• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez fue a la Corte Internacional de Justicia por audiencia sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez Rusia Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

Rodríguez fue recibida en Países Bajos por representantes del Ministerio de Exteriores para estar presente en la audiencia por el Esequibo, cuando Venezuela tomará la palabra el próximo 17 de noviembre para objetar los argumentos de Guyana


La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, fue recibida este martes 15 de noviembre por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Países Bajos debido a su visita a ese país con motivo de participar en las audiencias que se llevan a cabo en la Corte Internacional de Justicia sobre el Esequibo.

El 17 de noviembre iniciarán las rondas preliminares donde Venezuela objetará la inadmisibilidad de Guyana en el recurso unilateral presentado en la CIJ por el territorio en disputa.

*Lea también: Ejecutivo denuncia injerencismo de EEUU por opinar a favor de Guyana sobre el Esequibo

Fuimos recibidos por la Cancillería de Países Bajos en La Haya para participar en las audiencias sobre las objeciones preliminares, presentadas por Venezuela contra la demanda unilateral de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia. El Sol de Venezuela nace en el Esequibo! pic.twitter.com/ctqmoLKRCf

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) November 15, 2022

La Vicepdta @delcyrodriguezv se encuentra en #LaHaya para defender a #Venezuela en su derecho histórico sobre el Esequibo.

El #17NOV comienzan las rondas de incidencias preliminares donde #Vzla objetará la inadmisibilidad de #Guyana en el recurso unilateral presentado en la CIJ pic.twitter.com/UuyvTsJJLi

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) November 15, 2022

A mediados de junio de 2022, la administración de Nicolás Maduro designó una comisión conformada por el representante de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada; el actual embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia; y la profesora de la Universidad Central de Venezuela, Elsie Rosales García, como representantes de nuestro país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo con Guyana por el Esequibo; con el 7 de octubre como fecha inicial para presentarse en la instancia.

En octubre, el ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Robert Persaud, dirigió una carta a los directores de Facebook y Twitter en la que pidió que se elimine de las redes sociales todos los mapas y señalizaciones en las que se indica que el territorio Esequibo, que está en disputa con Venezuela desde hace más de 100 años, está bajo la jurisdicción de Caracas.

*Lea también: El Esequibo, destino de migración desde Venezuela, al margen de la disputa con Guyana

«Querríamos que se borraran esas publicaciones ilegales, ofensivas y contrarias a todo, incluida la Carta de las Naciones Unidas», dio entonces Persaud en su texto, argumentando que Guyana ha estado luchando contra una «campaña de desinformación» en las redes sociales respecto a cuál acuerdo es válido sobre el Esequibo.

A finales de septiembre, la Cancillería venezolana denunció presuntas tergiversaciones y manipulaciones por parte de Georgetown sobre el tema durante la 77° Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado, el Ministerio Exteriores aseveró que en el discurso de la representación de Guyana del 21 de septiembre se irrespetó la posición de Venezuela sobre la controversia territorial de la Guayana Esequiba, regida por el Acuerdo de Ginebra cuya motivación es alcanzar una negociación sobre el territorio terrestre tropical conformado por 160 mil kilómetros plagado de selvas, bosques, sabanas, manglares y fuentes hídricas, en el que habita una mayoría de indígenas originarios.

Venezuela y Guyana disputan el territorio Esequibo desde hace más de 100 años. Georgetown defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899 en el que se le despoja a Caracas la jurisdicción de esa extensión de tierra; mientras que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el que Venezuela considera válido para buscar una salida pacífica a la situación.

La disputa aumentó luego de que la trasnacional ExxonMobil hallara en 2015 un importante yacimiento de petróleo en aguas territoriales del Esequibo. La jurisdicción del caso la pasó las Naciones Unidas a la CIJ por considerar que el «buen oficiante», figura que estaba mediando en esta disputa, no fue efectiva.

Post Views: 3.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaDelcy RodríguezEsequiboGuyanaLa Haya


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
      mayo 15, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
abril 18, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda