• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líneas aéreas esperan que Venezuela levante la suspensión a Panamá, Perú y Dominicana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasajeros Caracas-aeropuerto-Maiquetia-Venezuela ALAV conexiones líneas aéreas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 30, 2024

Representantes de líneas aéreas se reúnen en la Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo en las Bahamas y en donde la conectividad de Venezuela fue un tema de discusión. José Ricardo Botelho, presidente de ALTA, lamentó el cierre de esas operaciones en momentos en que la aviación venezolana había levantado vuelo con una mayor conexión internacional    


La suspensión de los vuelos desde y hacia Venezuela de países como Panamá, Perú, República Dominicana y Chile cumplirá esta semana tres meses y ha generado un gran perjuicio a la conectividad aérea de los ciudadanos de ese país suramericano perjudicando no solo el turismo, sino los negocios y los viajes familiares de las miles de personas que viven fuera de territorio venezolano.

Desde finales de julio dejaron de volar a Venezuela aerolíneas como Copa Airlines desde Panamá, Latam desde Perú y se paralizaron los vuelos de aerolíneas venezolanas como Avior, Laser y Rutaca que operaban vuelos hacia República Dominicana. Posteriormente decidieron suspender la conectividad con Chile, aunque la prohibición venció el 25 de octubre aún no hay claridad sobre si seguirá o no este cese de conectividad.

Esta medida afectó alrededor de 95 vuelos semanales y más de 15.000 asientos que dejaron de estar disponibles semanalmente para volar y conectar con distintos destinos internacionales.

El CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), José Ricardo Botelho, lamentó el cierre de esas operaciones en momentos en que la aviación venezolana había levantado vuelo con una mayor conexión internacional, en la que Panamá era un hub importante de transporte aéreo para conectar a los venezolanos con Estados Unidos y otros países, reportó el diario panameño La Prensa.

Hasta mayo de este año Venezuela había encabezó el crecimiento porcentual internacional con un alza del 53% en el número de pasajeros transportados, alcanzando un total de 238.113 pasajeros y un incremento del 26% en la cantidad de frecuencias.

En esa oportunidad el crecimiento fue impulsado por el aumento del 105% en los vuelos entre los aeropuertos de Caracas (CCS) y Madrid (MAD), una ruta que durante ese mes fue operada por tres aerolíneas adicionales en comparación con 2023 (Iberia, Air Europa y Plus Ultra) posteriormente se agregaron vuelos de Laser a Madrid en junio.

Otro de los impulsores del crecimiento fue Panamá, en específico por el gran crecimiento de la ruta entre Maracaibo y ciudad de Panamá que había subió 42% en mayo de este año.

En el acumulado anual de enero a mayo Venezuela había registrado un crecimiento del 48% en el tráfico aéreo, totalizando 1.05 millones de pasajeros. Aunque las cifras de junio a octubre aún no se tienen, el impacto del cierre de los cuatro países entre ellos Panamá, tendrá un efecto de caída en la conectividad internacional.

Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, empresa que operaba 42 vuelos a la semana desde Panamá a cinco destinos en Venezuela como Caracas (23), Maracaibo (seis), Valencia (siete), Barquisimeto (tres) y Barcelona (tres), dijo durante el panel de CEOs de aerolíneas en el foro de ALTA que se realiza en Nasáu, Bahamas, que el caso de Venezuela es impredecible y la decisión ha afectado la conectividad de sus propios ciudadanos.

«Venezuela es impredecible, nos dijeron que íbamos a dejar de operar en julio y luego también a Perú y Republica Dominicana. Esperemos que a Colombia los sigan reconociendo, para que no se cierren todas las puertas. No tiene sentido afectar la conectividad porque los afecta a ellos mismos. Si yo supiera cómo piensan ellos y cómo toman las decisiones, pero tenemos que fluir con lo que hay», dijo Heilbron al lamentar la suspensión de los vuelos a ese mercado.

Actualmente Venezuela tiene vuelos internacionales hacia Colombia (Bogotá y Medellín) además de Curazao, Bolivia, algunos eventuales a México (ciudad de México y Cancún), además de vuelos a España, Portugal, Turquía y los vuelos que hace la aerolínea estatal Conviasa eventualmente a algunos destinos.

Peter Cerdá, vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), dijo que en los últimos años se había registrado una mejora en la conectividad aérea internacional desde y hacia Venezuela, pero el esfuerzo se vio afectado por la suspensión de operaciones aéreas y relaciones diplomáticas con algunos países.

«Cada vez los pasajeros de Venezuela tienen menos conexiones y opciones para volar hacia ese país», añadió Cerdá.

Admitió que han sido meses en los que como gremio se ha intentado destacar la importancia de la aviación y que la política no interfiera en las operaciones aéreas, sin embargo, el esfuerzo ha sido en vano hasta ahora, al ver que se mantienen suspendidos los vuelos por prohibición del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.

*Lea también: Adán Celis responde a críticas contra Fedecámaras: ¿Con quién negocio, con los amigos?

Post Views: 3.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALTACopa AirlinesJosé Ricardo Botelholineas aereasPanamáRepública Dominicana


  • Noticias relacionadas

    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • República Dominicana niega que se hayan reactivado vuelos comerciales con Venezuela
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
    • Cerca del 80% de la población tiene un emprendimiento o planea hacerlo, según Cavempre
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales

También te puede interesar

Venezuela anuncia reanudación de vuelos desde y hacia República Dominicana
junio 15, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
mayo 29, 2025
Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección...
      agosto 17, 2025
    • Cerca del 80% de la población tiene un emprendimiento...
      agosto 17, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda