• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La censura gubernamental alcanzó a Vladimir Villegas, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | mayo 26, 2020

@xabiercosco


La piel de Nicolás Maduro y sus secuaces está cada día más sensible. Al parecer, el covid-19 está afectando, aún más, su tolerancia a la libertad de expresión. Es cierto que al difunto Hugo Chávez que cada quien expresara sus opiniones libremente no le agradaba en lo más mínimo. En este medio tenemos bastante experiencia sobre las consecuencias de sus humores.

El cierre de emisoras de radio se ha hecho costumbre. Los ataques a medios digitales se repiten con cada vez más frecuencia. Las televisoras que siguen transmitiendo tienen que medir muy bien sus pasos para no generar molestias entre el cogollo gobernante.

Lea más: Programa Vladimir a la 1 sale del aire por presiones del gobierno

En estos días de pandemia, la sensibilidad ha ido creciendo. Ya no solamente se produjeron las detenciones y agresiones de varios periodistas, sino que cualquier ciudadano puede terminar en prisión por reenviar un mensaje de whats-App o emitir su opinión en las redes sociales. Hasta por expresar un comentario en una panadería en Maracao, Caracas, fue detenida una persona esta misma semana. 

Hoy le tocó a Vladimir Villegas y su programa Vladimir a la Una. Aseguró en las redes sociales que el canal no soportó las presiones del gobierno. A pesar de que la censura también la ejercía la directiva de Globovisión, desde hace mucho tiempo, la cual vetaba la entrevista a algunos ciudadanos, Villegas se manejo con buena mano izquierda y logró sortear, en parte, estos vetos. Se puede discrepar de algunas posiciones asumidas por Villegas, de que en ocasiones puede haber cedido demasiado, pero lo que no se puede hacer nunca es coincidir con los censores o alegrarse por su actuación.

*Lea también: Muera la inteligencia, repiten, 84 años después, por Xabier Coscojuela

La salida del programa implica que los venezolanos pierden otra ventana desde la cual se exponían diferentes opiniones y puntos de vista sobre lo que ocurre en el país y el mundo. Villegas siempre emitió sus pareceres con moderación y respeto. Trató de mantener el equilibrio y ha sido criticado por sectores opositores que lo consideran una pieza del gobierno. Creemos que intentó mantener esa ventana desde la cual reflejar la pluralidad nacional. Eso irrita a los autócratas, Maduro no es la excepción y hoy lo volvió a demostrar. 

Post Views: 1.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialVladimir Villegas


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • #CocuyoClaroyRaspao: Cierre de campaña electoral en Venezuela
      julio 26, 2024
    • UNT considera una «trastada» normativa del CNE sobre los testigos electorales
      junio 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad

También te puede interesar

Freddy Superlano desea que haya un debate entre Maduro y González Urrutia
junio 11, 2024
50 militantes renuncian a Fuerza Vecinal y prometen trabajar «en favor de la unidad»
abril 27, 2024
Claudio Fermín ratificó que mantiene su candidatura presidencial
abril 23, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda