• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Bombas de gasolina en Táchira ya no aceptan pesos colombianos como método de pago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | octubre 25, 2022

La devaluación del peso en Colombia tiene incidencia en el estado Táchira. En las estaciones de servicio ya no aceptan pesos colombianos como método de pago por la gasolina. Esta moneda es una de las más usadas en los estados fronterizos


Los encargados de las estaciones de servicio en el estado Táchira indicaron a los trabajadores que no podían recibir más pesos colombianos como método de pago por la gasolina, según pudo conocer El Pitazo. Esta decisión es debido a la devaluación del peso frente al dólar.

Usuarios de las gasolineras denunciaron la situación debido a que les fueron rebotados los pesos colombianos para pagar el combustible.

«Lo más insólito es que cobran una tasa que no es la de la frontera sino la del Banco de la República, es decir, le ganan muchísimo y sin embargo se niegan a recibirlos. Esa es prácticamente nuestra moneda», indicó Nellysabel Armas, una tachirense que no pudo pagar con pesos y debió pedir a una hija que realizara un pago móvil.

Un trabajador de la estación de servicio, que pidió la reserva de su identidad, explicó al portal de noticias que la decisión obedece a las pérdidas que tienen los concesionarios por la variante del precio del dólar en pesos, lo que les hace también perder dinero.

«Antes recibíamos 2.000 pesos por litro de gasolina, pero cuando ellos -los encargados- los iban a cambiar, ya no era medio dólar porque el precio en la calle era de 4.400 pesos por dólar», dijo.

La orden fue clara y de inmediata ejecución. En las bombas es posible cancelar en dólares o bolívares, pero no en pesos colombianos. Para este 24 de octubre, al cambio oficial, un litro de gasolina equivale a 2.456 pesos por medio centavo de dólar, sin embargo, este precio varía de acuerdo de a cuánto se cotiza el dólar en Colombia.

Efecto Petro

La devaluación del peso inició justo cuando Gustavo Petro fue electo como presidente de Colombia. En ese entonces el mandatario incluso advirtió a las personas que podrían perder su dinero por comprar dólares de manera nerviosa. Para junio de este año cada dólar oficial se cotizaba en 4.303 pesos, mientras que este 24 octubre alcanzó los 4.913 pesos, según refleja el Banco de la República.

Aunque la presencia de los dólares en efectivo y los bolívares por transferencia son importantes en Táchira, los presos tienen mayor circulación. En marzo del año 2019 su uso fue predominante cuando en el apagón nacional, ya que fue el medio de pago más rápido y útil para los tachirenses que no tuvieron puntos de venta para comprar o vender alimentos. Desde entonces resulta común que muchos servicios y alimentos estén reflejados en la moneda colombiana.

*Lea también: Dos meses después del «miércoles negro» el dólar paralelo retoma precio de Bs. 9

Post Views: 1.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombas de gasolinaDevaluaciónEstaciones de servicioFrontera con ColombiaPesos colombianosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades de la ULA piden apoyo tras registrar incendios por tres días seguidos
      febrero 3, 2023
    • Pdvsa promete a gasolineros mejorar la seguridad, imagen y distribución del combustible
      enero 31, 2023
    • Taxistas en Táchira se declaran en «incapacidad temporal» para trabajar hacia Colombia
      enero 27, 2023
    • Gobernación del Táchira decretó el #26Ene y #27Ene como días no laborables
      enero 25, 2023
    • 27 personas sin trabajo después de que Conatel cerró emisora en Táchira
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar "confianza"
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

También te puede interesar

Docentes del estado Mérida protestan para exigir salarios de $500
enero 19, 2023
Por segundo día consecutivo docentes de Lara y Táchira protestaron en las calles
enero 10, 2023
Freddy Bernal: Táchira es uno de los estados más estables en cuanto a la gasolina
enero 10, 2023
Dólar paralelo rompe techo de los Bs 20 y salario mínimo se devalúa a $6,2
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda