Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos

La activista Andreina Baduel ha denunciado en varias oportunidades la persecución y hostigamiento en su contra por denuncias sobre la situación de su hermano Josnars Adolfo Baduel, la exigencia de justicia en el caso de su padre, el fallecido general Raúl Isaías Baduel, y la liberación de presos políticos
Activistas y defensores de derechos humanos se solidarizaron con Andreina Baduel, luego de que se reportara el hostigamiento y un intento de arresto por parte de sujetos no identificados tras una protesta en favor de la libertad de presos políticos.
En un vídeo, difundido por la periodista Jessica Vallenilla, se observa a un sujeto vestido de negro y en moto al que responsabilizaron del hostigamiento contra Baduel, hermana del preso político Josnars Baduel y vocera del Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
Vallenilla aseguró que tras el intento de arresto la activista fue resguardada en un lugar seguro.
Andreína Baduel se refirió a la situación y dijo que «esto no es casualidad. Es parte de un patrón de amedrentamiento contra quienes nos atrevemos a alzar la voz por la libertad de nuestros presos políticos. LE TEMEN A LA VERDAD, por eso arremeten contra quienes la decimos. Pretenden silenciarnos, pero que quede claro: no lo van a lograr».
Asimismo, indicó que los hechos forman parte de la «represión que enfrentamos miles de familias en Venezuela, porque aquí no solo encarcelan injustamente a nuestros seres queridos, también persiguen a quienes los defendemos y denunciamos».
Hoy ratifico mi compromiso: no me van a quebrar. Seguiré denunciando, seguiré movilizándome y seguiré alzando la voz por la libertad de mi hermano Josnars y de todos los presos políticos que hoy siguen siendo víctimas de aislamiento, torturas y desapariciones forzadas.
El coordinador general de Provea, Oscar Murillo, expresó su rechazo al hostigamiento que enfrentan los defensores de derechos humanos como Baduel, quien este año ha denunciado en varias ocasiones el acoso y persecución por parte de cuerpos de seguridad en su contra y de algunos de sus familiares.
*Lea también: Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
A mediados de junio, Andreina Baduel recibió medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que señaló los riesgos que corre en su defensa de los derechos humanos de su hermano Josnars Adolfo Baduel y de todos los presos políticos en Venezuela.
Oscar Murillo consideró «fundamental» que se garantice «un entorno seguro para que los familiares de los presos políticos exijan sus derechos sin temor a represalias. Seguimos del lado de todas las familias de las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela».
Por su parte, la investigadora y defensora de DDHH Gabriela Buada calificó esta acción como parte de la «represión y persecución contra los familiares de presos políticos (…) No podemos dejar que nada le pase y que impidan que siga haciendo su valiente trabajo acompañando a los miles de familiares que hoy denuncian violaciones de derechos humanos en el país».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.