• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gran Cine inicia campaña de recaudación de fondos para ampliar sus programas sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gran Cine 25 aniversario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | marzo 19, 2022

La asociación no gubernamental y productora cinematográfica celebra su 25 aniversario con la iniciativa que aspira a recolectar 25.000 euros para ampliar cuatro de sus programas sociales, entre ellas una que acerca completamente gratis las películas a los residentes de los barrios


Paola Camacho (20 años) quería estudiar medicina, pero luego de cursar el taller Fábrica de Cine descubrió que sus intereses se inclinan más hacía la realización cinematográfica y la promoción y difusión de los derechos humanos. «El taller nos abrió un mundo de oportunidades más allá de lo que nosotros teníamos previsto ser», confesó la joven que hoy trabaja como productora.

Mientras que Carmen González aseguró que el consumo de largometrajes y la organización de cine clubes es una actividad que crea conciencia colectiva y que permite empoderamiento ciudadano.

«Esta semana pasamos la película En tierra de hombres –trata sobre el acoso sexual en entornos laborales–, en el debate posproyección salieron tres casos que ya estamos ayudando a canalizar e indicándoles dónde deben asistir para ser atendidos», contó González, miembro del Cine Club Los Descamisados de Catia (Caracas).

*Lea: Rotundo: «Las películas que reciben financiamiento del Estado tienen que ser complacientes»

Herramienta para la transformación social

El cine es una de las herramientas más poderosas que existen para la transformación social a través del arte y la cultura; si lo sabrán François Truffaut, Jean-Luc Godard o David Gilmour. De este poder y alcance también están conscientes –y convencidos– la directiva de Circuito Gran Cine, es por ello que desde hace más de tres lustros vienen llevando a cabo una serie de programas y actividades en distintas comunidades de Caracas y del interior del país.

Comenzaron con el Gran Cine Móvil (2005), proyección cinematográfica al aire libre, en espacios públicos o lugares donde no hay exhibidoras; luego se incorporaron Fábrica de Cine, programa de formación cinematográfica y en derechos humanos, dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años, de sectores populares.

Más tarde la Red Audiovisual, conformación de cine clubes, organizados por líderes sociales, para la proyección de cintas que tratan sobre derechos humanos, ciudadanía responsable o economía naranja; y Cine con Propósito, que impulsa la conformación de centros comunitarios con miras a desarrollar una ciudadanía democrática y responsable.

Potazo para celebrar el 25 aniversario

El pasado 16 de marzo, Bernardo Rotundo, director de Gran Cine y María Elena Freitas, presidenta de la organización, presentaron una campaña de recaudación de fondos para ampliar el alcance y poder seguir llevando adelantes estos programas. Paola Camacho y Carmen González, junto a una decena de personas más que han sido partícipes de los programas de la productora cinematográfica, estuvieron presentes en la rueda de prensa; celebrada en el Trasnocho Cultural de Caracas.

Bernardo Rotundo y María Elena Freitas (centro) junto a líderes comunitarios y exalumnos de Fábrica de Cine | Foto: TalCual

*Lea: Fábrica de Cine V forma 30 nuevos cineastas de derechos humanos

Más de 4.000 jóvenes han pasado por Fábrica de Cine; 34 cortometrajes se han desarrollado como parte del taller. Más de 3.000 proyecciones en espacios públicos de los cuatro puntos cardinales del país ha realizado el Gran Cine Móvil; la Red Audiovisual está presente de 11 cine clubes del Área Metropolitana de Caracas y el Cine con Propósito ha llegado a comunidades de los municipios Baruta, Chacao, Libertador y Sucre de Caracas; detalló Rotundo.

Por su parte, Freitas señaló que estos programas son gratuitos y son abiertos al público interesado, libres de cualquier tipo de orientación política. «En Gran Cine creemos en la democracia», aclaró.

¿Cómo colaborar?

¿Qué tipo de colaboración está solicitando la organización como regalo por su 25 aniversario? Esencialmente dos: apoyo económico y difusión de la información.

Para la recaudación de fondos cuentan con tres cuentas bancarias en Venezuela: Mercantil (cuenta 0105-0025-7510-2535-3544 / Pago móvil: 0105 / teléfono: 0424-179-71-48); Banesco (cuenta 0134-0277-9427-7109-1619 Pago móvil 0134 / teléfono: 0416-613.4343 ) y Banco Activo (cuenta: 0171-0002-58-6000529328) titular: Circuito Gran Cine, Rif: J-30388113-0 correo: [email protected].

También se puede colaborar a través de PAYPAL ([email protected]) y del conocido sitio web Indiegogo, destinado al micromecenazgo para proyectos creativos. Esperan recaudar 25.000 euros.

Post Views: 4.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernardo RotundoCircuito Gran CineComunidad TCCulturaFábrica de Cineprogramas sociales


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024
    • Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
      diciembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
Cortometraje “Discapaciudad” triunfó en el Festival Internacional Manuel Trujillo Durán
mayo 5, 2024
CAF exhibe obras de Botero de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
abril 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda