Gobierno depuesto de Sudán pone condiciones para dialogar con los golpistas

El líder de los golpistas en Sudán prometió liberar «en las próximas horas» a ministros y políticos que no hayan cometido crímenes
El Gobierno depuesto de Sudán, encabezado por Abdalá Hamdok, no se va a sentar a hablar directamente con los militares que concretaron un golpe de Estado en su contra a menos que cumplan algunas condiciones, como por ejemplo la liberación de aquellos que fueron detenidos durante la insurrección castrense.
Así lo dio a conocer la oficina del portavoz del Gobierno de Hamdok a través de un comunicado vía Facebook donde expresan las condiciones del depuesto primer ministro, quien además de pedir que salgan de la cárcel estas personas, solicita el restablecimiento de todas las instituciones constitucionales previas al 25 de octubre; día en el que se concretó la asonada.
Este escenario se da mientras prosiguen las negociaciones con un equipo mediador entre las dos partes que no está afiliado a ninguna de las partes. Por su parte, una fuente de la oficina del líder militar sudanés, Abdelfatah al Burhan, dijo que se han llevado a cabo tres encuentros.
Luego se conoció que Al Burhan prometió liberar «en los próximos días» a los ministros del Gobierno de Hamdok y a políticos de Sudán que fueron detenidos por los militares, según el asesor de comunicación del líder castrense, Taher Abu Haya.
*Lea también: ONU llama a revocar el golpe militar que se llevó a cabo en Sudán
Sin embargo, advirtió que aquellos «contra los que se confirme acusaciones criminales», permanecerán detenidos.
De igual forma, Abu Haya manifestó que el miércoles 3 de noviembre el general Al Burhan recibió al enviado de la Unión Africana, Olusegun Obasanjo, a quien se le aseguró que hay consultas para poner en marcha un gobierno civil durante el «próximo periodo» pero sin decir una fecha en concreto.
Fuentes de la oficina del general aseguran que el líder golpista estaría planeando la formación de un gobierno civil con Abdalá Hamdok a la cabeza.
Con información de ABC de Paraguay / BioBio