• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin contabilizó 56 protestas laborales durante abril de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesin registró 67 protestas en noviembre salarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2024

El Inaesin informó que en abril se contabilzaron 56 protestas de las cuales 15 fueron protagonizadas por trabajadores en Bolívar. Entre los motivos por los cuales se produjeron las manifestaciones se encuentra la exigencia de salarios dignos


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), a través de su Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, contabilizó unas 56 protestas laborales durante el mes de abril; de los cuales los trabajadores de las industrias básicas protagonizaron el mayor número de acciones de calle con 15, que representa un 26,79%.

La estadística presentada por el Inaesin indica que el 25% de las movilizaciones estuvieron representadas por la manifestación de varios sectores en la misma acción de calle, mientras que el gremio de la educación ocupó el tercer lugar de las protestas al registrar el 19,64%.

Entre los motivos por los cuales los trabajadores salieron a las calles a protestar, la exigencia de salarios dignos continúa siendo la principal causa de las manifestaciones de carácter laboral al registrar el 67,27% de las razones; seguida por la solicitud de mejores condiciones de trabajo (12,73%) y luego, la queja por despidos injustificados (7,27%).

El Inaesin señaló que fue el estado Bolívar donde en el mes de abril se reportaron más protestas -ya que las industrias básicas fueron el escenario de estas acciones durante el mes- con el 36,36%, seguido por Distrito Capital (25,45%) y Lara con 9,09%.

Además, se recoge que la mayoría de los conflictos laborales registrados por este instituto fueron protagonizados por trabajadores del sector público con 91,07%, al tiempo que los sindicatos estuvieron en el 50% de las acciones de calle.

*Lea también: Marcha del Día del Trabajador cumplió meta pese a «regalito» de motorizados chavistas

A través de denuncias se canalizó 65,45% de los reclamos, 18,18% se tradujo en huelgas y 7,27% en concentraciones.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó su informe más reciente en el que contabilizó unas 1.243 protestas en el primer trimestre de 2024, un 56% menos que en el año 2023 cuando se registraron 2.814. A juicio de esta organización, la reducción del número de acciones de calle se debe a las continuas restricciones del espacio cívico y democrático.

Sin embargo, aseguran que la gente sigue saliendo a la calle para exigir lo que considera justo. Además, destaca que el Estado debe cumplir con sus obligaciones para que se garantice una vida digna.

Al desglosar el número total de protestas en el primer trimestre del año, se puede ver que en enero se tuvieron 478 movilizaciones, en febrero 284 y marzo, 481. En sus consideraciones, el OVCS destacó que en este lapso se evidencia el aumento de protestas pacíficas para exigir el derecho a la participación política; aunque las acciones de calle en exigencia a mejores servicios públicos ocupó lo alto de la tabla, seguido por las manifestaciones por reivindicaciones salariales.

Post Views: 1.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InaesinProtestasreivindicaciones laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres: está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela

También te puede interesar

Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia...
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda