• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#CocuyoClaroyRaspao | No aceptar escrutinio internacional es una política de Estado en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2021

Varias ONG consideraron lo dicho por Douhan como una burla, pues con sus declaraciones dio a entender que los únicos responsables de la crisis en la que está inmersa Venezuela son las sanciones 


Tras estar 12 días en el país, Alena Douhan, relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, presentó el pasado 12 de febrero su informe preliminar sobre el impacto de las sanciones internacionales a Venezuela.

En su visita al país, la representante del organismo conversó con ONG, diputados de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, con Nicolás Maduro y otros actores nacionales, para evaluar a fondo la incidencia de dichas sanciones sobre la crisis económica del país. Su dictamen fue que tales medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos desde 2015 exacerbaron las precariedades económicas del venezolano y afectaron «dramáticamente» a la población.

Luego de sus declaraciones, mucho se le criticó, pues, a consideración de representantes de organizaciones como Acceso a la Justicia, lo que dijo fue «una burla». Justamente porque durante reuniones que tuvieron con la funcionaria le explicaron que la crisis humanitaria compleja ya existía en Venezuela mucho antes de las sanciones.

Al respecto, el periodista Edgar López, especializado en Derechoso Humanos, acotó que es de vieja data que en el país las personas mueran de hambre y mengua en los hospitales venezolanos. Durante el CocuyoClaroyRaspao de este 18 de febrero,  un programa de TalCual y Efecto Cocuyo, López señaló que más bien la administración de Nicolás Maduro ha tratado de «tomar ventaja» de la situación del país, para librarse de las sanciones.

Dijo entonces que, los relatores internacionales no pueden hacerse oro de lo que dice el gobierno venezolano, no pueden comprarle su narrativa que no hace más que versar en la victimización. » No ayuda en nada que venga a Venezuela una persona a repetir lo que dicen ellos, «, indicó el periodista, al tiempo en que aseguraba que el oficialismo estaba dispuesto a permitir la entrada al país a representantes que puedan ser complacientes.

Lea también: Podcast | ¿Cuál es el impacto real de las sanciones de EEUU a Venezuela?

A partir de esa idea trajo a colación la visita al país de la alta comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, quien, a diferencia de Douhan, sí se sentó con las víctimas de las violaciones de derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, y los responsabilizó por ello. Cabe en este contexto una comparación entre ambas, pues pese a que la funcionaria ha pedido en reiteradas ocasiones el levantamiento de sanciones, la relatora especial ni siquiera no considera la responsabilidad del Estado sobre la crisis humanitaria del país.

Informes de la oficina de Bachelet han reseñado el impacto de las sanciones internacionales en el país, mas nunca las ha asumido como única causa de la crisis, o la más relevante. Es por esta razón que consideró que si Douhan no puede precisar «en que porcentaje las sanciones afectan a la gente entonces no es muy útil su visita.No es responsable sugerir que la situación de Venezuela es como la de cualquier otro país», sentenció López.

El gobierno de Maduro no permitió la entrada a Venezuela de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU, permitió la de Bachelet, pero porque no vislumbró a tiempo los efectos que podía tener. Tampoco dejó que lo hiciera la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que tenía previsto visitar la nación en febrero de 2020, después de 18 años de haber hecho su última visita.

Durante el CocuyoClaroyRaspao de la noche de este jueves 18 de febrero, López comentó también que no permitir escrutinio internacional es una política de Estado en Venezuela. Aseguró que Maduro sólo ha aceptado en territorio venezolano a los que le ha convenido. Dijo incluso Douhan no es una relatora de tanto peso como lo es el relator sobre la libertad de expresión de Naciones Unidas David Kaye, y que por eso aprobaron su ingreso al país.

Para conocer otros detalles sobre las implicaciones del informe preliminar de la ONU sobre el impacto de las sanciones en Venezuela, vea el programa completo visitando el siguiente enlace.

 

Post Views: 1.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoONURelatora ONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda