• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Orlando Pérez dice que Yelitze Santaella dará anuncios en educación el #15Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Orlando Pérez educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2022

Pérez destacó que estima que la discusión de la convención colectiva con el Ministerio de Educación y la cartera de Trabajo dure tres semanas


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez, manifestó este lunes 10 de enero que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, hará un pronunciamiento respecto al gremio el 15 del citado mes, el Día del Maestro.

Pérez, quien fue entrevistado en VTV, expresó que las 17 asociaciones sindicales -vinculadas al oficialismo- junto a la cartera de Educación inicien la discusión de la tercera convención colectiva en un lapso no menor de tres semanas para resolver las 25 cláusulas que proponen. Advierte de una vez que quizás en no todas se logren acuerdos, pero asegura que Santaella y el ministro del Trabajo, José Vicente Olmos, tienen disposición a conversar para mejorar las condiciones docentes «y espero que pronto demos buenas noticias».

Mencionó que este lunes 10 de enero se tiene previsto realizar una reunión con otras federaciones de maestros en la que se estima hablar además de la convención colectiva, discutir temas como la seguridad social y el fortalecimiento del Ipasme, la salud -junto a la vacunación contra la covid-19- y la vivienda para los educadores y demás trabajadores del sector.

*Lea también: Andiep pidió al Ministerio de Educación presencialidad al menos una vez por semana

Orlando Pérez indicó que de las 28 mil instituciones educativas en el país, faltan muchas por renovar y atender de cara al inicio de actividades escolares como por ejemplo el estado de las instalaciones y de los servicios públicos. En ese sentido, dijo que la ministra Santaella cambió a varios jefes de zona por no haber hecho las gestiones correspondientes y recordó que parte de la labor de estos funcionarios es hacer visita a cada plantel y hacer seguimiento.

Destacó que las prioridades del gobierno es que tanto los hospitales como las escuelas deben estar al día e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que se presenten en las instituciones educativas, siempre y cuando se respeten los canales establecidos.

 

Post Views: 5.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día del maestroEducaciónSinafunYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega, tres días después del Nobel a Machado
    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación extranjera" en Sucre, informa FAN
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz

También te puede interesar

Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Sin educación no hay progreso, por Stalin González
enero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos...
      octubre 13, 2025
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega,...
      octubre 13, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda