• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima hace un último llamado a Maduro para que suspenda elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de Lima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2018

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá Chrystia Freeland destacó que el Grupo mantiene su posición con respecto al régimen de Nicolás Maduro, y “estamos de acuerdo en las acciones conjuntas a tomar»


El Grupo de Lima reiteró nuevamente el llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que suspenda el proceso electoral pautado para el 20 de mayo, que consideran como «fraudulento» por no cumplir con condiciones de transparencia y elegibilidad.

Por medio de un comunicado, el Grupo de Lima reiteró que «ministros de la región, España y EEUU reiteraron la postura autoritaria de Venezuela y solicitan por última vez al gobierno de Maduro cancelación de elecciones del 20 de mayo por falta de legitimidad».

En el escrito leído por el canciller mexicano Luis Videgaray, se afirmó que Maduro ha violentando la institucionalidad democrática, el Estado de Derecho y los derechos humanos de toda la población.

Es la primera vez que el Grupo de Lima se reúne conjuntamente con los ministros de Economía y Hacienda de los países miembros, lo que ha permitido tener un «panorama más amplio y acordar ayudas complementarias» para solucionar la grave situación que enfrentan los venezolanos.

El canciller de Perú Néstor Popolizio indicó que los representantes de los países discutirán acciones concretas «sobre la situación política, económica y social que cada día se agrava en Venezuela», al tiempo que reiteró su respaldo para que los venezolanos busquen la salida y se restablezca la democracia en el país.

Popolizio sentenció que no reconocerán unas elecciones que no sean justas, transparentes y libres;  o que no cuenten con la participación de todos los miembros de la oposición y la liberación de los presos políticos.

Advirtió que ya no se está ante un régimen autoritario, «sino la perfilación de una dictadura en Venezuela que tenemos que reconstruir, con una comunidad internacional que debe ayudar a reconstruir ese país».

El representante peruano indicó además que el Grupo de Lima debe evaluar nuevas acciones ante la crisis política, de salud y migración venezolana que afectan al resto del continente.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá Chrystia Freeland destacó que el Grupo mantiene su posición con respecto al régimen de Nicolás Maduro, y “estamos de acuerdo en las acciones conjuntas a tomar».

La canciller reiteró que su país otorgará 1.3 millones de dólares adicionales para ayuda alimentaria, agua y medicinas que serán distribuidas en Colombia, como parte de la ayuda ante la ola migratoria de venezolanos.

Roberto Ampuero, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, dijo que la tragedia que atraviesa Venezuela se debe a la mala gestión del régimen de Nicolás Maduro y “ha adquirido proyección hemisférica, lo que nos da la legitimidad para hablar sobre Venezuela”.

«Instamos al régimen de Nicolás Maduro a escuchar a su pueblo, la comunidad internacional y permitir que ese pueblo pueda vivir en democracia y libertad», pidió el representante chileno.

Jorge Faurie, de Argentina, señaló que todos los ministros del Grupo de Lima “entendemos que la democracia es un elemento sin el cual todas las Américas no podemos vivir, la pertenencia a la Américas es solo si se vive en democracia”.

El ministro argentino destacó que desde hace un año han desconocido el «acto eleccionario» del 20 de mayo por la manera en la cual fue convocado, y su absoluta parcialidad. “Queremos que Venezuela sea democrática y queremos ayudar a esos venezolanos que padecen una crisis humanitaria sin precedentes y que se ha derramado al resto de los países”.

Post Views: 5.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoGrupo de Lima


  • Noticias relacionadas

    • Yván Gil responde a países que cuestionan al TSJ: «El que se mete con Venezuela se seca»
      agosto 23, 2024
    • Oposición en Perú pide interpelar al canciller Béjar por cambio de postura sobre Venezuela
      agosto 13, 2021
    • Santa Lucía se convierte en el tercer país en abandonar el Grupo de Lima
      agosto 11, 2021
    • Perú se retira del Grupo de Lima
      agosto 7, 2021
    • Perú se enfocará más en sus problemas internos que en la situación de Venezuela
      agosto 5, 2021

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

El Perú de Castillo reduce su aversión al régimen venezolano y propone salida dialogada
agosto 2, 2021
Augusto Tiagloni: Después de elecciones, el correísmo atravesará un momento de introspección, discusión y autocrítica
abril 15, 2021
Perú suspende votación de sus ciudadanos en Venezuela
abril 6, 2021
Argentina se retira del Grupo de Lima alegando que sus acciones «no conducen a nada»
marzo 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda