Caracas será nuevamente sede del evento Música por Medicinas

Las medicinas recaudadas durante este encuentro serán donados a diferentes ONG encargadas de la asistencia humanitaria, para que la hagan llegar a las personas más necesitadas de manera gratuita
Varias organizaciones no gubernamentales de Venezuela han anunciado que el próximo 10 de noviembre se llevará a cabo en la Sala Cabrujas de Chacao, la segunda edición del evento Música por Medicinas, con el que se promueve el intercambio de medicamentos vigentes por música presentada en diferentes formatos físicos.
Los fármacos recaudados durante ese evento serán donados a diferentes ONG encargadas de la asistencia humanitaria, para que la hagan llegar a las personas más necesitadas de manera gratuita.
Música por Medicinas consta de dos etapas, en la primera las personas que tengan discos compactos usados pero en buen estado, los llevan como donativos a las tres sedes en Caracas de las librerías Lugar Común: Plaza Venezuela, Las Mercedes y el Trasnocho Cultural.
La segunda etapa será el evento del 10 de noviembre, en el que los discos recibidos serán puestos a disposición para ser canjeados por medicamentos vigentes.
La alianza entre Provea, Redes Ayudas y la red de librerías Lugar Común, informaron que durante este encuentro también estarán disponibles los discos “Músicas por Medicinas y Rock contra la dictadura”, realizados especialmente para este proyecto.
Para el directo de Redes Ayudas, Melanio Escobar, esta es una manera diferente “de seguir conversando y denunciando la escasez de medicamentos, involucrando a libreros, artistas, coleccionistas y amantes de la música”.
Actualmente el productor de evento el músico Genis Miranda, se encuentra en proceso de selección de las bandas que participarán en el segundo volumen del disco “Músicas por Medicinas”, y confirmando todas las bandas que dirán presente en el evento.
Hasta ahora la recaudación de fondos tiene fechas programadas para llegar a ciudades como Maracaibo, Mérida y Ciudad Guayana.
Con información de El Pitazo
*Lea también: Ministro de Salud reitera que Venezuela es capaz de autoabastecerse de medicinas