• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Rey de la Plamplina Frita, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 20, 2009

Decida usted. Jorge Giordani es: A) Un cínico; B) Un ignorante; C) Un crítico encubierto del gobierno; D) Todas las anteriores. Oigámoslo. «Venezuela es un país dependiente del precio del petróleo y el año pasado nos emborrachamos con una subida de los precios». Como muchos otros venezolanos, Giordani, desde sus tiempos de pacífico izquierdista de academia, viene diciendo eso mismo. Sin embargo, ha tenido la oportunidad suprema de todo soñador.

Ocupar, durante largos años, es decir con el tiempo suficiente, el principal cargo de reordenador de la economía, como parte de un gobierno que se proclama «revolucionario», con apoyo popular y con recursos financieros infinitos. Podía, pues, haber actuado conforme a ese diagnóstico, que los venezolanos repetimos como un mantra desde 1936. Debíamos suponer que el «planificador» Giordani habría tomado las medidas para impedir que «nos emborracháramos con una subida de los precios». No lo hizo y ahora, con la mayor ¿ingenuidad?, ¿cinismo?, ¿ignorancia?, nos dice que «lo que pasa es como los espejismos, como cuando uno va por una carretera del llano y ve la lluvia, son espejismos especulativos». Giordani sabía que esos «espejismos» ya los hemos vivido, ¿no era su deber impedir que repitiéramos la historia? Pero, el camarada Giordani estaba en otra cosa. Soñaba que el diluvio de petrodólares quizás le permitiría satisfacer su modesta ilusión de ser el feliz propietario de tres Ferraris.

De pronto, confiesa que «desde el año pasado se viene notando una desaceleración de la economía». Al cabo de cuatro trimestres consecutivos de desaceleración, Giordani, quien dejó exhaustas sus neuronas después de esa deposición, concluye que «Venezuela tiene que vivir más de la producción y menos de las finanzas». ¡Bravo, Jorge! Es tu huevo de Colón. Lo teníamos ante los ojos y no lo veíamos. Sin embargo, sin ánimo de ser impertinentes ante tamaño salto en la teoría económica venezolana, debería Giordani explicarle al país qué es lo que su gobierno ha hecho para comportarse conforme a esa receta. Giordani nos asombra de nuevo: «Estamos imbuidos de una cultura rentística».

Pobres de nosotros que ni siquiera lo sospechábamos; sin embargo, Giordani, nuestro Moisés en este desierto rentista que nos abruma, ¿qué ha hecho para quitarnos de encima esa maldición? ¿Once años de chaveconomía no han sido suficientes? Pero, más vale tarde que nunca. Giordani tiene la fórmula para el éxito. Después de informarnos algo que tampoco sospechábamos («Hay ineficiencia del Estado, esto es evidente»), la señala también en el sector privado y remata con la piedra filosofal: «Si escogiéramos lo que vamos a hacer y luego decidiéramos juntos, funcionaría». ¿Qué quiere decir? ¿Que Chacu debe dejar de insultar a los empresarios, que debe cesar el hostigamiento brutal al sector productivo privado, que debe destituirse al papanatas de Samán, que deben suspender y revisar las expropiaciones? Giordani debe sacar al país de esta duda existencial. Para que el Jefe no se confunda, termina su charla con una afirmación digna del gurú Meszáros. Hay «una crisis estructural de la lógica del capital y la alternativa es el socialismo». No se podía esperar menos del Rey de la Pamplina Frita.

Post Views: 2.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialJorge GiordaniTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda