• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cortometraje “Discapaciudad” triunfó en el Festival Internacional Manuel Trujillo Durán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Nairobi Lara | mayo 5, 2024

«Discapaciudad» es un cortometraje de 12 minutos que refleja la morfología de las ciudades que no están actas o diseñadas para las personas que tienen alguna discapacidad


La Asociación Civil Circuito Gran Cine ganó el premio Mejor Cortometraje de Derechos Humanos por “Discapaciudad”, del XVII Festival Internacional de Cortometraje Manuel Trujillo Durán, en Maracaibo, estado Zulia. También obtuvo la Mención Especial por el programa Fábrica de Cine.

Ganamos en el XVIII Festival Internacional de Cortometrajes
MANUEL TRUJILLO DURÁN de Maracaibo – Estado Zulia,
el cortometraje DISCAPACIUDAD
de #JuanDiaz gana
Mejor Cortometraje de Derechos Humanos y el premio Mención Especial al programa FÁBRICA DE CINE pic.twitter.com/i0DfaTJ1Hn

— @gran_cine (@Gran_Cine) May 5, 2024

Circuito Gran Cine impulsa iniciativas usando el cine como herramienta para la construcción de ciudadanía, desarrollo social, promoción de la diversidad cultural y la difusión y defensa de los derechos humanos.

“Discapaciudad” es un cortometraje de 12 minutos que refleja la morfología de las ciudades que no están actas o diseñadas para las personas que tienen alguna discapacidad, específicamente, personas con movilidad reducida. La dirección y producción general estuvo a cargo de Juan Díaz. La producción: Circuito Gran Cine, Programa Fábrica de Cine, la Fundación Venezolana Pro-Cura de la Parálisis y la Fundación Espacio. Mientras que en la producción ejecutiva formaron parte Bernardo Rotundo y María Helena Freitas.

La decimoséptima edición del Festival se realizó desde el martes 30 abril hasta el sábado 4 de mayo, con un total de 55 cortometrajes en competencia: 34 producciones de Venezuela y 21 cortos internacionales, provenientes de España, Argentina, Colombia, Chile, México, Suiza, Bulgaria, Paraguay, Irán, Serbia y Perú.

*Lea también: En su 24º aniversario, TalCual promovió el debate electoral con un cine-foro de «No»

Post Views: 10.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Circuito Gran CineDiscapaciudadGran CineXVII Festival Internacional de Cortometraje Manuel Trujillo Durán


  • Noticias relacionadas

    • Fábrica de Cine: filmar para contarlo
      marzo 4, 2023
    • Festival de cine «Miradas Diversas 2022» abre período de inscripciones
      junio 14, 2022
    • Gran Cine inicia campaña de recaudación de fondos para ampliar sus programas sociales
      marzo 19, 2022
    • Festival de Cine Uruguayo regresa a Caracas con cuatro cintas para todo público
      diciembre 16, 2021
    • 64 filmes se exhibirán en el III Festival de Cine de DDHH «Miradas Diversas»
      noviembre 29, 2021

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Fábrica de Cine V forma 30 nuevos cineastas de derechos humanos
octubre 21, 2021
Últimos días para inscribirse en el festival de cine Miradas Diversas
agosto 4, 2021
Rotundo: «Las películas que reciben financiamiento del Estado tienen que ser complacientes»
julio 29, 2021
Las diversas miradas de los derechos humanos a través de las pantallas de cine
noviembre 24, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda