• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La OMS ve poco probable una segunda ola de coronavirus en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El mundo supera las 930.000 muertes por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2020

La Directora de Salud Pública de la OMS pidió a la ciudadanía a no caer «ni paranoia ni excesiva relajación» y también hizo un llamado para que las personas aprendan a convivir con «las enfermedades infecciosas».  


Este lunes 25 de mayo la directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, aclara que los modelos a través de los que se guía el organismo ven poco probable que el mundo viva una segunda ola importante de casos de coronavirus.

Asegura que hasta ahora todas las investigaciones descartan «cada vez más» que se presente una ola significativa de casos de covid-19.

Sin embargo, advierte que no por esto se pueden levantar las medidas de prevención, por lo que hizo un llamado a la población a seguir teniendo «mucha prudencia» y sentido común.

Reitera que el mundo sigue en un fase «muy críticas» de la pademia por covid-19, y que solo dando cumplimiento a los parámetros de seguridad se logrará la desescalada de la enfermedad.

Durante declaraciones a la radio de Barcelona RAC, la directiva de la OMS pidió a la ciudadanía no caer «ni paranoia ni excesiva relajación» y también hizo un llamado para que aprendan a convivir con «las enfermedades infecciosas».

«Hay muchos modelos que avanzan muchas probabilidades. Hablan desde un rebrote puntual hasta una ola importante, pero esta última posibilidad cada vez se va descartando más. Estamos mucho mejor preparados en todos los ámbitos», señala Neira.

Según la médico española, se han rebajado tanto la tasa de transmisión que el virus tendrá «dificultades para sobrevivir. Debemos tener mucha prudencia para afirmar si esto es el final de la ola, pero los datos como mínimo nos muestran que se ha evitado la transmisión y la explosión de las primeras semanas».

«Con la apertura hay que ver cómo se comporta el virus. Esperamos que no haya otros brotes, pero será una batalla día a día. Dentro de dos o tres semanas veremos qué ha pasado y si es necesario corregir de manera quirúrgica», indica sobre la desescalada en fase 1 en la que ha entrado toda España.

Este país, como otros vecinos europeos, comenzó la desescalada de las restricciones al movimiento, después de semanas de confinamiento para impedir la expansión del virus.

Neira reconoce que la OMS aún tiene «ciertas dudas sobre la relación del virus con la climatología», aunque están viendo que «está haciendo el recorrido geográfico que se espera de un virus que quiere sobrevivir».

«Las cifras de inmunidad son muy bajas. Hay que estar muy vigilantes en la desescalada», volvió a advertir la especialista, y admitió que «Brasil ya es el segundo país con más casos».

Con información de EFE

*Lea también: Recesión llevó a la banca venezolana a ser la más pequeña de Latinoamérica

Post Views: 601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusOMS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
      junio 21, 2022
    • Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
      junio 20, 2022
    • OMS implementa 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano
      junio 19, 2022
    • Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
      junio 18, 2022
    • Casos de covid-19 en comitiva de Maduro obligó charla virtual con presidente de Azerbaiyán
      junio 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Arrestan en Suiza a yerno de Antonio Ledezma acusado por lavado de dinero
    • Reportan 199 nuevos contagios de covid-19 el viernes #24Jun
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez hídrica en Venezuela
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Jun
    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Zulia reportó 65 de los 100 casos de covid-19 registrados el #16Jun
junio 17, 2022
Viruela del mono: qué debe saber sobre la enfermedad en Venezuela
junio 16, 2022
Venezuela contabilizó 118 nuevos casos de covid-19 en la jornada del #15Jun
junio 16, 2022
Autoridades reportan 49 nuevos casos de covid-19 durante la jornada del #14Jun
junio 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Suiza a yerno de Antonio Ledezma acusado...
      junio 25, 2022
    • Reportan 199 nuevos contagios de covid-19 el viernes...
      junio 25, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Jun
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda