• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Junta militar de Myanmar detiene al editor jefe de un medio audiovisual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2022

Ko Kyaw Zeya, editor jefe del medio audiovisual Kanbawza Tai News, fue detenido el domingo 25 de diciembre por la junta militar de Myanmar, tras este incidente asciende a 115 el número de periodistas encarcelados desde el golpe de Estado de febrero de 2021


La junta militar de Myanmar (antigua Birmania) detuvo al editor jefe del medio audiovisual Kanbawza Tai News, Ko Kyaw Zeya, el domingo 25 de diciembre, informaron fuentes cercanas a la familia del periodista al portal Democratic Voice of Burma.

El régimen de Myanmar es uno de los mayores carceleros de periodistas del mundo.

Desde que tomaron el poder, 1 de febrero de 2021, los militares han reprimido a los periodistas y retirado la licencia a al menos 14 medios, incluidos The Irrawaddy, Myanmar Now, Mizzima News, DVB y otros regionales.

*Lea: Junta militar de Myanmar ejecutó a cuatro activistas prodemocráticos

Ko Kyaw Zeya, originario del estado Shan (noreste), fue arrestado en la región de Bago (suroeste), donde huyó en marzo de 2021, un mes después del golpe militar.

115 periodistas detenidos en Myanmar

Según Reporteros sin Fronteras, al menos 115 periodistas han sido detenidos desde el golpe de estado en Myanmar, de los cuales 57 continúan en prisión, al tiempo que 7 han sido torturados y 3 han muerto a manos de los soldados.

Muchos de ellos están acusados de violar el artículo 505(a) del código penal, una de las primeras leyes que promulgó la junta y que castiga con hasta tres años de prisión los delitos de incitación a la rebelión y la difusión de “noticias falsas”.

El golpe de Estado del 2021 sumió a Myanmar en una crisis política, económica y social, con enfrentamientos entre las fuerzas de la junta y opositores, y un aumento de la represión.

Según la Asociación para la Asistencia de los Presos Políticos, más de 2.600 personas han muerto en manos de las fuerzas de seguridad, mientras que más de 13.000 se encuentran detenidas de forma arbitraria.

*Lea: Ciudadanía en Myanmar realizó «protesta silenciosa» contra junta militar

Con información de EFE

Post Views: 1.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión a periodistasAsociación para la Asistencia de los Presos PolíticoBirmaniaKo Kyaw ZeyaMedios de comunicaciónMyanmarReporteros sin fronteras


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
      noviembre 2, 2025
    • RSF presenta lista de «depredadores» de la prensa: Nicolás Maduro, entre los señalados
      octubre 31, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania «y otros lugares de guerra»
      octubre 19, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
marzo 29, 2025
Terremotos en Tailandia y Myanmar dejan más de 200 muertos
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda