• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | Debate de oposición debe centrarse en acciones posteriores al #5Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

Durante la primera transmisión de #CocuyoClaroyRaspao, el periodista Eugenio Martínez, señaló que acordar determinadas condiciones para estos comicios resultaría un poco complejo debido a las diferencias y desacuerdos que existen actualmente dentro de las fracciones opositoras


Este jueves 10 de septiembre se dio la primera transmisión de #CocuyoClaroyRaspao, un espacio en el cual el director de TalCual,  Xabier Coscojuela, junto a la directora de Efecto Cocuyo y el periodista Eugenio Martínez, analizaron la situación política del país. El debate giró en torno a las propuestas opositoras encabezadas por la presentada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y la del exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski.

Eugenio Martínez, periodista experto en temas electorales, aseguró que a este punto de la partida, el debate de la oposición no debe centrarse en las parlamentarias del 6 de diciembre, sino en lo que se debe hacer después del 5 de enero de 2021, fecha en la que debe instalarse la Asamblea Nacional para el próximo período legislativo.

*Lea también: Alemania reitera que la vía electoral es la única para solucionar crisis en Venezuela

Durante esta primera transmisión, Martínez señaló que estas votaciones de 2020 serían las que tendrían peores condiciones en comparación con las hechas durante los últimos 20 años en Venezuela. Es por eso que sugirió que desde ahora la bancada opositora debe centrarse en la agenda política del año próximo, tomando en cuenta la posibilidad de realizar un referendo revocatorio a Nicolás Maduro.

Asimismo, señaló que acordar determinadas condiciones para estos comicios resultaría un poco complejo debido a las diferencias y desacuerdos que existen actualmente dentro de las fracciones opositoras. Indicó también que todos los líderes de oposición, pese a que persiguen el mismo objetivo -sacar a Maduro- tienen una hoja de ruta diferente.

Por su parte, la directora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, aseveró que las propuestas de Capriles, entre ellas la que clama por la presencia de una misión de la Unión Europea para observar el proceso electoral, la percibe como “una condicional, algo que  es cuesta arriba pero no imposible de lograr”.

Gobierno interino

«A pesar de los resultados de las parlamentarias, el gobierno interino seguirá teniendo un poder que no se puede soslayar», indicó nuestro director Xabier Coscojuela durante la primera transmisión de #CocuyoClaroyRaspao y destacó que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, tiene que ver cómo logra la presión interna.

Coscojuela recordó el importante apoyo que tras su juramentación como presidente interino aglutinó Guaidó, apoyo que fue perdiendo con el paso del tiempo debido a que no se concretaron los planes previstos. «Tiene que recuperar esa fuerza para poder logar algo antes del 5 de enero», dijo, recordando, entre otras cosas, que «la mesita» se desbarató antes de tiempo porque los que están participando también se dividieron. Eduardo Fernández va por un lado, Claudio Fermín formó tienda aparte con Barreto», destacó.

Ya comenzó #CocuyoClaroYRaspao con nuestro director @xabiercosco, la directora de @efectococuyo @LuzMelyReyes y el periodista @puzkas. Juntos analizan la situación geopolítica del país. https://t.co/sqKFjVqS2X

— TalCual (@DiarioTalCual) September 10, 2020

Post Views: 1.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspao


  • Noticias relacionadas

    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Celia Mendoza: Los mecanismos de deportación ya están funcionando
      enero 27, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Pedro Pablo Peñaloza: la oposición tiene que replantear su agenda
      enero 19, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Gabriela González: Hay que esperar la versión de María Machado
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

#CocuyoClaroyRaspao | Tony Frangie: La situación en Siria debe tomarse con pinzas
diciembre 12, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Édgar López: mensaje de Khan marca un punto de inflexión en el país
diciembre 5, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Óscar Murillo: Queremos saber la lista de los 225 detenidos
noviembre 22, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Omar Pineda: La gente no quiere que pase lo mismo que con Guaidó
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda