• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Economistas prevén riesgos en la indexación de los depósitos para entregar más créditos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Todavía falta mucho dólar créditos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2023

Sudeban autorizó a la banca pública y privada otorgar créditos en moneda nacional sobre 30% de la cartera de depósitos de libre convertibilidad. Analistas económicos dudan de la efectividad de la medida


La medida de la Sudeban de autorizar a la banca utilizar más recursos en divisas de las cuentas de libre convertibilidad para aumentar la entrega de créditos, es vista por varios analistas económicos como una decisión que no alcanzará del todo su objetivo debido a los riesgos que conlleva a las entidades financieras.

Tamara Herrera, economista y directora de la consultora Síntesis Financiera, aseguró que la novedad de la autorización de la Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario es que aumenta de 10% a 30% de la cartera de depósitos en dólares el porcentaje a disponer por la banca pública y privada. Sin embargo, sostiene que la «medida es incompleta» ya que debió acompañarse de otros cambios de la política monetaria, por lo que genera riesgos para la banca.

«Este año aumentaron la proporción, es decir, que el interés por estimular el crédito está, pero nos preocupa que esta medida sea incompleta y que busquen refugios o complementos que cubran el riesgo que le estarían solicitando las autoridades a la banca», dijo en entrevista a la emisora Circuito Éxitos.

A través de una circular, Sudeban oficializó la autorización a la banca para otorgar créditos en moneda nacional sobre 30% de la cartera de depósitos de libre convertibilidad, según el saldo existente en estos instrumentos al 31 de diciembre de 2022. La decisión señala que las divisas correspondientes al referido porcentaje deberán ser ofrecidas en el Sistema de Mercado Cambiario (SMC) para posterior liquidación bajo las distintas modalidades de créditos previstas en la Ley y las normativas complementarias.

Herrera resaltó que esta es una forma forzosa de aumentar el financiamiento, porque se prestaría en bolívares, y duda que se genere una oferta privada de divisas que ayude a satisfacer la demanda de estas que requiere la economía nacional.

Explicó que las autoridades económicas están tratando de propiciar el crédito buscando que los efectos colaterales, que ha marcado la política monetaria, como el aumento del encaje, no dejen bolívares en la calle.

«Para el gobierno, bolívares en la calle es demanda de divisas y no han abordado el tema de fondo que es una demanda de dinero muy débil cuando deben fortalecer la economía para que esto no ocurra», destacó.

¿Créditos en bolívares o en dólares?

El economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Leonardo Vera coincide en que este sistema en el cual la Sudeban busca que la banca aumente los préstamos a través de la venta de divisas en las mesas de cambio «no funciona», ya que las autoridades financieras deben ejecutar cambios en la política cambiaria.

Indicó que bajo este esquema siempre habrá algún depositante cuya posición o depósito en dólares no puede ser cubierta, lo que se convierte en un problema para los bancos. «El sistema no promueve el regreso al bolívar, desestimula a los clientes que no pueden cubrirse contra el riesgo cambiario y le mete a los bancos riesgo de descalce de monedas».

Vera explicó que los bancos marcan el crédito en dólares y otorga en un momento los recursos al cliente pero en bolívares e indexados al tipo de cambio del día del repago. Así que el cliente o prestatario corre con todo el riesgo cambiario, por lo que si la moneda se devalúa en el proceso, el cliente debe buscar muchos más bolívares para cumplir con el repago.

«El pago por indexación puede ser incluso más alto que la tasa de interés del crédito, así que estos créditos sólo le sirven a clientes que se cubran», dijo.

Señaló que muchos saben que «la forma más directa de cubrirse es trabajando en dólares». Por lo que las personas naturales y jurídicas toman sus bolívares y van al mercado cambiario a buscar los dólares de inmediato. Luego, la oferta de dólares bancarios por un lado aumenta, pero la demanda también sin efecto neto sobre el mercado.

Mientras explicó que también puede suceder que «el banco recibe el repago en bolívares por parte de los clientes, pero no puede comprar dólares en las mesas de cambio y no puede reponerlos. Para reponer la posición debe captar más dólares, pero esos son usados para reponer la posición de otro depositante.

*Lea también: Sudeban autoriza entrega de créditos en bolívares sobre 30% de depósitos en divisas

Post Views: 3.025
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

créditosDivisasLeonardo VeraPréstamosSíntesis FinancieraSudebanTamara Herrera


  • Noticias relacionadas

    • Sudeban impide al BBVA Provincial cerrar agencias bancarias, según The Objective
      mayo 23, 2023
    • Banesco y Moneygram unen esfuerzos para el envío «rápido» de remesas a Venezuela
      mayo 11, 2023
    • Bloomberg: China y Venezuela discuten reestructuración de la línea de crédito
      mayo 3, 2023
    • Anuncio salarial constituye la mayor desmejora laboral en la historia, dicen economistas
      mayo 2, 2023
    • El «saqueo» en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
      marzo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN localiza más de 44.000 litros de combustibles enterrados en Bolívar
    • Gobernador de Falcón advierte que crisis con gasolina puede durar tres semanas
    • Rescatar biodiversidad y falta de investigación: algunas deudas del país con los océanos
    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación
    • OVV: "A los jóvenes no los protege el Estado, así que deben protegerse a sí mismos"

También te puede interesar

Prorrogan por un año exenciones del IGTF a remesas y pagos con tarjetas internacionales
febrero 25, 2023
BCV vendió a la banca un monto récord de $180 millones este #13Feb
febrero 14, 2023
Maduro hace enroque de cargos en Sudeban, Viceministerio de Economía Digital y Corpovex
enero 19, 2023
Maduro sacó a Antonio Morales de Sudeban para designarlo ministro de Comercio
enero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN localiza más de 44.000 litros de combustibles...
      junio 8, 2023
    • Gobernador de Falcón advierte que crisis con gasolina...
      junio 8, 2023
    • Rescatar biodiversidad y falta de investigación: algunas...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda