• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Jesús Faría asegura que crisis económica se resolverá luego de presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU impide el desarrollo de Venezuela, según Jesús Faría reconversión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 5, 2018

El constituyente dijo que «se está diseñando un programa económico más coherente. Con el tema de los precios, fiscal, producción petrolera»


El constituyente Jesús Faría aseguró que la crisis económica que transita el país podrá resolverse luego de las elecciones presidenciales, que fueron convocadas por la impuesta Asamblea Constituyente antes del 30 de abril.

“Mientras antes se haga (elecciones presidenciales) el país podrá ocuparse del tema económico (…) El país reclama acciones, un escenario que permita oxigenar para trabajar, para dedicarnos a la producción”.

A juicio del economista, la oposición carece de una propuesta democrática para un proyecto de país “y mucho menos tiene fuerza para derrotar al Gobierno y por eso juegan el golpe de Estado, y Estados Unidos se mete para salvarles el juego”.

El constituyente dijo que «se está diseñando un programa económico más coherente. Con el tema de los precios, fiscal, producción petrolera. Aquí no hay posibilidad de recuperar la economía sin recuperar la producción petrolera».

Faría aseguró que «hay condiciones para recuperar la producción petrolera y no todo en la Faja Petrolífera del Orinoco. Buena parte de esa producción están en los yacimientos agotados, donde poca inversión puede mejorar de una manera muy importante la producción».

Según el constituyente, lo que se ha hecho en el ámbito económico “no ha sido suficiente” para salir de la crisis y un “modelo rentista petrolero” que a su juicio, fue instalado por los gobiernos anteriores al fallecido mandatario Hugo Chávez.

“Seguimos con el mismo modelo, lo que nos dice que los cambios en el ámbito económico son mucho más complejos (…) el tema de las sanciones económicas impide que el país crezca satisfactoriamente”.

El economista destacó que esas sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea son el resultado de una escalada en medidas, “hostigamiento de las cuales hemos sido víctimas a lo largo de años”.

Faría espera que la economía se recomponga con un conjunto de políticas económicas que se implementarán “de una manera plena” luego de la elección bajo “mandato constituyente” de gobernadores, alcaldes y Presidente.

“No tenemos otra opción porque tenemos dos elementos, la gravedad de la situación y el golpe de timón en materia económico”.

Post Views: 1.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituyenteCrisis económicaElecciones PresidencialesJesús Faría


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Capriles se lanza como precandidato a primarias si le levantan la inhabilitación
      febrero 3, 2023
    • AD en Caracas construye padrón electoral para impulsar candidatura de Carlos Prosperi
      febrero 2, 2023
    • «Er Conde del Guácharo» manifestó su deseo de postularse a las primarias opositoras
      enero 26, 2023
    • Para César Pérez Vivas, un eventual aumento de sueldo se convertirá en «sal y agua»
      enero 18, 2023
    • Guaidó no descarta postularse para las primarias de la Plataforma Unitaria
      diciembre 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael Uzcátegui
    • Algo salió mal, por Omar Pineda
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • La presidencia del futuro, por Omar Ávila

También te puede interesar

«Er Conde del Guácharo» considera lanzarse como candidato presidencial para 2024
diciembre 13, 2022
Exministro de Comercio Jesús Faría ratifica control de precios a 40 productos
diciembre 8, 2022
Gobierno afirma que «hará todo lo posible» para frenar alza del dólar que llega a Bs. 16
diciembre 8, 2022
Bolsonaro pide a tribunal electoral de Brasil anular parte de los votos en urnas
noviembre 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda