• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

EsPaja | ¿La UCV recibe fondos de Unesco para mantenimiento de la Ciudad Universitaria?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV Unesco EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | junio 22, 2020

Solo los gobiernos de los países miembros de la Convención de Patrimonio Mundial pueden hacer solicitudes de fondos a la Unesco. Venezuela solo ha pedido recursos en tres ocasiones para el Parque Nacional Canaima, ninguna para la Ciudad Universitaria

Texto: Alexis Correia


El techo de una de las caminerías de la Ciudad Universitaria de Caracas, cerca del área verde popularmente llamada «Tierra de Nadie», se derrumbó el miércoles 17 de junio de 2020. La acumulación de aguas de lluvia, el sismo de magnitud 4,4 del 11 de junio y fallas en los pilares fueron algunas de las posibles causas, según un informe preliminar del Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred) de la Universidad Central de Venezuela, la casa de estudios que ocupa la Ciudad Universitaria desde 1953.

A raíz de este hecho, Twitter comenzó a trinar y los usuarios de EsPaja.com se comunicaron con el portal para preguntar sobre el aporte económico de la Unesco a la Universidad Central de Venezuela (UCV), declarada Patrimonio de la Humanidad.

El 2 de diciembre de 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró como Patrimonio de la Humanidad los 1,64 kilómetros cuadrados de la Ciudad Universitaria, que se erigió a partir de 1944 en la antigua Hacienda Ibarra y cuyo arquitecto principal fue Carlos Raúl Villanueva.

*Lea también: Fedeagro: Producción caerá en mínimos históricos este 2020

¿Unesco aporta recursos económicos a las autoridades de la UCV para el mantenimiento de este patrimonio mundial? ¿Se perdieron esos reales? Al parecer es una creencia frecuente, como refleja este tweet del día del aciago derrumbe, publicado por un usuario que se identifica como sociólogo egresado de la «casa que vence la sombra»:

La universidad se cae a pedazos, así que hay que recordar que COPRED recibe financiamiento de la UNESCO para la preservación de la Ciudad Universitaria.

¿Donde están los reales?

— Ibrahim Rene (@ibmmartinez) June 17, 2020

Hay que indicar que este usuario admitió luego que había cometido un error. Porque según las fuentes oficiales a las que consultó el equipo de EsPaja.com, Unesco no aporta directamente financiamiento a las autoridades de la UCV para la conservación de la Ciudad Universitaria, en su condición de patrimonio de la humanidad. En su sección de Asistencia Internacional, la página web de la Convención del Patrimonio Mundial de Unesco indica:

«Todos los Estados Partes en la Convención del Patrimonio Mundial son elegibles en principio (para aplicar por financiamiento), siempre que hayan pagado sus contribuciones al Fondo del Patrimonio Mundial. Las personas, fundaciones, organizaciones intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales no son elegibles para presentar solicitudes de asistencia internacional bajo el Fondo del Patrimonio Mundial».

El departamento de prensa de la Convención del Patrimonio Mundial, a través de un correo electrónico, indicó al equipo de EsPaja.com lo que ya está reflejado en el portal: Convención del Patrimonio Mundial: «Depende de los Estados Parte de la Convención del Patrimonio Mundial (en este caso, el régimen de Venezuela, reconocido ante la ONU) solicitar asistencia internacional del Fondo del Patrimonio Mundial. Las solicitudes de asistencia internacional deben ser transmitidas por la comisión nacional de un Estado Parte para Unesco o la Delegación Permanente ante Unesco, o un departamento o ministerio gubernamental apropiado. El Fondo del Patrimonio Mundial es administrado por el Comité del Patrimonio Mundial».

 

Venezuela tiene otros dos patrimonios tangibles de la humanidad: la ciudad de Coro y su puerto (Falcón) desde 1993 y el Parque Nacional Canaima (Bolívar) desde 1994. En más de 1.000 hectáreas de este último se explota actualmente la minería ilegal, lo que comprueba que el certificado de Unesco dista de ser una garantía de protección o preservación.

*Lea también: González: Lo electoral no es una opción más, el voto es lo que va a tumbar a Maduro

El departamento de prensa de la Convención de Patrimonio Mundial no respondió a EsPaja.com si el gobierno de Venezuela ha solicitado financiamiento para la conservación de la Ciudad Universitaria en algún momento entre 2001 y 2020. Pero en el apartado dedicado al país sudamericano en la página web (pestaña de «asistencia») está la respuesta: Venezuela ha hecho tres solicitudes de fondos a Unesco en 1999, 2004 y 2005, todas ellas para el Parque Nacional Canaima, todas ellas aprobadas, por un monto total de 56.077 dólares.

 

Un día después del derrumbe, Unesco —a través de sus redes sociales oficiales— manifestó estar «dispuesta a ayudar a las autoridades locales», pero como se indicó antes, la solicitud la tiene que partir del gobierno de Venezuela reconocido ante Unesco como representación de un Estado Parte, no de la UCV.

Se desploman parte de los Pasillos Cubiertos de la Ciudad Universitaria de Caracas de la #UCV, sitio del #PatrimonioMundial.

La @UNESCO_es expresa su preocupación por el estado de esta obra maestra de la arquitectura moderna y está dispuesta a ayudar a las autoridades locales. pic.twitter.com/8weJRa8K5t

— UNESCO en español (@UNESCO_es) June 18, 2020

«Lamento profundamente la distorsión que ha habido con este problema. Jamás en nuestra gestión universitaria la Unesco, que no es cuestión de colaborar, es cuestión de obligación, tiene la obligación  (…) Yo no sé en otras gestiones qué habrá pasado (…). En mi gestión que comienza en 2008 jamás la Unesco dio recursos para mantener las obras de arte que es la Ciudad Universitaria de Caracas», declaró a EsPaja.com la rectora de la UCV, Cecilia García-Arocha, cuya declaración completa puede escucharse al darle click aquí.

Post Views: 2.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspajatechoUCVUnesco


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron para tomar el penal de Tocorón?
      septiembre 22, 2023
    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
    • Vecinos de La Boyera versus Traki, memoria de Darwin González y Simón carteleras de cine

También te puede interesar

EsPaja | Todo lo que debes saber sobre el voto en el exterior para las primarias
septiembre 20, 2023
Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda