• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Delcy Rodríguez denunció «discriminación» del FMI por no liberar los $5.000 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez vacuna AstraZeneca - Covax
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 21, 2021

Rodríguez responsabilizó a EEUU de vetar la posibilidad que el FMI pueda liberar los recursos para superar la pandemia


La vicepresidenta Delcy Rodríguez manifestó nuevamente este 20 de octubre que Venezuela ha sido «discriminada» por el Fondo Monetario Internacional respecto a la entrega de 5.000 millones de dólares por concepto de derechos especiales de giro, que a su juicio no son depositados en las cuentas del país debido a un «veto» de EEUU.

“Además de imponer un criminal bloqueo ilegitimo contra Venezuela, evita por todos los medios que Venezuela pueda acceder a vacunas, medicamentos y más recientemente a los derechos especiales de giros”, subrayó en una alocución transmitida por VTV.

Tal y como hiciera el 6 de octubre al inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rodríguez aprovechó un nuevo derecho de palabra en ese foro para denunciar la desigualdad que existe en el mundo, que se ve expresado tanto en la entrega de esos recursos como en la distribución de las vacunas contra la covid-19.

«La inversión en el mundo no ha garantizado ni favorecido el desarrollo sostenible. Vemos el desequilibrio que ha acrecentado los grandes capitales», dijo Rodríguez en su ponencia.

Manifestó que las inversiones deben tener una dirección «para el verdadero desarrollo de los pueblos» y puso de ejemplo que los depósitos líquidos que tiene América Latina en otros países es mucho más que el monto aprobado por el FMI para la recuperación de las economías, diciendo que esa cifra es apenas el 9% de dichos recursos mencionados que ascienden a 570.200 millones de dólares.

*Lea también: FMI reduce de 10% a 5% proyección de la contracción económica para Venezuela

En ese sentido, resaltó que si esos recursos se destinaran a la inversión en los pueblos, se podría lograr la verdadera igualdad y tener un impacto en la disminución de la pobreza. Mencionó entonces que desde Venezuela se seguirá abogando por construir una «arquitectura financiera», ya que desde su perspectiva de «país sancionado», se necesita tener «más cooperación» y «más multilateralismo» que vayan no a beneficiar los grandes capitales, sino a las poblaciones.

A principios de agosto de 2021, el FMI aprobó la mayor inyección de recursos en su historia, con 650.000 millones de dólares destinados a apuntalar la recuperación económica global y ayudar a las naciones que deben enfrentar gigantescos niveles de deuda. Sin embargo, el organismo multilateral no entregaría los 5.100 millones de dólares que serían asignados al país porque existe una diatriba en reconocer quién es el presidente de Venezuela.

En su comparecencia en la Cumbre de Movimientos de Países No Alineados (Mnoal), el canciller Félix Plasencia expresó su rechazo a las sanciones impuestas por gobiernos como el de EEUU así como también la negativa del FMI para liberar los 5.000 millones de dólares que le correspondería a nuestro país por el concepto de Derecho Especial de Giro (DEG) que, según el canciller, serían usados para ayudar a los ciudadanos contra la covid-19.

Post Views: 1.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy RodríguezFMIONU


  • Noticias relacionadas

    • Corea del Norte registra en seis días 1,7 millones de casos positivos de covid-19
      mayo 18, 2022
    • Barinas registró 44 de los 60 casos de covid-19 en la jornada del #17May
      mayo 18, 2022
    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
      mayo 17, 2022
    • Cifras de la covid-19 para el #16May: 39 nuevos casos y sin fallecidos
      mayo 17, 2022
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
      mayo 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente derrotable"
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
    • En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
    • OPS: Venezuela, Paraguay y Brasil registraron aumento en el número de muertes por covid-19
    • Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias

También te puede interesar

Corea del Norte reportó su primer brote de covid-19 en más de dos años de pandemia
mayo 13, 2022
En 12 de 24 entidades se detectaron 50 nuevos casos de covid-19 el #12May
mayo 13, 2022
Consejo de DDHH de la ONU aprobó investigar crímenes de guerra de Rusia contra Ucrania
mayo 12, 2022
40 nuevos casos en 12 estados y un fallecido es el balance de la covid-19 para el #11May
mayo 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente...
      mayo 18, 2022
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros...
      mayo 18, 2022
    • En varias universidades del país salieron a protestar...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda