• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cantv celebra en su balance de 2022 la venta de 1,3 millones de acciones en la bolsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesus Aldana Cantv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2022

Jesús Aldana, presidente de la Cantv, indicó que hay interés de inversionistas nacionales y extranjeros en comprar acciones de la empresa. Dijo que se ha estado haciendo una campaña para que la gente pague las facturas telefónicas para así hacer nuevas inversiones, reconociendo que el dinero obtenido no alcanza totalmente para hacerlas


El presidente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), M/G Jesús Aldana, presentó un balance de su gestión durante 2022 en la que resaltó la venta de 1.385.000 acciones de la compañía estatal en el mercado de valores desde que se ordenara la venta de hasta un 10% de los títulos de la empresa, número que a su juicio ha estado en los rangos estipulados en los segmentos iniciales que se ofrecieron.

Así lo manifestó Aldana en entrevista concedida a VTV este martes 27 de diciembre, donde aseguró a la ciudadanía que invertir en acciones de la Cantv brinda «seguridad» y se le garantiza un retorno de su inversión a largo plazo. De igual forma, expresó que se ofrece formación bursátil a los usuarios para que conozcan las bondades de colocar su dinero en la bolsa de valores y, en este caso, apoyar a las empresas del Estado.

Señaló que ese relanzamiento de Cantv ha motivado la aparición de inversionistas nacionales e internacionales que han expresado su intención de comprar acciones de la empresa estatal en telecomunicaciones para invertir en la mejora tecnológica del país.

*Lea también: Cantv vendió 1.047.243 acciones y ya se prepara para su segunda ronda de oferta

De igual forma, expresó que se ha venido haciendo una campaña entre los venezolanos para que paguen la factura telefónica al recordar que Cantv depende de ese dinero para poder hacer mejoras y modernizar la plataforma, admitiendo que lo que se recauda no es suficiente porque las tarifas que tienen en comparación a otros prestadores de servicios privados están muy por debajo.

Recordó que es la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) la que fija las tarifas a cobrar. Dijo que en el caso de la Cantv, se busca compensar con otros servicios que ofrece la empresa y así poder «emparejar» los ingresos y dar una buena atención.

Por otro lado, el general Aldana expresó que Cantv «avanzó durante este año 2022 en los trabajos en  la infraestructura de las comunicaciones con la participación de las comunidades» al enfocarse en planes como atención de averías, implementación de tecnología, recuperación de la infraestructura,  talento humano y un plan llamado Cantv Comunal, que es el atender los problemas en aquellas zonas que requieran una mayor atención.

Aseguró que durante 2022 se tuvieron 196.000 nuevos servicios en los diferentes productos que ofrece Cantv como la telefonía fija; la conexión a internet por los distintos planes de ABA y la televisión digital. Sobre las conexiones, reveló que se construyeron 36.000 nuevos puertos ópticos para optimizar y hacer nuevas conexiones a internet.

El M/G Jesús Aldana destacó el trabajo hecho en Las Tejerías, estado Aragua, tras el deslave al conectar a más de 2.000 usuarios en menos de dos meses. Sin embargo, mencionó que aún faltan dos fases más por implementar para que la experiencia sea completa en materia de telecomunicaciones. En ese sentido, aseguró que el proyecto en esa zona afectada se convirtió en un «modelo» a seguir para continuar con las instalaciones en todo el país con la tecnología GPon, que brinda fibra óptica.

*Lea también: Cantv promete mejorar las telecomunicaciones mientras los privados impulsan el sector

En el balance 2022,  el presidente de Cantv dijo que se ha implementado esta tecnología en 13 estados del país para, posteriormente, cubrir todo el país. Anzoátegui, Nueva Esparta, Zulia, Táchira, Mérida, Carabobo, Aragua, Miranda, Monagas y el Distrito Capital son los beneficiados en esta primera fase.

Explicó que, de 658.000 zonas de silencio registradas (lugares que por vandalismo y otros problemas no había conectividad de ningún tipo) se ha podido reducir a 157.000 con la evaluación a pasar a fibra óptica en esas zonas. Agregó que ha disminuido en 58% los delitos de hurto y vandalismo a las instalaciones de Cantv gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Interior y Justicia, lo que ha llevado a detener a 148 personas; algunas trabajadores de la empresa.

Comentó que el 1×10 se ha convertido en una nueva opción para recibir denuncias y poderlas abordar con celeridad. En la actualidad, se tienen 276 mil solicitudes, de los cuales 146 mil 751 son averías y 129 mil 543 nuevas solicitudes que están proceso de atención, «lo que refleja una efectividad de 67%”.

Post Views: 4.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ABACANTVConatelfibra ópticaJesús AldanaLas TejeríasTelefonía fija


  • Noticias relacionadas

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
      marzo 31, 2025
    • Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
      marzo 14, 2025
    • SNTP denunció cierre de dos emisoras de radio en Portuguesa por parte de Conatel
      febrero 24, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
enero 30, 2025
Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
enero 29, 2025
Conatel cierra Criolla 100.7FM en Bolívar y decomisa varios equipos del medio
enero 24, 2025
Conatel subastará en la Bolsa de Valores de Caracas el derecho a explotar bandas 4G y 5G
diciembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda