió a los principales gremios empresariales, las autoridades fronterizas y empresarios particulares con intereses en el comercio binacional.

El pasado 22 de junio, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, conversó vía telefónica con el mandatario venezolanos Nicolás Maduro y entre los temas que conversaron fue abrir la frontera entre ambas naciones. El acurdo fue bien recibido por empresarios, comerciantes y habitantes de los dos países.

*Lea: Autoridades colombianas piden revisión del puente Simón Bolívar ante reapertura fronteriza

Fallas de las autopistas y carreteras

Luego de haber evaluado diferentes puntos viales del eje de frontera del estado Táchira y los puentes que comunican a Venezuela con Colombia (Internacional Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el Unión), el mandatario regional, quien lleva ocho meses a la cabeza de la Gobernación del estado andino y «protector» de la entidad desde 2018; constató las fallas de las autopistas y carreteras de la región.

Reconoció que los puentes internacionales no se encuentran en óptimas condiciones para soportar el tránsito vehicular ante una eventual reactivación económica y comercial en la frontera: faltas que señaló necesitan ser subsanadas, para poder presentar garantías de movilidad hacia la frontera colombo-venezolana; reseñó La Nación.

*Lea: Especial vialidad | Autopistas de Venezuela: aventura peligrosa

Las vías El Corozo – La Petrolea; La Alquitrana hasta la Perimetral de Rubio; Rubio-Las Dantas; Peracal – San Antonio del Táchira; Ureña – El Vallado y San Pedro del Río-, y Lobatera- Copa de Oro fueron algunas de las evaluadas por el mandatario.

*Lea: En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura

«Del lado venezolano está todo listo»

A pesar de reconocer las fallas en la vialidad y las limitaciones –y percances– que esto pueda traer, Bernal indicó que del lado venezolano está todo listo para reabrir la frontera y que solo queda que los organismos tributarios, de seguridad y diplomáticos de Colombia y Venezuela se reúnan a finiquitar detalles y acuerdos para que la frontera se reactive.

“De parte de Venezuela está todo el andamiaje político, jurídico y comercial para reabrir la frontera”, subrayó.

Por último, agregó que que esta reapertura será, en primera instancia, “progresiva”, y a medida que se vayan dando las demás condiciones se llegará a una reapertura total.

Desalojar a grupos armados de la frontera

Este martes 5 de julio el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó que durante su gestión dará prioridad al desalojo de los grupos armados que operan en ambos lados de la frontera; reseñó AFP.

«Lo cual implica correr, arrinconar, desalojar a los grupos armados que hoy están a lado y lado de la frontera», añadió el futuro gobernante, que asumirá el 7 de agosto.

Post Views: 1.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraGustavo PetroTáchiraVenezuelaVialidad


  • Noticias relacionadas

    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda