• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Intersectorial de Trabajadores marchará este #29Nov por la libertad de Rubén González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | noviembre 27, 2019

Este viernes 29 de noviembre el secretario general del sindicato de Ferrominera Orinoco, quien ese día cumplirá un año de prisión en la cárcel de La Pica, al oriente del país


La Intersectorial de Trabajadores de Venezuela convocó a una marcha para este viernes 29 de noviembre por la libertad del sindicalista Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera Orinoco, quien ese día cumplirá un año de prisión en la cárcel de La Pica, ubicada en Maturín, estado Monagas, al oriente del país. En Caracas, la marcha partirá de la Plaza Morelos, en Bellas Artes.

Los trabajadores exigen la inmediata y plena libertad de su líder sindical, que lleva más de cinco días enfermo en la cárcel, con fiebre y dolor en los riñones, sin recibir atención médica pese a las denuncias y a las solicitudes hechas por familiares, dirigentes sindicales, abogados y políticos de trasladarlo a un hospital.

La Intersectorial de Trabajadores de Venezuela demanda la inmediata y plena libertad de su líder fundacional Rubén González Este viernes 29Nov todos a la Calle al cumplirse 1Año de su injusto encarcelamiento #LibertadparaRubenGonzalez @ChuoTorrealba pic.twitter.com/Vtukg8Yjoc

— sunepinparques2 (@sunepinparques2) November 27, 2019

#LibertadParaRubénGonzález Viernes 29 Nov 8 30 am concentración en Plaza Morelos en Defensa de Rubén González Preso de Conciencia de la Cúpula Militar, Cumple un Año Secuestrado y Exigimos su Liberación Inmediata.

— Pablo Zambrano (@pzl17) November 27, 2019

La Asociación Civil Defiende tus Derechos invitó a todos los trabajadores activos, jubilados, pensionados, obreros y contratados de la Asamblea Nacional (AN) “a realizar una marcha por la liberación de González, quien se encuentra secuestrado por el régimen desde hace un año por defender a la clase obrera”.

González fue detenido el 29 de noviembre de 2018 a la 1:00 am en Anaco, estado Anzoátegui, cuando regresaba de una protesta laboral realizada en Caracas, en la que trabajadores de la administración pública les entregaron a comisionados de la Defensoría del Pueblo un documento en el que le exigen al funcionario Alfredo Ruiz Angulo que “ejerza las acciones necesarias ante el Ministerio del Trabajo o cualquier instancia judicial en defensa de los derechos e intereses colectivos de los trabajadores del sector público”.

Luego fue presentado en un tribunal militar, que le imputó tres cargos militares: ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional (FAN) y ordenó su traslado a La Pica.

Tras casi nueve meses detenido, el 13 de agosto el Tribunal Militar 5to de Control de Maturín, a cargo del coronel Alexis Baloa, condenó a 5 años y 9 meses de cárcel a González.

Tanto la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exigen la liberación inmediata del sindicalista.

“Su familia también ha sido objeto de diversas formas de hostigamiento. La aplicación de la justicia militar para juzgar a civiles constituye una violación del derecho a un juicio justo, incluido el derecho a ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial”, dijo Bachelet al presentar información actualizada sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela el 9 de septiembre en Ginebra durante el 42° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Post Views: 1.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Intersectorial de TrabajadoresRubén González. Ferrominera


  • Noticias relacionadas

    • Detienen al sindicalista Douglas González por denuncias sobre Venalum
      agosto 2, 2022
    • Amnistía Internacional lanza acción urgente por la libertad de Rubén González
      enero 27, 2020
    • Familiares de Rubén González a la espera de una posible medida de casa por cárcel
      enero 8, 2020
    • “El juicio político a Rubén González es un mensaje de amedrentamiento sobre la sociedad”
      diciembre 1, 2019
    • Gobierno no responde a solicitud de atención médica a sindicalista Rubén González
      noviembre 26, 2019

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Denuncian deterioro de la salud del sindicalista Rubén González en La Pica
noviembre 23, 2019
Sindicalista Rubén González cumple seis meses preso en La Pica
mayo 29, 2019
Libertad para Rubén González y todos los trabajadores presos exigieron este #1May
mayo 1, 2019
Intersectorial de Trabajadores llama a firmar “el pacto de las bases” este #3Abr
abril 2, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda