Christine Lagarde dejará su cargo en el FMI para asumir la presidencia del BCE

De confirmarse su nombramiento, Lagarde sería la primera mujer en ocupar el cargo reemplazando al italiano Mario Draghi al frente del BCE
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dio a conocer este martes que no continuará en su cargo, luego de haber sido nominada a ocupar la presidencia del Banco Central Europeo (BCE).
«Me siento honrada de haber sido nominada para la Presidencia del BCE», publicó Lagarde, a través de su cuenta oficial de Twitter, al tiempo que agregó que “dejará temporalmente sus obligaciones” en el FMI mientras dure el periodo de elección.
De confirmarse su nombramiento, Lagarde sería la primera mujer en ocupar el cargo reemplazando al italiano Mario Draghi al frente del BCE. Sin embargo, antes de confirmarse el nombramiento, la acción debe ser aprobada por el Consejo de la UE, la Eurocámara y el Conejo de Gobierno del BCE.
La exministra francesa es gran conocedora del mundo de los negocios y se convirtió en 2011 en la primera mujer al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI) al sustituir a Dominique Strauss-Kahn, quien tuvo que dimitir enfangado en un escándalo sexual.
Empezó a trabajar como abogada en París, desde 1981 contratada por Baker McKenzie. En esa firma internacional trabajó como especialista en cuestiones laborales, de competencia y de fusiones y adquisiciones.
En junio de 2005 dejó la empresa privada para entrar en el Gobierno del presidente conservador francés, Nicolas Sarkozy, primero en la cartera del Comercio Exterior y dos años después como ministra de Economía y Finanzas.
Como responsable francesa de Finanzas -era la primera mujer en ese puesto- presidió el Ecofin en el segundo semestre de 2008 y luego el G20 durante la presidencia de su país en 2011.
Se sentó el banquillo de acusados por su responsabilidad como ministra en 2008 en la atribución de una indemnización multimillonaria al controvertido empresario Bernard Tapie.
Precisamente ese juicio a finales de 2016, con una peculiar condena por negligencia, pero exenta de pena, es la principal mancha de su biografía pública.
Con información de EFE