• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bajo la consigna «Con hambre no se educa» maestros cumplen el llamado a paro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

Desde todo el país los docentes se unieron al llamado a paro, para rechazar los bajos salarios designados desde el Ejecutivo que colocan a los maestros es una situación de «hambre y miseria»


Este martes 22 de octubre los docentes venezolanos comenzaron una nueva jornada de protestas, esta vez se trata del cumplimiento de las primeras 24 horas del paro nacional convocado por el sector. Todo con el objetivo de denunciar las precarias condiciones en las que se encuentran laborando y los bajos salarios que perciben los educadores.

Desde Caracas la coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo, Raquel Figueroa, aseguró que en el primero de los dos días de llamado a paro contó con una participación a nivel nacional del 85%, es decir la mayoría de las escuelas públicas del país se sumaron a esta medida de protesta.

#22Oct @raquel_fig, coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo: Hasta ahora, tenemos 85% de participación nacional de los educadores del sector universitario que se sumaron a este paro cívico de 48 horas del Magisterio. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/JRwX0xK9RH

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) October 22, 2019

Explicó también que desde las universidades, instituciones privadas y colegios subsidiados se unieron a la lucha del magisterio que permanecerá hasta el miércoles 23 de octubre.

#22Oct #ConHambreNoSeEduca @raquel_fig, coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo: La información que tenemos es que algunos planteles privados se han sumado a este paro, no en su totalidad, pero es significativo para nosotros. pic.twitter.com/0VOkLPQLiM

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 22, 2019

Desde todo el país los docentes se unieron al llamado a paro, para rechazar los bajos salarios designados desde el Ejecutivo que colocan a los maestros es una situación de «hambre y miseria».

Tal es el caso del profesor José Ramírez, docente de una escuela en el Sur de Lago en el estado Zulia, quien junto a un grupo de compañeros salió a las calles para participar en la manifestación. Aclaró que no se trata de un tema político sino de la vulneración de sus derechos, «estamos representando nuestra condición humana y nuestro valor como profesionales».

Dijo que el título que lo acredita como docente lo ganó con esfuerzos y sacrificios que hoy no son recompensados, «esta es la profesión más sagrada que existe en un país y aquí no es valorada».

Ramírez lanzó una dura advertencia sobre el sector educativo, y es que a su juicio las autoridades competentes no deben esperar «que nuestras escuelas se queden vacías como se han quedado los hospitales y los ambulatorios, será triste y lamentable si eso llega a sucedernos».

Para el docente zuliano la labor que desempeña junto a sus colegas es titánica y es que no conforme con los bajos salarios también deben lidiar con el «maltrato que recibimos desde hace mucho tiempo y siempre somo ignorados».

#Zulia | Docentes del Sur del Lago: "Pasamos muchos años estudiando y no se nos dignifica. No permitiremos que acaben con la educación", expresó José Ramírez, en la escuela Almirante Padilla. #ConHambreNoSeEduca #22Oct -vía @edwinurdanetae https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/r78ff0ip0v

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 22, 2019

Por su parte profesores de Mérida, Portuguesa, Barinas, Miranda, Lara y Yaracuy, fueron algunos de los que se unieron a este llamado.

Como ocurrió con los docentes del Colegio Seráfico de Mérida, pertenecientes a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), quienes se sumaron al paro convocado por el magisterio.

Docentes del Colegio Seráfico de #Mérida, perteneciente a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), se suman al paro nacional convocado por el Magisterio #ConHambreNoSeEduca #22oct -vía @rodriguezasecas https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/4K4MfyuV5u

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 22, 2019

Una docente que se encontraba concentrada junto a sus compañeros en la plaza Parque Carabobo en Caracas, dijo que la situación de los maestros solo genera «rabia y frustración, pero sobre todo mucho dolor, porque no es justo lo que estamos viviendo».

La mujer dijo que su intención jamás a sido irse de Venezuela, «todo lo que a mí me dieron se lo quiero dar a mí país. Yo no quiero ir a formar a más nadie», a la vez que condenó que el salario que percibe después de muchos años de servicio solo le alcanza para apenas comprar dos kilos de queso al mes.

«No es justo lo que estamos cobrando, no exigimos salario digno solo para los docentes, es para todos los venezolanos, no es justo que estemos ganando 15 dólares, eso no se ve en ninguna parte del mundo», dijo.

#22Oct #ConHambreNoSeEduca Docente: Yo quiero seguir formando aquí, pero exigimos que todos los venezolanos tengamos salarios dignos. Se establece que las personas que ganan un dólar diario son de extrema pobreza y nosotros ganamos centavos. pic.twitter.com/h9MAEoUPoQ – @TVVnoticias

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 22, 2019

Post Views: 5.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

magisterioParo de maestros


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • MP señala a Víctor Venegas de desarrollar presuntas acciones violentas en Barinas
      enero 17, 2024
    • Orlando Pérez: Con los bonos indexados probamos cómo se comportará la inflación
      mayo 15, 2023
    • En Anzoátegui recorrerán planteles para atender casos de persecución a docentes
      marzo 9, 2023
    • PCV advierte que pago fraccionado de aguinaldos será «desastroso» para todos
      octubre 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Sindicato de maestros convoca ‘rebelión magisterial’ para exigir mejoras salariales
abril 13, 2020
Maestros se van nuevamente a paro nacional por 72 horas
noviembre 11, 2019
Docentes de Fe y Alegría calentaron las calles en rechazo a los bajos salarios
octubre 29, 2019
A pesar del 95% de participación en paro de docentes, ministro Trómpiz niega paralización
octubre 23, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda