• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diosdado Cabello asegura que el salario mínimo es la prioridad para Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado Cabello PSUV salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2023

Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, dijo que el mandatario Nicolás Maduro siempre busca alternativas para el salario mínimo y justificó que a causa de las sanciones no se han dado nuevos incrementos


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que la prioridad que ocupa la atención del mandatario Nicolás Maduro es el tema salarial de los trabajadores, luego de varios días en la que se han registrado protestas para pedir mejores reivindicaciones.

“Si alguien en este país está preocupado por el salario de los venezolanos es el presidente Nicolás Maduro. No hay reunión donde el presidente no busque alternativas para garantizar el salario de los trabajadores”, afirmó Cabello en su espacio televisivo el miércoles 11 de enero según reseñó Últimas Noticias.

A su juicio, las sanciones impuestas por EEUU afectaron los ingresos del país y eso a su vez perjudica la capacidad de la administración Maduro de poder invertir y subir sueldos.

“Nosotros de cada 100 dólares que recibimos bajamos a 1 y claro que la cosa ha mejorado, pero un poquito, no es que estemos recibiendo 20, no, pero vamos mejorando y va a seguir mejorando”, explicó.

*Lea también: Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»

Recientemente, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que el Gobierno Nacional se encuentra evaluando un ajuste salarial “que sea sustentable en el tiempo”, en respuesta a las demandas de los venezolanos y ante la inflación que atraviesa el país.

«Ayer se discutió, se está trabajando con el gabinete económico, la propuesta de un aumento de salario, pero que sea sustentable en el tiempo, que no se desmorone; porque somos los más conscientes de saber que lo que gana un médico, un educador, no compensa para vivir dignamente», expresó el 10 de enero en entrevista para Unión Radio.

El ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, había advertido a principios de diciembre de 2022 que un eventual aumento de salario mínimo podrá darse en Venezuela cuando el Estado pueda tener capacidad de maniobrar económicamente; algo que a su juicio viene atado a la posibilidad de generar riqueza por medio de diversas fuentes –como la producción petrolera– que depende a su vez del alivio en las sanciones a la industria.

*Lea también: MAS: El país arranca con protestas en rechazo al salario mínimo

Ese fue el mismo día en que dijo no saber cuánto gana un ministro y que su sueldo lo devenga por ser trabajador del Metro de Caracas. Sin embargo, expresó que el ingreso para los ministros debe rondar los 700 bolívares.

Orlando Pérez, presidente de Sinafun, dijo que en el caso del sector docente –y probablemente para los demás trabajadores– se lleva la propuesta de lo que denomina un «salario social», que es proveer al docente de casa, comida, vestido y calzado para luego abordar el tema de remuneración.

En marzo de 2022 el Ejecutivo aprobó un aumento salarial que pasó de 7 a 130 bolívares, que para ese mes representaban 30 dólares. Sin embargo, con la devaluación que se registra en Venezuela, el mismo pasó a tener un valor aproximado de 7 dolares.

Varios sectores del país han intensificado sus protestas debido a que se quejan por los bajos salarios en un país que está dolarizado de facto, por lo que advierten que hay un rápido desmejoramiento de la calidad de vida.

 

Post Views: 7.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento del salario mínimoDiosdado CabelloNicolás MaduroPSUVSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Tareck El Aissami «traición con traición se paga», por Ángel Monagas
      marzo 24, 2023
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
      marzo 23, 2023
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
      marzo 23, 2023
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
      marzo 23, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el «nuevo» brazo ejecutor de Nicolás Maduro
      marzo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
marzo 22, 2023
De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
marzo 22, 2023
Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
marzo 22, 2023
Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
marzo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda