• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diosdado Cabello asegura que el salario mínimo es la prioridad para Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diosdado Cabello PSUV salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2023

Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, dijo que el mandatario Nicolás Maduro siempre busca alternativas para el salario mínimo y justificó que a causa de las sanciones no se han dado nuevos incrementos


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que la prioridad que ocupa la atención del mandatario Nicolás Maduro es el tema salarial de los trabajadores, luego de varios días en la que se han registrado protestas para pedir mejores reivindicaciones.

“Si alguien en este país está preocupado por el salario de los venezolanos es el presidente Nicolás Maduro. No hay reunión donde el presidente no busque alternativas para garantizar el salario de los trabajadores”, afirmó Cabello en su espacio televisivo el miércoles 11 de enero según reseñó Últimas Noticias.

A su juicio, las sanciones impuestas por EEUU afectaron los ingresos del país y eso a su vez perjudica la capacidad de la administración Maduro de poder invertir y subir sueldos.

“Nosotros de cada 100 dólares que recibimos bajamos a 1 y claro que la cosa ha mejorado, pero un poquito, no es que estemos recibiendo 20, no, pero vamos mejorando y va a seguir mejorando”, explicó.

*Lea también: Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»

Recientemente, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que el Gobierno Nacional se encuentra evaluando un ajuste salarial “que sea sustentable en el tiempo”, en respuesta a las demandas de los venezolanos y ante la inflación que atraviesa el país.

«Ayer se discutió, se está trabajando con el gabinete económico, la propuesta de un aumento de salario, pero que sea sustentable en el tiempo, que no se desmorone; porque somos los más conscientes de saber que lo que gana un médico, un educador, no compensa para vivir dignamente», expresó el 10 de enero en entrevista para Unión Radio.

El ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, había advertido a principios de diciembre de 2022 que un eventual aumento de salario mínimo podrá darse en Venezuela cuando el Estado pueda tener capacidad de maniobrar económicamente; algo que a su juicio viene atado a la posibilidad de generar riqueza por medio de diversas fuentes –como la producción petrolera– que depende a su vez del alivio en las sanciones a la industria.

*Lea también: MAS: El país arranca con protestas en rechazo al salario mínimo

Ese fue el mismo día en que dijo no saber cuánto gana un ministro y que su sueldo lo devenga por ser trabajador del Metro de Caracas. Sin embargo, expresó que el ingreso para los ministros debe rondar los 700 bolívares.

Orlando Pérez, presidente de Sinafun, dijo que en el caso del sector docente –y probablemente para los demás trabajadores– se lleva la propuesta de lo que denomina un «salario social», que es proveer al docente de casa, comida, vestido y calzado para luego abordar el tema de remuneración.

En marzo de 2022 el Ejecutivo aprobó un aumento salarial que pasó de 7 a 130 bolívares, que para ese mes representaban 30 dólares. Sin embargo, con la devaluación que se registra en Venezuela, el mismo pasó a tener un valor aproximado de 7 dolares.

Varios sectores del país han intensificado sus protestas debido a que se quejan por los bajos salarios en un país que está dolarizado de facto, por lo que advierten que hay un rápido desmejoramiento de la calidad de vida.

 

Post Views: 10.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento del salario mínimoDiosdado CabelloNicolás MaduroPSUVSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por «gestorías» dentro del INTT
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
      julio 2, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
junio 29, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda