• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Hasta 412,3 salarios mínimos cuesta un boleto para los cuartos de final del Mundial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 29, 2018

Los precios de las entradas para ver un partido de octavos y cuartos de final de final oscilan entre los 115 y los 365 dólares


El evento deportivo más importante del planeta continúa tras la culminación de la fase de grupos del Mundial Rusia 2018. A partir del sábado 30 de junio se disputarán los encuentros correspondientes a octavos y cuartos de final.

Un total de 12 partidos se disputarán en ocho estadios distintos durante estas dos etapas, instancias en las que se prevé que acudan alrededor de 642.160 espectadores.

La ausencia de Venezuela en la cita mundialista y la crisis que atraviesa el país, supone que serán pocos venezolanos viajarán a tierras rusas con la intención de ver algún partido. Sin embargo, en caso de que el contexto fuese otro, las posibilidades de ver a la selección nacional dependerían de un salario astronómico, fuera del alcance de un ciudadano que reciba sueldo mínimo.

Las entradas de Categoría 4 se venderán en rublos y solo están disponibles para las personas que residen en Rusia

Octavos de Final

La entrada más accesible para ver un partido de octavos de final es de Categoría 3, que tiene un precio de 115 dólares. De acuerdo con el promedio resultante de las tasas que figuran en las distintas páginas que miden la cotización del dólar -ubicada en 3.388.836 bolívares al 28 de junio de 2018-, esto representaría en bolívares un total de 389.716.140, es decir, casi 130 salarios mínimos.

Para esta instancia se pueden adquirir boletos de Categoría 2, por un valor de 165. En bolívares serían 559.157.940, o 186,3 salarios mínimos.

Finalmente, la entrada más costosa es la de Categoría 1, que cuesta 830.264.820 bolívares, lo que es igual a 276,7 salarios mínimos.

Cuartos de Final

En el caso de los cuartos de final, los precios incrementan. Un boleto de Categoría 3, el menos costoso, tiene un valor de 175 dólares, lo que representa 593.046.300 bolívares o 197,6 salarios mínimos.

El de Categoría 2 se valúa en 255 dólares, que representan 864.153.180 bolívares o 288 salarios mínimos.

Finalmente, los boletos de Categoría 3 tienen un valor de 365 dólares, con lo que la cifra en bolívares escala a 1.236.925.140, es decir, 412,3 sueldos mínimos.

Con el Dicom sí se puede

La distorsión de la economía venezolana, con más de tres tasas que miden el dólar y difieren de manera importante entre ellas, se muestra a la hora de comparar los precios según el tipo de cambio utilizado.

En caso de que se calcule con el dólar oficial del Gobierno, cuyo valor es publicado por el Banco Central de Venezuela y varía levemente cada semana después de las subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), las entradas son mucho más accesibles.

Actualmente esta tasa indica que el tipo de cambio se ubica en 81.877 bolívares por dólar. En este sentido, la entrada más costosa de octavos de final costaría 20.059.865 bolívares, iguales a 6,6 salarios mínimos. Por otra parte, un boleto Categoría 1 para un partido de cuartos de final tendría un valor de 9.885.105 de bolívares, cantidad que representa 9,9 salarios mínimos.

Mientras que los colombianos, brasileros, uruguayos, peruanos y mexicanos llenan estadios en las lejanas tierras rusas, la crisis de la economía venezolana hace prácticamente imposible celebrar este tipo de eventos deportivos en plenitud.

Incluso en territorio nacional, los venezolanos han tenido que adaptar sus costumbres para poder disfrutar el Mundial en un contexto hiperinflacionario. Queda como interrogante si, cuando la vinotinto clasifique a una Copa del Mundo, la afición podrá acompañar a su selección para apoyar como toda hinchada debe hacerlo.

Post Views: 3.405
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Rusia2018DólaresMundialSalario


  • Noticias relacionadas

    • Sector universitario convoca protesta nacional el #18Sep para exigir ajuste salarial
      septiembre 8, 2023
    • Dólar paralelo no da tregua e incrementó su precio 7,5% en un mes
      agosto 29, 2023
    • Las remesas ya no rinden lo suficiente a causa de la inflación
      agosto 16, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
      mayo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Cabello: Si la oposición se niega a recibir apoyo del CNE las primarias no van
    • PJ postula a más de ocho mil personas para trabajar en las primarias
    • Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
    • FAN desmantela campamento de minería ilegal en Carabobo
    • Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país

También te puede interesar

Según encuesta, solo 7% de la población gana más de $350 mensuales
mayo 19, 2023
Trabajadores de las regiones se movilizan para exigir reivindicaciones salariales
mayo 1, 2023
¿Para qué alcanzan $50 al comprar juguetes infantiles en Caracas?
abril 29, 2023
OVF: Salario promedio del sector privado se estancó en $141 el primer trimestre de 2023
abril 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Si la oposición se niega a recibir apoyo...
      septiembre 27, 2023
    • PJ postula a más de ocho mil personas para trabajar...
      septiembre 27, 2023
    • Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda