• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden ordena el embargo al petróleo de Rusia: «No subsidiaremos la guerra de Putin»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 8, 2022

Biden informó en mensaje televisado que decidió poner en práctica la prohibición a la importación a Estados Unidos de los productos energéticos rusos. Más temprano, desde Estonia, el secretario de Estado Antony Blinken había instado a los gobiernos europeos a que se liberen de la dependencia» de energía de Rusia. Desde Francia piden «un poco de coordinación»


Poco antes del mediodía, hora de la costa este de Estados Unidos, el presidente de ese país Joe Biden informó en un mensaje televisado desde la Casa Blanca, su decisión de embargar los productos energéticos de Rusia, tal y como lo habían adelantado varias versiones noticiosas. «No vamos a subsidiar la guerra de Putin», afirmó Biden.

«Estoy anunciando que Estados Unidos está apuntando a la arteria principal de la economía de Rusia. Estamos prohibiendo todas las importaciones de petróleo, gas y energía rusos», dijo Biden en declaraciones desde la Casa Blanca. «Eso significa que el petróleo ruso ya no se aceptará en los puertos estadounidenses y el pueblo estadounidense asestará otro poderoso golpe a la maquinaria de guerra de Putin», citó CNN.

A media mañana, la agencia Bloomberg adelantó que el gobierno de Joe Biden desde este mismo martes pondría en vigencia una prohibición para la importación de petróleo, gas licuado y carbón desde Rusia.

A diferencia de los países europeos, Biden dijo que Estados Unidos es un exportador de energía y se puede permitir dar ese paso. Europa romperá paulatinamente la dependencia de Rusia indicó Biden y habló de una estrategia para apoyar a sus aliados.

Entretanto, desde Francia, según reseña AFP, una fuente no identificada «del entorno» de la ministra de Transición Ecológica Barbara Pompili, pidió a los Estados Unidos «un poco de coordinación». Pompili tiene previsto reunirse este próximo 10 de marzo con Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EE.UU.

Más temprano, desde Estonia, Antony Blinken, el secretario de Estados de Estados Unidos, instó este martes 8, a los gobiernos de Europa para que dejen de depender del suministro de energía que les proporciona Rusia, luego de que el lunes, el canciller de Alemania Olaf Scholz, admitiera la importancia que el gas ruso tiene para su país.

Blinken ofreció declaraciones a la prensa con la primera ministra de Estonia Kaja Kallas, desde la ciudad de Tallin.

Lea también: Visita de delegación de EEUU relanza mesa de negociación en México

Estonia pide excluir a Rusia del SWIFT

Kallas solicitó expresamente excluir a Rusia y Bielorrusia de la sociedad interbancaria SWIFT (Society for World Interbank Financial Telecommunication), mientras que Blinken calificó como «imperativo» romper la dependencia energética con Rusia, porque Vladimir Putin «la utiliza como un arma», reprodujo CNN.

«En este momento, existe una oportunidad no solo significativa, sino también imperativa, para que muchos países en Europa se liberen de la dependencia de la energía rusa», afirmó Blinken.

En un mensaje en sus redes sociales, Blinken valoró la importancia de su encuentro con la primer ministro de Estonia «para discutir la cooperación continua para ayudar al pueblo de Ucrania, mientras se defienden de la agresión injustificada y no provocada de Putin. Valoramos profundamente la asociación de Estonia en la defensa resuelta de nuestros valores comunes».

Met with Estonian Prime Minister @kajakallas to discuss continued cooperation to help the people of Ukraine as they defend themselves against Putin's unjustified and unprovoked aggression. We deeply value Estonia’s partnership in resolutely defending our common values. pic.twitter.com/fX6uZ2z7XB

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 8, 2022

Lea también: Encuentro de EEUU con Maduro reconoce que es él quien tiene el poder real y gobierna

 

Post Views: 2.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenEEUUEnergíaguerra en UcraniaJoe BidenPetróleoRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
      julio 9, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
julio 5, 2025
Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda