• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gasolina iraní solo durará dos meses, afirma director de sindicato petrolero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colas suministro-de-gasolina-en-bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2020

El sindicalista petrolero teme que para diciembre vuelva a presentarse inconvenientes por gasolina al prever que podría escasear


El Director Ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela.(Futpv), Eudis Girot, aseguró este lunes 5 de octubre que la gasolina que llegó al país en una flotilla de tres tanqueros procedente de Irán -de más de 800 mil barriles-, solo alcanzará para dos meses.

Según el diario El Impulso, la gasolina que el Ejecutivo venezolano compró -que según el excomandante en jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica y actual consejero militar del gobierno de Irán, Yahya Rahim Safavi, se hace con oro venezolano- no va a alcanzar y teme que para diciembre vuelvan a presentarse irregularidades con el servicio.

“A menos que se aproveche la coyuntura y se tome la decisión de entrar en un proceso de mantenimiento profundo de las refinerías”, comentó Girot.

Por otro lado, a través de sus redes sociales, en la refinería Cardón, ubicada en Falcón, se está quemando el gas natural que los venezolanos necesitan para cocinar, mientras que la ciudadanía recolecta leña para llevarla a sus hogares.

REFINERIA CARDON QUEMA EL GAS DOMESTICO DEL PUEBLO mientras la gente cocina con leña. La gráfica habla por si sola, comunidad de Punta Cardon sufre las consecuencias de las mafias que destruyeron y saquearon pdvsa.
Luis Marquez sabe mucho de esa destruccion y su paso por la FPO pic.twitter.com/nC6iBN5hKv

— Eudis Girot (@EudisGirot) October 4, 2020

El Faxon, tercer buque que compone la flotilla iraní de tanqueros, atracó en Venezuela para dejar su cargamento en un momento donde en el país se registraron protestas en varios estados para exigir mejora en los servicios públicos y por la escasez de gasolina, que ha provocado largas colas que duran días para repostar combustible.

Tareck El Aissami, vicepresidente del Área Económica y ministro encargado de Petróleo, anunció una serie de medidas el 1° de octubre para ponerlas en marcha a partir de este lunes 5 respecto a la gasolina, donde regresa el «pico y placa» para distribuir el carburante en el país; la «reactivación» de todas las estaciones de servicio y la ratificación del subsidio al transporte público.

Las mismas medidas fueron anunciadas para junio, justo cuando llegó la flotilla de cinco tanqueros iraníes que trajo en esa oportunidad 1,55 millones de barriles de gasolina.

*Lea también: ONG alertan que viviendas en el país no están aptas para luchar contra el covid-19

El esquema de venta de gasolina por terminal de número de placa regresó cojeando. A tempranas horas de este lunes 5 de octubre, usuarios denunciaron que les era negado el abastecimiento del combustible porque las estaciones de servicio estaban secas, pese a que en días anteriores el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, dijo que las bombas abrirían a partir de las 6:00 am.

“No hay excusa de que cierre. Estación que esté cerrada será tomada y será revocada la concesión”, manifestó el funcionario.

El retraso en el inicio de las operaciones en las estaciones de servicio se registró en varios estados del país, entre ellos, Bolívar, Mérida, Cojedes, Vargas, Zulia, Guárico, Anzoátegui y Carabobo.

Nicolás Maduro aseveró el 30 de septiembre que fueron recuperadas dos refinerías y que son capaces de producir lo que se necesita para subsanar el mercado interno, sin decir los continuos reportes sobre las fallas registradas en El Palito, estado Carabobo y en Falcón, específicamente en Cardón.

Post Views: 1.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEudis GirotGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó en desgracia"
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda