• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El programa Nutriendo La Esperanza llegó a 700 niños atendidos en zonas rurales del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2018

Los integrantes de este programa no solo reciben alimentación sino también educación y atención médica. El objetivo es que todos los niños aprendan a leer y escribir


Gracias al apoyo de los venezolanos en el mundo y del trabajo que realiza la ONG Acción Humanitaria por Venezuela, 700 niños de zonas rurales y de alta criminalidad del país fueron incluidos en el año 2018 en el programa de atención integral Nutriendo La Esperanza con el cual reciben alimentación, educación y atención médica.

“Estamos muy contentos de compartir la buena noticia que este año comenzamos atendiendo a 50 niños, pero gracias al apoyo de diferentes empresas, ONG, instituciones y la diáspora venezolana cerramos el año con 700 niños que viven y estudian en la zona rural del estado Miranda y en la ciudad de Caracas”, explicó Marisela Castillo, directora de Acción Humanitaria por Venezuela.
Este programa a lo largo del año ha contado con el apoyo de la ONG Cuatro por Venezuela quien es uno de los aliados que hace posible el suministro de la comida para 9160 platos mensuales. Así como también el movimiento Héroes X Venezuela, liderado por las diseñadoras venezolanas residenciadas en Nueva York, Carmela y Adriana Osorio. Mientras que la empresa DigiSalud han sido los encargados de pesar y medir a los niños trimestralmente para conocer del progreso de los integrantes del programa.
“A lo largo de este año hemos pasado por mucho, hemos retado la lógica y los obstáculos propios de lo que significa vivir en un país con escasez de alimentos, medicinas e insumos médicos. Sin embargo, a pesar de los problemas podemos decir que el programa Nutriendo La Esperanza se mantiene y se consolida para atender específicamente las zonas rurales de Venezuela garantizando alimentación, educación y atención médica a niños entre 2 y 12 años”, agregó Castillo.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Ul5exxfFMpE
Post Views: 1.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónNutrición


  • Noticias relacionadas

    • Cedice: 50% de las personas que reciben la bolsa CLAP vende o intercambia los productos
      julio 26, 2023
    • Aceleración de precios frena recuperación del consumo de alimentos
      febrero 28, 2023
    • Ecarri pidió que Caritas Internacional colabore en programa de alimentación en escuelas
      enero 13, 2023
    • Maduro asegura que en Venezuela se produce el 94% de la comida que se consume en el país
      enero 4, 2023
    • Escasez de efectivo cambió dinámicas de pago en las cantinas escolares
      diciembre 2, 2022

  • Noticias recientes

    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU
    • MAS advierte que referendo sobre el Esequibo tiene fines proselitistas
    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias "no son de la dictadura"
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024

También te puede interesar

PMA expande programas en Venezuela para atender a un millón de niños y niñas en 2023
noviembre 22, 2022
Hospital Universitario de Caracas no recibe comida para pacientes desde hace una semana
octubre 25, 2022
Representante de la FAO: Aún hay trabajo por hacer en Venezuela
octubre 14, 2022
Mujeres venezolanas priorizan alimentación por encima de gastos en salud, aseguran ONG
octubre 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela...
      septiembre 29, 2023
    • MAS advierte que referendo sobre el Esequibo tiene...
      septiembre 29, 2023
    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias "no son de la dictadura"
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda