• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno quiere volver al control de precios y ofrece comprar ganado con petros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Castro-Soteldo alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | abril 22, 2020

Tras una nueva reunión con productores, el gobierno de Nicolás Maduro insiste en revisar las estructuras de costos e intentar acordar precios de la carne, el pollo y los cereales


En medio de un severo ciclo hiperinflacionario que se ha acelerado durante las primeras semanas de abril, la administración de Nicolás Maduro busca volver a controlar los precios de alimentos que son producidos por un diezmado sector primario nacional casi paralizado, en parte por la escasez de combustible en plena cuarentena por el coronavirus.

En una reunión realizada esta semana en el Ministerio de Finanzas, altos funcionarios del gobierno, entre ellos el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, pidió a productores privados de carne, pollo y cereales instalar mesas de trabajo para evaluar las estructuras de costos y acordar los precios de los alimentos, que supuestamente serán revisados de manera periódica.

«No hubo acuerdos ni nada. Mientras no se arregle lo macro, imposible arreglar lo micro. Hablamos ayer con un dólar en un precio y hoy está mucho más caro, cómo puede uno parar esto. Es inviable, imposible, hoy todo lo que fuimos a comprar costaba 10%, 15% más. Aquí nadie puede fijar precios, menos en un país que no tiene gasolina ni absolutamente nada. No es fácil», afirma Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga).

Castro Soteldo también ofreció a los productores comprarles ganado con divisas «para que puedan importar insumos» o con petros, la moneda digital lanzada en diciembre de 2017 que el gobierno ha impuesto dada la nula demanda por parte de los agentes económicos. Una criptomoneda «anclada al petróleo», que esta semana ha registrado la caída más grande de su historia en el mercado internacional.

Lea también: ¿Qué pasa con el petro después del histórico desplome del precio del crudo?

Por parte del Ejecutivo, también estuvieron el ministro de Alimentación, mayor general Carlos Leal Tellería; la ministra de Comercio Nacional y superintendente de la Sundde, Eneida Laya; y el superintendente de Sunagro y director general de la Sundde, general de división Menry Fernández.

Las autoridades prometieron que garantizarán la seguridad en el campo y el suministro de combustibles, pero de acuerdo con la disponibilidad.

Por su parte, los representantes del sector privado denunciaron que menos de 20% de los productores reciben algo de gasolina y que el sector está pagando hasta tres dólares el litro en el mercado negro en algunas zonas del país. Pidieron tener acceso al combustible al menos para poder atender una vez a la semana las unidades de producción.

Lea también: Alza del dólar y bachaqueo de gasolina disparan los precios de carne, pollo y huevos

También estuvieron presentes Héctor Andrés Scannone, director del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar); Gonzalo Azuaje, presidente de la Asociación Venezolana de Frigoríficos y Mataderos (Asofrigo); Eduardo Bianco, presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales de la Carne (Aicar); José Agustín Campos, presidente de Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan); y representantes de El Tunal, de la Cámara Venezolana de la Industria para el Desarrollo Ovino y Caprino (Cavidoc) y los carniceros.

La ministra de Comercio Nacional aseguró que una vez se tengan acordados los precios, «vamos a fiscalizar los locales que comercializan estos rubros, con nuestros 1.135 fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y los fiscales de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), tomando en cuenta, por supuesto, las medidas de prevención ante la covid-19».

Post Views: 2.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control de preciosWilmar Castro Soteldo


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno define «tareas» para crear una zona especial de producción de alimentos
      mayo 12, 2024
    • Maduro designó nuevos «padrinos» en tres estados del país en el marco de 1 x 10
      abril 25, 2024
    • Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal
      agosto 31, 2023
    • Atisbo de inversión extranjera: 70 productores argentinos se instalaron en Venezuela
      agosto 15, 2023
    • Sundde insiste con las regulaciones al lanzar app para monitorear precios
      julio 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

También te puede interesar

Venezuela y Argelia firmaron 12 acuerdos de cooperación en materia aérea y energética
junio 9, 2023
Maduro revive promesa de cortar la dependencia petrolera y aumentar producción agrícola
marzo 1, 2023
Castro Soteldo asegura que producción de alimentos subió 5,34% en 2022
enero 9, 2023
Venezuela y Namibia evaluaron relaciones y cooperación en seguridad alimentaria
diciembre 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda