• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares presos políticos Embajada Brasil Andreina Baduel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2025

La activista Andreina Baduel ha denunciado en varias oportunidades la persecución y hostigamiento en su contra por denuncias sobre la situación de su hermano Josnars Adolfo Baduel, la exigencia de justicia en el caso de su padre, el fallecido general Raúl Isaías Baduel, y la liberación de presos políticos


Activistas y defensores de derechos humanos se solidarizaron con Andreina Baduel, luego de que se reportara el hostigamiento y un intento de arresto por parte de sujetos no identificados tras una protesta en favor de la libertad de presos políticos.

En un vídeo, difundido por la periodista Jessica Vallenilla, se observa a un sujeto vestido de negro y en moto al que responsabilizaron del hostigamiento contra Baduel, hermana del preso político Josnars Baduel y vocera del Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

Vallenilla aseguró que tras el intento de arresto la activista fue resguardada en un lugar seguro.

Andreína Baduel se refirió a la situación y dijo que «esto no es casualidad. Es parte de un patrón de amedrentamiento contra quienes nos atrevemos a alzar la voz por la libertad de nuestros presos políticos. LE TEMEN A LA VERDAD, por eso arremeten contra quienes la decimos. Pretenden silenciarnos, pero que quede claro: no lo van a lograr».

Asimismo, indicó que los hechos forman parte de la «represión que enfrentamos miles de familias en Venezuela, porque aquí no solo encarcelan injustamente a nuestros seres queridos, también persiguen a quienes los defendemos y denunciamos».

Hoy ratifico mi compromiso: no me van a quebrar. Seguiré denunciando, seguiré movilizándome y seguiré alzando la voz por la libertad de mi hermano Josnars y de todos los presos políticos que hoy siguen siendo víctimas de aislamiento, torturas y desapariciones forzadas.

El coordinador general de Provea, Oscar Murillo, expresó su rechazo al hostigamiento que enfrentan los defensores de derechos humanos como Baduel, quien este año ha denunciado en varias ocasiones el acoso y persecución por parte de cuerpos de seguridad en su contra y de algunos de sus familiares.

*Lea también: Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos

A mediados de junio, Andreina Baduel recibió medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que señaló los riesgos que corre en su defensa de los derechos humanos de su hermano Josnars Adolfo Baduel y de todos los presos políticos en Venezuela.

Oscar Murillo consideró «fundamental» que se garantice «un entorno seguro para que los familiares de los presos políticos exijan sus derechos sin temor a represalias. Seguimos del lado de todas las familias de las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela». 

Por su parte, la investigadora y defensora de DDHH Gabriela Buada calificó esta acción como parte de la «represión y persecución contra los familiares de presos políticos (…) No podemos dejar que nada le pase y que impidan que siga haciendo su valiente trabajo acompañando a los miles de familiares que hoy denuncian violaciones de derechos humanos en el país».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andreina BaduelComité por la Libertad de los Presos PolíticosPersecución política


  • Noticias relacionadas

    • Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
      septiembre 18, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: «Su salud sigue en deterioro»
      septiembre 16, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que en El Rodeo I se negaron a recibir medicinas para su hermano
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
septiembre 7, 2025
Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim
septiembre 6, 2025
Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
septiembre 3, 2025
Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda