• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La radio es uno de los medios más utilizados para informarse según Consultores 21



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La romántica fm radio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2022

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión (CVIR) Iván Messori afirmó que el comportamiento positivo de la audiencia en estos últimos dos años obedece a la credibilidad y confiabilidad que continúa despertando el medio radiofónico


Un estudio realizado por la forma Consultores 21 en el primer trimestre de 2022 reveló que la radio es uno de los medios de comunicación de mayor preferencia para los ciudadanos. En este sentido, el estudio señaló que 66% de los encuestados manifestó su preferencia por el medio en sus hogares.

Este estudio incluyó una consulta sobre la situación en la radio en Venezuela, el cual se realizó a través de las impresiones de unas dos mil personas en todo el país y cuya data se recogió en el estudio denominado “Acceso a medios en Venezuela”, producido por Consultores 21.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión (CVIR), Iván Messori, afirmó que el comportamiento positivo de la audiencia en estos últimos dos años obedece a la credibilidad y confiabilidad que continúa despertando el medio radiofónico en el colectivo venezolano.

*Lea también: Conatel cierra cinco emisoras de radio en Cumaná

En el caso de los más jóvenes considerados en el estudio, en edades comprendidas entre 18 a 24 años de edad, se evidenció que un 59% de preferencia por la radio. En este sentido, Messori destacó la importancia de la búsqueda de entretenimiento y compañía.

En el caso de los usuarios de la radio por regiones, se determinó que la región de los Andes-Llanos fue en donde más se evidenció el consumo de contenidos e informaciones por este medio al promediar un 74% de inclinación; casi un 10% por encima de la media obtenida en todo el país; seguido por la región Oriente, con un 73%.

En ese sentido, el presidente de la CVIR explica que en esas zonas la cobertura de datos en esas es escasa y, por ende, la única forma que tienen para enterarse de lo que ocurre es a través de la radio. “Llega a donde otros medios no pueden llegar”.

Post Views: 4.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consultores 21radio


  • Noticias relacionadas

    • SNTP denunció cierre de dos emisoras de radio en Portuguesa por parte de Conatel
      febrero 24, 2025
    • El refrito de Maduro en la radio viene con mordaza incluida
      mayo 31, 2024
    • Conatel cierra emisora Onda 100.9 FM de Valencia
      febrero 2, 2024
    • Conatel cierra las emisoras Órbita 99.7 FM y Galáctica 100.7 FM de Portuguesa
      enero 11, 2024
    • Al 55% de los ciudadanos no le importa que el candidato a primaria esté inhabilitado
      septiembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

#GuachimánElectoral | Campaña por la primaria podría oxigenarse tras comienzo «flojo»
agosto 27, 2023
Consultores 21: un tercio de los hogares venezolanos se mantiene gracias a las remesas
abril 11, 2023
Espacio Público alertó que no hubo razón concreta para cerrar emisoras de radio en 2022
febrero 13, 2023
Analistas creen que el Ejecutivo puede jugar a adelantar elecciones según le convenga
noviembre 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda