• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Andiep pidió al Ministerio de Educación presencialidad al menos una vez por semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fausto Romeo Andiep educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2021

Fausto Romeo advirtió que tras más de un año con un esquema de educación a distancia ya se han visto deficiencias en los alumnos


El presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fauto Romeo, considera que el actual año escolar tuvo un mejor inicio que el 2020-2021 debido a llamado a las aulas que se ha impulsado desde el gobierno, recordando que en los planteles del sector público se registraron mayores problemas con la presencialidad que desde el sector privado.

En entrevista concedida a Globovisión, Romeo reconoció que el año escolar 2021-2022 comenzó de forma «atípica» porque el primer día de actividades oficialmente fue el 25 de octubre y destacó que la iniciativa de la presencialidad avanzó gracias a los protocolos de bioseguridad presentados por las comunidades educativas al Ministerio rector, que permitió iniciar de manera diversificada, escalonada y progresiva las actividades.

Advirtió que tras más de un año de educación a distancia, muchos estudiantes perdieron hábitos y tienen una menor calidad en su formación, vacío que trata de estabilizar durante la «fase de recuperación» que se dio durante el primer lapso, el cual termina oficialmente el jueves 16 de diciembre.

Romeo estima que el 10 de enero se inicie «sin falta» las clases presenciales, mientras que destacó que debe aplicarse de forma más profunda la progresividad y la entrada escalonada a las aulas.

Indicó que desde Andiep manejan que alrededor de un 5 o 6% del estudiantado no se han incorporado a las actividades escolares y acotó que no tienen conocimiento cuáles pueden ser las razones por las cuales ocurre esta situación. Sin embargo, dijo que si el tema es por la covid-19, se deben adaptar porque la enfermedad estará por largo tiempo en la población.

El presidente de Andiep reclamó a los padres y representantes que indiquen dónde están sus hijos para sumarlos a la escolaridad y reiteró la necesidad de la presencialidad. De hecho, reveló que desde esa instancia pidieron al Ministerio de Educación que se obligue al alumno estar al menos una vez por semana en las escuelas.

Sí denunció que existen algunos padres que, con la excusa de no poder cancelar las mensualidades, siguen mandando al estudiante por vía electrónica a recibir clases. Ante esa situación, pidió conciencia ciudadana para que los servicios educativos que se prestan sean honrados y perduren en el tiempo.

*Lea también: Alianza Todos por la Educación constató graves deficiencias en centros educativos de Nueva Esparta y Mérida

Por ello, subrayó que la educación, al igual que la salud, alimentación y vivienda, son derechos fundamentales de los seres humanos. Ademas, afirmó que si bien la tendencia educativa es a aspirar a clases a distancia por medios electrónicos, es algo que debe aprenderse y adaptarse de forma paulatina y no de una sola vez.

Destacó que los alumnos ya tienen conciencia de lo que son las medidas de bioseguridad y su correcto cumplimiento, insistiendo en la necesidad de que los menores de edad que están en Venezuela conformarán al país productivo y para eso deben estar bien preparados.

Fausto Romeo considera que las deficiencias educativas que se palparon durante la pandemia y la educación a distancia será reclamada más adelante. Manifestó que muchas escuelas privadas se han hecho los presupuestos en moneda extranjera y hasta en criptomonedas, lo que les permitió mantenerse en el tiempo.

Recordó que desde antes de 2020 ya había un déficit de profesores en el país, aunque sí señaló que con el fenómeno de la migración que se registra en el país o el cambio de actividad económica ha afectado la calidad de la educación nacional mucho más en el sector público, al tiempo que comentó que el sueldo de los docentes en esos planteles llega a lo sumo a 20 o 25 dólares mensuales, mientras que en los privados se paga 70 dólares. «Queremos llevarlo a una tendencia que ronde entre los 120 y 150 dólares», comentó y agregó que hay instituciones que pagan 300 dólares.

Aseveró que en las escuelas privadas se ha impulsado mucho el tema de la infraestructura con la compra de equipos de computación, conexión a internet y otros servicios como la operatividad en los baños para ir optimizando el servicio educativo.

Post Views: 1.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndiepEducaciónEducación a distanciaFausto Romeo


  • Noticias relacionadas

    • Acoso escolar, un problema con solución en la prevención
      junio 5, 2022
    • 46% de maestros venezolanos van a pie a la escuela y 80% no han podido renovar sus zapatos
      mayo 19, 2022
    • Fausto Romeo pidió aclarar mecanismos para denuncias sobre acoso escolar
      mayo 16, 2022
    • La «gota de amor» prometida por Maduro pasó de largo por las escuelas de la capital
      abril 21, 2022
    • 25% de niños venezolanos en Perú no van a la escuela y sufren discriminación
      abril 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García
    • Colombia, sin excusas, por Griselda Reyes
    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo

También te puede interesar

42% de las escuelas no alcanza el total de horas académicas requeridas
abril 6, 2022
Pocos estudiantes y fallas en las aulas marcaron la normalización de las clases
abril 1, 2022
Ministra de Educación dice que regreso a clases presenciales tuvo asistencia masiva
marzo 28, 2022
Fe y Alegría llama a todo el país a un «gran pacto» para mejorar educación en Venezuela
marzo 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 26, 2022
    • La ceguera de las élites, por Simón García
      junio 26, 2022
    • Colombia, sin excusas, por Griselda Reyes
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda