• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Destitución de presidente de la Onapre no sacia las exigencias gremiales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2022

Tras igualarse todos los cargos y aprobarse un supuesto aumento lineal de 75%, pero restando bonos que tenían incidencia salarial, una vez más la administración chavista demostró que su «política obrera» supuestamente beneficiosa para los trabajadores en realidad precariza a un más a los diferentes sectores 


Onapre es solo una oficina ejecutora, la política viene de arriba. Allí es donde hay que revisar. ¿Hay dinero para pagarles? si fraccionan el pago, crea esa incógnita.Desde marzo de este año, diferentes gremios del país se han  mantenido en protesta de calle para exigir la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) —que está a cargo de los procesos presupuestarios de los organismos estatales —debido a que el mismo vulnera los derechos laborales de los trabajadores venezolanos, al contemplar una reducción salarial y pérdida debeneficios.

En el CocuyoClaroyRaspao de este jueves 18 de agosto, la periodista  y editora Gabriela Rojas, que ha cubierto la fuente de educación, conversa sobre ese tema con Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes, de los medios TalCual y CocuyoClaroyRaspao, respectivamente.

Para ella, si bien Nicolás Maduro destituyó al presidente de la Onapre tras la presión generada en las últimas semanas, la acción no tiene mayor repercusión sobre el problema debido a que «la política viene de arriba (…) la Onapre es el ejecutor de las políticas del Ministerio de Finanzas y del Ejecutivo nacional». Así pues, considera que aunque el mecanismo se presenta como una «política obrera que beneficia a los trabajadores, lo que hace es violar años de servicio, de profesionalización, de lo que es un funcionario de carrera dentro de la administración pública»-

Al aplicarse este instructivo las escalas salariales «quedaron aplastadas», porque se igualaron todos los cargos, tras aprobarse un aumento lineal de 75% que parecía significativo, pero, al restar los bonos que se quitaron, de transporte, uniforme, dotación, etc, que tenían una incendia salarial, queda al descubierto que el sueldo completo es muy bajo.

«El factor 90  (parte del nuevo procedimiento de la Onapre) consite en que el sueldo base del trabajador se divide entre el sueldo mínimo y luego se multiplica por 90. Cuando el base está muy cerca del mínimo, cuando hacen esa conversión, pierdes hasta 15 y 20 % de tu salario porque el monto está práticamente igualado y no tiene capacidad para multiplicar en porcentaje», explicó la también profesora universitaria.

En ese sentido, Rojas comentó que no puede seguirse normalizando la idea errónea de que los profesores, y los diferentes profesionales venezolanos en general, no pueden vivir de sus salarios y que por eso deben tener entre tres y cuatro trabajos simultáneamente, pues todo ello ha llevado a la migración, al cambio de oficios y al ausentimos en las universidades, que tienen un déficit de docente por encima del 50%.

«En el momento del aumento en marzo, el salario más alto, estamos hablando de profesores con 20 años de carrera, era 100 dólares y al cambio de ahorita vale 80 dólares. Estamos hablando de personas que han dedicado su vida a la docencia. Hay profesores que trabajan en administrativo, directivas y aulas. Eso es un problema que tiene que ver con la nómina (….) la multiplicidad del trabajo», agregó la también editora del semanario Entérate.

Gabriela Rojas cree que no se puede apostar a que las protestas no van a llevar a nada. Al contrario, considera que el hecho de que Maduro haya aceptado pagar el bono vacacional a los docentes —que fue el primer sector afectado por la aplicación del instructivo pero no el único— hizo que la gente viese que salir a la calle y hacer ruido tuvo un efecto. Sin embargo,  la eliminación del mecanismo sería solo un paso hacia la recuperación y dignificación de los trabajadores venezolanos.

Conozca más sobre el instructivo Onapre y cómo viola los derechos laborales de los empleados públicos del país ingresando al canal de YouTube de TalCual. 

Post Views: 4.955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoGabriela Rojasinstructivo OnapreOnapre


  • Noticias relacionadas

    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025
    • ARI Móvil | TalCual cumplió 25 años desde su primera edición
      abril 8, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Celia Mendoza: Los mecanismos de deportación ya están funcionando
      enero 27, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao | Pedro Pablo Peñaloza: la oposición tiene que replantear su agenda
      enero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

#CocuyoClaroyRaspao | Gabriela González: Hay que esperar la versión de María Machado
enero 10, 2025
#CocuyoClaroyRaspao | Tony Frangie: La situación en Siria debe tomarse con pinzas
diciembre 12, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Édgar López: mensaje de Khan marca un punto de inflexión en el país
diciembre 5, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | Óscar Murillo: Queremos saber la lista de los 225 detenidos
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda