• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Federación Médica alerta a organismo internacionales sobre la falta de preparación de médicos comunitarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Federación Médica Venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 19, 2021

Desde la Federación Médica Venezolana han advertido que los espacios de estudios de la medicina creados por el Gobierno, pretenden simplificar los estudios médicos, algo que a considera imposible


Este martes 19 de octubre el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, informó que fue emitida una alerta ante los organismo internacionales por la creación de universidades paralelas donde se estarían cursando estudios incompletos en el área de salud.

Para Natera, la creación de la medicina integral comunitaria y más recientemente de una universidad militar para la salud, es una burla a quienes cursas estudios de medicina en las universidades públicas del país que han impartido estos estudios desde hace más de 100 años.

Es por esto que en representación de la Federación Médica Venezolana, envió una alerta a la Confederación Médica de Iberoamérica y el Caribe (Confemel) y a la Asociación Médica Mundial, para advertir que estos programas «carecen de formación académica y científica», lo que imposibilita a sus egresados de ejercer la medicina.

La Confemel es la organización internacional que agrupa a las entidades médicas del continente americano, España y Portugal cuyo propósito es velar por los derechos profesionales de sus afiliados y el ejercicio legal de la medicina.

León Natera anunció que en los próximos días también estará enviando a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a la Cruz Roja Internacional una notificación en la que indican que desde la FMV no reconocen a los egresados de estas carreras como personal médico.

«La medicina es una ciencia, con una duración de seis años de pregrado, y luego de haberse graduado, el médico cursa un postgrado de un año rural», dijo, al referir al tiempo que pasa un médico en una universidad solo para obtener su primer título.

Posteriormente el médico continúa su preparación con un postgrado de tres años más en las especialidades de cirugía general, medicina interna, pediatría y puericultura, obstetricia y ginecología, y anestesia y Radiología. “En total son cuatro años de estudios de postgrado» agregó Natera.

Dijo que en las demás especialidades como neurocirugía, urología, cirugía plástica reconstructiva y maxilofacial, cirugía, medicina oncológica y urología pediátrica entre otras el postgrado es de siete a nueve años.

“Los estudios de medicina se imparten en Venezuela de manera rigurosa en las universidades y con prácticas en los hospitales”, indicó el presidente de la FMV, para advertir que estos espacios creados desde el Gobierno, se pretende simplificar los estudios médicos a solo tres años de carrera.

La Universidad Ciencias de la Salud fue creada en 2014 por el mandatario Nicolás Maduro, quien el pasado 8 de octubre, celebró el día del médico integral y anunció que en ocho años se estarían graduando 70 mil médicos.

Según el ministro de la Salud, Carlos Alvarado, quien también es el rector de esa casa de estudios, 32.300 profesionales han egresado de esa universidad y están ejerciendo en el sistema público nacional, ambulatorios y centros asistenciales.

*Lea también: Médicos Sin Fronteras cede todos sus proyectos en el estado Sucre a otra organización

Post Views: 2.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas León NateraFederación Médica Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Federación Médica exige que se retome la negociación del contrato colectivo
      mayo 12, 2023
    • 97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
      abril 24, 2023
    • FMV: Este gobierno se ha dedicado desde hace 23 años a disolver los hospitales
      marzo 10, 2023
    • Federación Médica Venezolana denunciará ante la ONU una situación de crisis hospitalaria
      octubre 15, 2022
    • Federación Médica insiste en reunión con las autoridades para resolver la crisis hospitalaria
      agosto 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita a todos a sumarse a su propuesta
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022
    • Fiscal de la CPI anuncia nueva visita a Venezuela este #7Jun
    • Pérez Vivas presentó plan juvenil que incluye educación para el trabajo

También te puede interesar

Douglas León Natera: deben investigar a los directores de hospital y no a los médicos
julio 20, 2022
Lucha contra «mafias hospitalarias» arrastra a médicos y enfermeras
junio 27, 2022
Federación Médica: Auditen a los directores de hospitales que les llegan los recursos
junio 21, 2022
Federación rechaza creciente criminalización contra médicos y ser tildados de «mafiosos»
junio 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita...
      junio 7, 2023
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años...
      junio 7, 2023
    • MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda