Docentes protestaron el #31Ene para exigir dolarización del salario

La presidenta del sindicato de maestros Griselda Sánchez explicó que la educación venezolana está en riesgo, pues la calidad de los estudios que se imparte a estudiantes es cada día más deficiente debido a las condiciones del país
El 31 de enero docentes protestaron en la Escuela Experimental Venezuela para denunciar el mal estado en el que se encuentran las instituciones educativas en el país y también para reclamar la dolarización de los salarios.
«Queremos hacerle un exhorto a la comunidad de padres y representantes para que evidencien la precaria situación que tenemos en los planteles», manifestó la presidenta del sindicato de maestros Griselda Sánchez. Al mismo tiempo,manifestó que la situación en las instituciones es precaria.
*Lea también: Posible caso de coronavirus en La Guajira pone en alerta a autoridades de Riohacha
Explicó que la educación venezolana está en riesgo, pues la calidad de los estudios que se imparte a estudiantes es cada día más deficiente debido a las condiciones del país. En este sentido, alertó que 50% de los trabajadores de la educación han migrado.
Según lo expuesto por Sánchez en algunas instituciones el personal obrero estaría asumiendo los cargos de docentes.
Por otra parte informó que los docentes comenzaron una recolección de firmas para apoyar la dolarización de los salarios. Vamos a recoger firmas para pedir la dolarización del salario; no podemos esperar más. necesitamos un salario dolarizado porque estos irresponsables dolarizaron al país», agregó.
En los próximos cuatro meses, los docentes se estarán organizando con otros gremios para evaluar una posible huelga.
Sobre la posible visita de una comisión de la CIDH a Venezuela, Sánchez dijo que de darse la oportunidad quieren acompañar a la delegación en un recorrido por las instituciones