• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden ordena el embargo al petróleo de Rusia: «No subsidiaremos la guerra de Putin»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 8, 2022

Biden informó en mensaje televisado que decidió poner en práctica la prohibición a la importación a Estados Unidos de los productos energéticos rusos. Más temprano, desde Estonia, el secretario de Estado Antony Blinken había instado a los gobiernos europeos a que se liberen de la dependencia» de energía de Rusia. Desde Francia piden «un poco de coordinación»


Poco antes del mediodía, hora de la costa este de Estados Unidos, el presidente de ese país Joe Biden informó en un mensaje televisado desde la Casa Blanca, su decisión de embargar los productos energéticos de Rusia, tal y como lo habían adelantado varias versiones noticiosas. «No vamos a subsidiar la guerra de Putin», afirmó Biden.

«Estoy anunciando que Estados Unidos está apuntando a la arteria principal de la economía de Rusia. Estamos prohibiendo todas las importaciones de petróleo, gas y energía rusos», dijo Biden en declaraciones desde la Casa Blanca. «Eso significa que el petróleo ruso ya no se aceptará en los puertos estadounidenses y el pueblo estadounidense asestará otro poderoso golpe a la maquinaria de guerra de Putin», citó CNN.

A media mañana, la agencia Bloomberg adelantó que el gobierno de Joe Biden desde este mismo martes pondría en vigencia una prohibición para la importación de petróleo, gas licuado y carbón desde Rusia.

A diferencia de los países europeos, Biden dijo que Estados Unidos es un exportador de energía y se puede permitir dar ese paso. Europa romperá paulatinamente la dependencia de Rusia indicó Biden y habló de una estrategia para apoyar a sus aliados.

Entretanto, desde Francia, según reseña AFP, una fuente no identificada «del entorno» de la ministra de Transición Ecológica Barbara Pompili, pidió a los Estados Unidos «un poco de coordinación». Pompili tiene previsto reunirse este próximo 10 de marzo con Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EE.UU.

Más temprano, desde Estonia, Antony Blinken, el secretario de Estados de Estados Unidos, instó este martes 8, a los gobiernos de Europa para que dejen de depender del suministro de energía que les proporciona Rusia, luego de que el lunes, el canciller de Alemania Olaf Scholz, admitiera la importancia que el gas ruso tiene para su país.

Blinken ofreció declaraciones a la prensa con la primera ministra de Estonia Kaja Kallas, desde la ciudad de Tallin.

Lea también: Visita de delegación de EEUU relanza mesa de negociación en México

Estonia pide excluir a Rusia del SWIFT

Kallas solicitó expresamente excluir a Rusia y Bielorrusia de la sociedad interbancaria SWIFT (Society for World Interbank Financial Telecommunication), mientras que Blinken calificó como «imperativo» romper la dependencia energética con Rusia, porque Vladimir Putin «la utiliza como un arma», reprodujo CNN.

«En este momento, existe una oportunidad no solo significativa, sino también imperativa, para que muchos países en Europa se liberen de la dependencia de la energía rusa», afirmó Blinken.

En un mensaje en sus redes sociales, Blinken valoró la importancia de su encuentro con la primer ministro de Estonia «para discutir la cooperación continua para ayudar al pueblo de Ucrania, mientras se defienden de la agresión injustificada y no provocada de Putin. Valoramos profundamente la asociación de Estonia en la defensa resuelta de nuestros valores comunes».

Met with Estonian Prime Minister @kajakallas to discuss continued cooperation to help the people of Ukraine as they defend themselves against Putin's unjustified and unprovoked aggression. We deeply value Estonia’s partnership in resolutely defending our common values. pic.twitter.com/fX6uZ2z7XB

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 8, 2022

Lea también: Encuentro de EEUU con Maduro reconoce que es él quien tiene el poder real y gobierna

 

Post Views: 2.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenEEUUEnergíaguerra en UcraniaJoe BidenPetróleoRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto abiertos en medio de tensiones con EEUU
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en el Pacífico y mueren dos personas
    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto EEUU-Venezuela y Maduro le agradece

También te puede interesar

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa...
      noviembre 5, 2025
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto...
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda