• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Designan al M/G Juan Carlos Du Bolay como nuevo presidente del Metro de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Du Bolay Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2022

La ONG Control Ciudadano recordó que este es el tercer militar que ponen al frente del Metro de Caracas en un periodo de cinco años. El M/G Vega estuvo tres años dirigiendo el subterráneo, mientras que el también M/G Ruiz Gamboa solo dos


Fue publicada en Gaceta Oficial número 42.441 de fecha 16 de agosto de 2022 la designación del M/G Juan Carlos Du Bolay Perozo como nuevo presidente del Metro de Caracas, sustituyendo en el cargo al también M/G Graciliano Ruiz Gamboa, quien estaba en el cargo desde finales de septiembre de 2020.

A su vez, Ruiz Gamboa llegó en 2020 de ser titular del Sistema Integrado de Transporte Superficial, Sitssa, para sustitir al M/G César Vega, quien permaneció desde 2017 a 2020 al frente de la institución.

axAlxAnMSuT by TalCual on Scribd

El M/G Du Bolay se convierte así en el tercer efectivo de la Fuerza Armada Nacional de alto rango que es llamado a ocupar la presidencia del Metro de Caracas en los últimos cinco años, como lo señaló la ONG Control Ciudadano. Nació el 25 de octubre de 1966. Egresó de la Academia Militar de Venezuela el 5 de julio de 1989, ocupando el puesto 24 de su promoción.

Van 3 militares en 5 años, que han sido designados presidentes del Metro de Caracas

¿Quién es el Mayor General (Ej) Juan Carlos Du Boulay, cuya designación al frente del Metro de Caracas se conoció en la Gaceta Oficial que circuló hoy? https://t.co/ujIWJyjaES pic.twitter.com/b8JymPsxEc

— Control Ciudadano (@ovesede) August 19, 2022

En julio de 2021, según la ONG Control Ciudadano, ejerció como segundo comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan) y jefe del Estado Mayor Conjunto. Entre otros cargos que ha ocupado durante su carrera, fue edecán del fallecido Hugo Chávez; comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana -REDI Guayana- (2020-2021), comandante de la REDI Central y comandante de la ZODI Carabobo, entre otros.

*Lea también: Cicpc arrestó a vendedor ambulante que apuñaló a otro dentro del Metro de Caracas

Du Bolay y su designación ocurren en un momento cuando se profundizan las denuncias de usuarios en el Metro de Caracas por la falta de limpieza y por el deterioro de todas las instalaciones, tanto en los vagones y trenes, como en los andenes.

Esta misma semana se denunció en las redes sociales la presencia de ratas caminando por los andenes de la estación de Plaza Venezuela, conectando hacia la Línea 3 en dirección a El Valle, por lo que la eliminación de esos animales se convierte en una de sus primeras tareas.

Ya el año pasado, usuarios habían denunciado una plaga de pulgas y se atribuyó a la proliferación de los roedores.

#17Agos || #ULTIMOMINUTO Usuarios @metro_caracas hacen un llamado a autoridades competentes para que realicen un #saneamiento integral en todas las estaciones. Infección de #ratas presente en Terminal Plaza #Vzla Línea 3 #Valle#Abrohilo@caracasmetro@Nahumjfernandez pic.twitter.com/7bEfHTVZ8h

— 𝗗𝘂𝘃𝗮𝗻 𝗚𝗮𝗹𝗯𝗶𝘀 (@duvan_galbis) August 18, 2022

El mayor general Du Bolay llega a la presidencia del Metro de Caracas en medio del reimpulso que el mandatario Nicolás Maduro quiere hacer por la recuperación de los servicios públicos, así como después que saliera la iniciativa del dirigente de Primero Justicia Roberto Patiño «Metro 8330» con el fin de recuperar el subterráneo, algo que Maduro reprochó a los pocos días.

Ruiz Gamboa, predecesor del mayor general Juan Carlos Du Bolay, dijo en una de sus últimas entrevistas que gracias al «punto y círculo» activado por la alcaldesa del Municipio Libertador Carmen Meléndez, se ha podido subsanar la falta de mano de obra en labores como seguridad, mantenimiento y las operaciones.

Indicó que en estos 40 años que cumple el Metro de Caracas se hace un trabajo arduo en materia de seguridad dentro de las 69 estaciones, entre ellas la «batalla» que tienen con la economía informal.

Con información adicional de Globovisión / Diario VEA / Diario República / El Diario / Correo del Orinoco /

Post Views: 4.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Graciliano Ruiz GamboaJuan Carlos Du BolayMetro 8330Metro de CaracasRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Educando en la calle, por Roberto Patiño
      enero 31, 2023
    • Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales
      enero 23, 2023
    • ¿Suspendieron trabajos de recuperación del Metro de Caracas? Ya no hay obreros laborando
      enero 20, 2023
    • Supuestos vendedores informales amenazan y espantan a dos GN en el Metro de Caracas
      enero 5, 2023
    • Conozca el horario especial de fin de año del Metro de Caracas
      diciembre 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Conoce la nueva tarifa de viaje del metro de Caracas
diciembre 29, 2022
Metro cambia radicalmente apariencia de la estación Capitolio ante escasez de cerámicas
diciembre 15, 2022
La necesaria marcha de las mujeres, por Roberto Patiño
diciembre 7, 2022
El venezolano y su orgullo por ser independiente, por Roberto Patiño
noviembre 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda