• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Denuncian que profesionales de la salud en el país trabajan sin medidas de bioseguridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2019

«El personal de salud es constantemente expuesto en las emergencias, en las unidades de terapia intensiva y de quirófano. Lo lógico es que el personal de salud debería de contar con los medios de protección de bioseguridad», dijo el representante de Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo


El 11 de diciembre el director ejecutivo de la organización Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, denunció que los profesionales de la salud trabajan bajo riesgos porque los hospitales públicos no tienen los materiales y equipos de bioseguridad.

En entrevista a Unión Radio Lorenzo aseguró que los recintos hospitalarios carecen de los registros necesarios para realizar los exámenes que descarten enfermedades como hepatitis o el virus de inmunodeficiencia, VIH.

*Lea también: Embajada venezolana en Colombia realiza jornada de Registro Único Consular

«El personal de salud es constantemente expuesto en las emergencias, en las unidades de terapia intensiva y de quirófano. Lo lógico es que el personal de salud debería de contar con los medios de protección de bioseguridad», dijo.

El presidente de Médicos Unidos de Venezuela pidió al Gobierno a que garantice la dotación de insumos médicos, equipos de seguridad y planes de contingencia.

«Todo sistema de salud debe tener planes de contingencia ante cualquier situación; deben tener claro que la dotación de insumos y gases medicinales, tienen que estar garantizados y contar con mecanismos de acción de respuesta inmediata ante cualquier contingencia», puntualizó

Post Views: 924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de salud


  • Noticias relacionadas

    • Adultos mayores: dependientes de otros y de regreso al mercado laboral para subsistir
      septiembre 20, 2022
    • Douglas León Natera: deben investigar a los directores de hospital y no a los médicos
      julio 20, 2022
    • Huniades Urbina: la salud pública ya es casi privada porque pacientes corren con gastos
      mayo 4, 2022
    • EsPaja | ¿El Hospital Vargas realiza gratuitamente jornadas de ecografía prostática?
      abril 21, 2022
    • Materno Infantil de Caricuao vuelve a tener agua y electricidad gracias al PNUD
      febrero 23, 2021

  • Noticias recientes

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar "confianza"
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

También te puede interesar

Detienen a bioanalista en Trujillo por denunciar crisis del sistema de salud
abril 4, 2020
Arrastrándose tienen que trasladarse los pacientes en el hospital Los Magallanes de Catia
marzo 2, 2020
Cifar reitera que la falta de poder adquisitivo complica acceso a medicinas
febrero 3, 2020
Enfermeros no descartan ir paro indefinido para exigir mejores sueldos
enero 13, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda