• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Christine Lagarde dejará su cargo en el FMI para asumir la presidencia del BCE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2019

De confirmarse su nombramiento, Lagarde sería la primera mujer en ocupar el cargo reemplazando al italiano Mario Draghi al frente del BCE


La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dio a conocer este martes que no continuará en su cargo, luego de haber sido nominada a ocupar la presidencia del Banco Central Europeo (BCE).

«Me siento honrada de haber sido nominada para la Presidencia del BCE», publicó Lagarde, a través de su cuenta oficial de Twitter, al tiempo que agregó que “dejará temporalmente sus obligaciones” en el FMI mientras dure el periodo de elección.

De confirmarse su nombramiento, Lagarde sería la primera mujer en ocupar el cargo reemplazando al italiano Mario Draghi al frente del BCE. Sin embargo, antes de confirmarse el nombramiento, la acción debe ser aprobada por el Consejo de la UE, la Eurocámara y el Conejo de Gobierno del BCE.

La exministra francesa es gran conocedora del mundo de los negocios y se convirtió en 2011 en la primera mujer al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI) al sustituir a Dominique Strauss-Kahn, quien tuvo que dimitir enfangado en un escándalo sexual.

Empezó a trabajar como abogada en París, desde 1981 contratada por Baker McKenzie. En esa firma internacional trabajó como especialista en cuestiones laborales, de competencia y de fusiones y adquisiciones.

En junio de 2005 dejó la empresa privada para entrar en el Gobierno del presidente conservador francés, Nicolas Sarkozy, primero en la cartera del Comercio Exterior y dos años después como ministra de Economía y Finanzas.

Como responsable francesa de Finanzas -era la primera mujer en ese puesto- presidió el Ecofin en el segundo semestre de 2008 y luego el G20 durante la presidencia de su país en 2011.

Se sentó el banquillo de acusados por su responsabilidad como ministra en 2008 en la atribución de una indemnización multimillonaria al controvertido empresario Bernard Tapie.

Precisamente ese juicio a finales de 2016, con una peculiar condena por negligencia, pero exenta de pena, es la principal mancha de su biografía pública.

Con información de EFE

Post Views: 2.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central EuropeoChristine LagardeFondo Monetario Internacional


  • Noticias relacionadas

    • FMI advierte efectos de restricciones migratorias: «Pueden limitar productividad»
      abril 15, 2025
    • FMI estima que la economía venezolana crecerá 3% en 2024
      octubre 22, 2024
    • FMI prevé incertidumbre para economía mundial este 2023
      abril 11, 2023
    • Instituciones económicas internacionales celebran fin de política «cero covid» en China
      diciembre 9, 2022
    • Fedecámaras pide incluir en las negociaciones de México la asignación del FMI
      septiembre 14, 2021

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Augusto Tiagloni: Después de elecciones, el correísmo atravesará un momento de introspección, discusión y autocrítica
abril 15, 2021
FMI prevé que la economía venezolana caiga 25% en 2020 por la pandemia
octubre 13, 2020
FMI prevé una caída de 15% de la economía venezolana en 2020
abril 14, 2020
Guaidó advirtió al FMI: Entregarle recursos a Maduro es dárselo a la corrupción
marzo 18, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda