• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La FAO y Minec inician diseño de proyecto para combatir especies invasoras acuáticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2023

El proyecto prevé reducir la pérdida de biodiversidad y los riesgos sobre la seguridad alimentaria mediante el fortalecimiento de la prevención, detección oportuna y control de especies acuáticas exóticas invasoras


La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) inauguraron el taller de inicio para diseño del proyecto “Fortalecimiento de la gestión para combatir las amenazas de las Especies Exóticas Invasoras (EEI) Acuáticas en Venezuela”, el cual se llevó a cabo en Puerto La Cruz, el 22 de diciembre de 2023.

En el evento, los asistentes destacaron que una de las principales amenazas a la biodiversidad es la introducción de especies exóticas invasoras (EEI), razón por la cual el Plan de Acción de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica de Venezuela establece acciones para la identificación, prevención y control de EEI o especies potencialmente invasoras.

La realización de este taller coincide con la celebración de los 50 años de declaración del Parque Nacional Mochima, establecido en el año 1973 mediante decreto número 1.534, con el objetivo de preservar los paisajes representativos del área.

*Lea también: La FAO y Minec inician proyecto para la conservación del bioma forestal de Amazonas

El proyecto, que será financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial-GEF, prevé desde una perspectiva comunitaria, reducir la pérdida de biodiversidad y los riesgos sobre la seguridad alimentaria mediante el fortalecimiento de la prevención, detección oportuna y control de especies acuáticas exóticas invasoras en las Áreas Protegidas Marino-Costeras de Venezuela, especialmente en los Parques Nacionales: Mochima (en Anzoátegui y Sucre), San Esteban (en Carabobo), Henry Pittier (en Aragua) y Morrocoy (en Falcón). Las actividades incluirán el desarrollo de pruebas piloto de estrategias de control y manejo de la especie invasora Unomia Stolonifera, presente en estos parques nacionales.

El taller contó con la participación de más de 70 representantes de diversas instituciones como Ministerio de Pesca y la Acuicultura, Ministerio de Ciencia y la Tecnología, Gobernación del estado Sucre, Gobernación del estado Anzoátegui,  Consejo de  Pescadores y Acuicultores, Ministerio de Ecosocialismo, representantes de la academia y otros actores vinculados al área; quienes discutieron sobre los alcances y componentes del proyecto, así como de la planificación de los diagnósticos participativos que se realizarán en la zona.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Especies Exóticas Invasoras (EEI)FAOMinisterio para el Ecosocialismo (Minec)


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • FAO: «En América Latina y el Caribe 1 de cada 10 niños vive con desnutrición crónica”
      enero 27, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Ministerio de Ecosocialismo lanza proyecto para combatir especies acuáticas invasoras
      diciembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Armando Benedetti fue designado embajador de Colombia ante la FAO
febrero 7, 2024
Relator especial de la ONU arriba a Venezuela para evaluar situación alimentaria
febrero 1, 2024
La FAO y Minec inician proyecto para la conservación del bioma forestal de Amazonas
diciembre 21, 2023
Ministerio de Ecosocialismo y LUZ instalaron Observatorio de la Crisis Climática
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda