• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fundación Oswaldo Vigas anuncia actividades para conmemorar el centenario del artista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | mayo 29, 2023

Una campaña para incentivar la incorporación de obras al catálogo razonado de Oswaldo Vigas, el lanzamiento de la nueva imagen gráfica de la fundación homónima del artista y dos exposiciones, una en Ciudad de México (México); la otra, en Caracas, son algunas de las actividades para celebrar los 100 años del natalicio del Premio Nacional de Artes Plásticas, en 1952


El próximo 4 de agosto se cumplen 100 años del nacimiento del artista plástico venezolano Oswaldo Vigas (Valencia, 1923- Caracas, 2014). Para conmemorar la fecha la fundación homónima del artista ha organizado una serie de actividades y eventos; entre ellos, una campaña para incentivar la incorporación de obras al catálogo razonado del pintor, el lanzamiento de la nueva imagen gráfica de la institución y dos exposiciones, una en Ciudad de México (México); la otra en Caracas.

Actualmente, 3.072 obras forman parte del catálogo razonado del Premio Nacional de Artes Plásticas, en 1952. Es el primer artista venezolano en tener uno; también uno de los pocos creadores latinoamericanos en contar con una publicación de este tipo. Recientemente, se incorporó a este las obras en tapicería del pintor informalista.

*Lea también: Obra y legado de Cruz-Diez se exhibieron en Times Square

«Todavía existen piezas de mi padre que no han sido incluidas en el catálogo razonado. Por esta razón, hacemos un llamado a los coleccionistas a ponerse en contacto con nosotros para que registren sus obras», invitó Lorenzo Vigas, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de Dilia Hernández, directora de la fundación; Tahia Rivero, curadora de arte; Sagrario Berti, investigadora de artes visuales; el diseñador Ricardo Báez; y la viuda de Vigas, Janine Castès de Vigas.

Oswaldo Vigas se destacó en la pintura, escultura, cerámica, grabado y muralismo. En 1952 se alza con la Medalla de Honor en el Primer Salón Arturo Michelena del Ateneo de Valencia, Venezuela, iniciando así una de las trayectorias más solidas y exitosas de la plástica contemporánea venezolana. Rechazó las corrientes artísticas de su entorno: optó por construir su lenguaje artístico, inspirado en lo mágico, lo mítico y lo telúrico del imaginario latinoamericano, una tendencia que sería el hilo conductor de su obra.

Por su parte, Berti recordó a los coleccionistas, nacionales e internacionales, que tengan un Vigas que «incluir sus obras en el catálogo es una manera de obtener un certificado de autenticidad».

Incorporación al catálogo

Para solicitar la incorporación de una obra, quienes tenga en su haber una pintura o un tapiz de Oswaldo Vigas deben escribir al correo [email protected]. Después de un proceso de verificación, las obras consideradas auténticas pasarán a formar parte de la publicación –conservando si es requerido el anonimato de su propietario–; a la que se puede acceder en www.oswaldovigas.com/

«Al incorporarse la obra pasa a ser referencia fundamental para investigadores e historiadores del arte; de esta manera, se incrementa su acervo patrimonial porque su obra, al ser incluida, adquiere más valor», acotó la investigadora de artes visuales.

Un catálogo razonado es un libro monográfico o portal web que recoge la totalidad de obras creadas por un artista. Puede cubrir toda su producción con independencia de la técnica utilizada, o enfocarse sólo en los trabajos realizados con una en particular. Su objetivo es ofrecer la información más completa y exacta de cada una de las obras, además de convertirse en el documento de referencia para los historiadores e investigadores de Artes.

Obra e influencia de Vigas

Para finales de 2023, el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México (México) inaugurará la exposición Oswaldo Vigas. Modernismo Latinoamericano, en la que se presentará un acercamiento al conjunto de procesos y búsquedas estéticas que la crítica categorizó como ‘arte latinoamericano’. En esta también se indagará en la relación plástica que tienen las obras de Rufino Tamayo, Wilfredo Lam y Joaquín Torres-García con la del pintor valenciano, autor de Las Brujas. La muestra estará bajo la curaduría de Carlos Palacios.

«Es una exposición muy importante. Es la primera en la que se coloca a Vigas en el centro de la movida modernista latinoamericana», indicó Lorenzo Vigas.

Luego, en diciembre, en la edición 2023 de Art Basel Hong Kong, la galería Kwai Fung Hin presentará de forma exclusiva una muestra del Maestro venezolano en el territorio asiático.

En febrero de 2024, se inaugurará en Caracas, en la sala de exposiciones del Centro Cultural BOD, una retrospectiva del informalista; que incluirá sus obras en pintura, cerámica, dibujo y tapicería. Esta estará bajo la curaduría de Elida Salazar.

«Elida Salazar formó parte de la muestra del Maestro en el Palacio de la Moneda de París, en 1993. Es quién mejor conoce la obra de Vigas», acotó Dilia Hernández.

Actualmente, en la Galería GBG ART de Caracas se presenta parte del trabajo del creador valenciano, en la muestra Oswaldo Vigas. Exhibición en dos actos acumulativos; esta estará abierta al público hasta agosto de 2023.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by GBG ARTS (@gbgarts)

Nueva imagen

Para finalizar el encuentro en la Sala TAC del Trasnocho Cultural, el diseñador gráfico Ricardo Báez presentó la nueva identidad visual de la institución. La pieza, concebida por Báez junto a el estudio de diseño Blende (Uruguay), partió de las palabras del artista, de cómo esté concebía su trabajo y obra. Esta nueva imagen formará parte de todos los canales de comunicación de la institución a partir del mes de mayo.

Logo de la Funfación Vigas | Imágen: Cortesía

Post Views: 7.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Artes PlásticasCulturaFundación Oswaldo VigasOswaldo Vigas


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Magdalena Fernández exhibe «Obra abierta» en Ciudad de México
noviembre 20, 2024
«Macu» Rodríguez presentará en Caracas la exposición «Camino al sur»
noviembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda