• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fútbol femenino de Venezuela La Guaira proclama: ¡Ya es hora de ir a la final!



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Javier Conde | @jconde64 | octubre 10, 2018

Por cuarto torneo consecutivo el equipo naranja se planta en las semifinales de la Superliga profesional. “La experiencia está a nuestro favor”, expresa Heidy Acevedo, su directora técnica. Flor de Patria y Estudiantes de Guárico deciden el otro finalista.

@futbolella/ @jconde64


Si Estudiantes de Guárico y Flor de Patria se reparten los títulos, Deportivo La Guaira es el tercero en discordia en el fútbol femenino de Venezuela en sus dos temporadas profesionales.

Su coco es Flor de Patria: el equipo andino que irá a la Libertadores 2018 le cerró el paso en tres oportunidades consecutivas, apertura y clausura de 2017 y apertura de esta temporada.

La buena noticia es que el rival ahora es otro: Deportivo Táchira, nombre mayor en el fútbol de hombres pero aún algo verde en el de mujeres. “Tienen dos o tres jugadoras de recorrido, que han estado en la selección y el resto es muy joven”, apunta Acevedo.

El primero de la final es este miércoles 10 de septiembre a las 3 de la tarde en la cancha alterna de Pueblo Nuevo.

La Guaira –el equipo toma el nombre de esta ciudad del litoral central de Venezuela, a 30 kilómetros de Caracas, aunque juega de local en la capital– concluyó primero en el grupo Centro-Oriental, superando a Estudiantes, y por eso esquivó a las poderosas chicas de Los Andes.

El otro duelo en semifinales –que sacará chispas– se dirimirá en la cancha de la Casa Portuguesa de Maracay, donde Estudiantes ejerce de local aunque pertenece también a otra entidad (Guárico, la puerta de entrada a los llanos venezolanos). Allí esperan tomar revancha de Flor de Patria que las venció, por primera vez, en la final del Apertura este año. Una rivalidad que promete un choque de alta intensidad.

Deportivo La Guaira: ¿a la cuarta es la vencida?

Heidy Acevedo que hizo una larga carrera en el Caracas FC, primero como jugadora, defensa central y lateral, y en el último período como asistente del equipo femenino, llegó a La Guaira este semestre, para sustituir a Edward Agustín, veterano adiestrador que sigue a cargo de la Sub16.

“Tenemos una plantilla corta”, advierte la entrenadora, que compitió como jugadora en la Libertadores de 2011 y fue asistente técnica en la copa de 2014. Tenía bajo su mando 22 jugadoras al comenzar la clausura, pero perdió cinco por el camino. “Se van por la situación-país”, dice.

Situación-país en Venezuela es una suerte de fórmula que lo engloba y lo explica todo. Entre las que se marcharon está Isabella Goicochea, “nuestra goleadora en las primeras fechas”.

Deportivo Táchira, de amarillo y negro, un rival muy fuerte de local.

Aun así, Acevedo confía en sacar un buen resultado y definir en la vuelta en Caracas, en las canchas del Fray Luis de León el domingo 14 a los 9:00 am, y llegar a la ansiada final. “Es lo que desean las chicas, tanto ellas como yo, ya es hora después de tres semifinales perdidas”, recuerda.

“Vamos a ver qué proponen en los primeros 15 minutos”, adelanta la estratega. La Guaira, aunque concluyó en la punta, perdió la brújula en las últimas fechas que incluyó una sonora derrota 4-0 con Atlético Venezuela.

Acevedo lo atribuye a la ausencia de una pretemporada rigurosa que se trató de enmendar al final del torneo aprovechando que tenían una holgada ventaja sobre el equipo que iba segundo. “Las cargas que les pusimos a las muchachas les pegó y eso explica lo que nos pasó”, explica.

Niega, en todo caso, cualquier tipo de relajación. “El trabajo que hemos hecho nos da confianza para esta serie”, remata Acevedo, licenciada en Educación Física por el Pedagógico de Caracas y con dos cursos FIFA sobre sus hombros.

El equipo cruzó medio país este martes para llegar a San Cristóbal y alojarse en el hotel Pirineos, hasta horas antes del partido.

Post Views: 3.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FutbolellaJavier CondeLa Guaira


  • Noticias relacionadas

    • Hidrocapital restablece servicio de agua tras reparar tubería que afectaba tres entidades
      julio 18, 2025
    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • La embajada donde solo entran las guacamayas, por Javier Conde
      marzo 21, 2025
    • MP informa detención de médico acusada de certificar «falsamente» la muerte de una bebé
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Vidas Exiliadas, de Javier Conde: desarraigo y lucha política
diciembre 6, 2024
Sin maestros no hay escuela, por Javier Conde
noviembre 19, 2024
La educación venezolana: datos de la desolación, por Javier Conde
noviembre 13, 2024
Tiene 40 días detenida: familia de periodista Ana Carolina Guaita exige su liberación
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda