• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Congreso chileno considera que visita de Maduro al país vulnerará la democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2018

Varios dirigentes políticos se levantaron en voz y opinaron al respecto de la posible visita a suelo chileno del mandatario venezolano. Entre ellos el diputado oficialista Jorge Tarud, afirmó que recibir a Maduro en Chile sería una mala noticia para la democracia»


Parlamentarios chilenos expresaron su rechazo a la invitación hecha por el gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro, para asistir a la asunción presidencial del presidente Sebastián Piñera el próximo 11 de marzo.

El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet hizo la invitación a todos los presidentes de América, incluido Maduro, pese a que Chile anunció  hace poco que abandonaba su papel de garante de las fracasadas negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición para resolver la crisis de ese país.

«El presidente Nicolás Maduro no es bienvenido a Chile. Lo que debiera evaluar el gobierno saliente es establecer algún tipo de medida para que el Presidente Maduro no venga a nuestro país», declaró el senador conservador Francisco Chahuán al canal de noticias CNN Chile.

Chahuán calificó como “una inconsistencia que Chile haya entregado asilo a opositores venezolanos y reciba a Maduro, «un presidente cuestionado por vulneraciones a los derechos humanos».

Lea también: Almagro da la “bienvenida” a los exámenes preliminares de la CPI contra Maduro

Varios dirigentes políticos se levantaron en voz y opinaron al respecto de la posible visita a suelo chileno por parte del mandatario venezolano. Entre ellos el diputado oficialista y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Jorge Tarud, quien afirmó que recibir a Maduro en Chile sería «una mala noticia para la democracia».

El canciller Heraldo Muñoz también se hizo presente con sus palabras al confirmar la invitación, pero afirmó que la decisión de asistir a la asunción de Piñera la debe tomar el mandatario venezolano.

«Cada jefe de Estado evaluará si es bienvenido o no al país al que va. Cada cual verá si hay clima para que vengan a nuestro país», indicó Muñoz a medios locales.

El canciller explicó que la decisión de Chile de abandonar las negociaciones venezolanas se tomó porque en ese país «no hay condiciones mínimas para que existan elecciones con las garantías para que todos puedan participar».

Información de AFP

Post Views: 2.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaNicolás MaduroSebastián Piñera


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
      marzo 23, 2023
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
      marzo 23, 2023
    • Gustavo Petro llega a Venezuela este #23Mar para reunirse con Maduro
      marzo 23, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el «nuevo» brazo ejecutor de Nicolás Maduro
      marzo 23, 2023
    • Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El “saqueo” en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas

También te puede interesar

Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
marzo 22, 2023
FAN apoya lucha anticorrupción y condena que militares en Pdvsa traicionaran principios
marzo 21, 2023
Desde la AN-2015 rechazan trama de corrupción y “política de contubernio” del Estado
marzo 21, 2023
Maduro sobre corrupción en el chavismo: «Hemos dado el primer golpe poderoso»
marzo 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El “saqueo” en Pdvsa sería de hasta tres veces...
      marzo 23, 2023
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz,...
      marzo 23, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda