• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colectivos armados actúan para el control político y amedrentan en la selva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2020

En un trabajo de «Infobae», se advierte que los grupos armados que respaldan al gobierno son un arma de doble filo porque podrían volteársele. Refieren que Nicolás Maduro arma a civiles “como quien dice que entregará casas” , y que estos sectores actúan con impunidad

Autor: Infobae.com


Tanto el gobierno del expresidente Hugo Chávez como el de Nicolás Maduro han recurrido a los grupos civiles armados para respaldar sus gestiones, pero estos sectores, también conocidos como colectivos son un arma de doble filo porque podrían volteársele, se advierte en una investigación publicada por el portal “Infobae”.com

«El accionar de los colectivos no está ligado exclusivamente al ámbito político. No solo salen a disparar en contexto de manifestaciones. La defensa de la revolución también implica meterse selva adentro y sacar del juego a los que pretendan hacerse con los minerales», señala el trabajo.

En el texto aseguran que, desde el principio, estos grupos fueron impulsados por Hugo Chávez, quien insistió en defender su frase de que la revolución era “pacífica, pero armada”. También recuerdan la frase de Maduro, durante las protestas de 2014, cuando dijo “candelita que se prenda, candelita que se apaga”, para ordenar a los Consejos Comunales, a las Unidades de Batalla Hugo Chávez, UBCH, y a los colectivos enfrentar a la oposición.

«Si se tratara de hacer un organigrama de los colectivos, solo cabría la posibilidad de nombrar como jefe principal a Nicolás Maduro y después, por estados y sectores aparecerán nombres como el de Darío Vivas, encargado de movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, también el de Freddy Bernal, Iris Varela y los comandantes de la Fuerza Armada, en especial el comandante de la Milicia, el Mayor General Manuel Bernal Martínez. Desde el ala de quienes no ocupan cargos públicos, la lista se inicia con Tupamaro y José Pinto a la cabeza.  Tanto las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional y las Fuerzas Bolivarianas de Liberación forman parte de la estructura como elementos de formación ideológica y militar«, asegura «Infobae».

Añade el trabajo que, «en el estado Táchira manda Freddy Bernal, hombre policía que se pasea armado por los pueblos con la batuta de ser el protector”designado por Nicolás Maduro. Se ha ganado varios enemigos del lado colombiano que se disputan el contrabando de una frontera cerrada desde hace varios años. Por su parte, la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, también apareció con un grupo de civiles armados en las inmediaciones del Puente Internacional Simón Bolívar y Pedro María Ureña en el mes de febrero, cuando Juan Guaidó anunció que entraría la ayuda humanitaria. Ellos son los dos máximos referentes del chavismo en la zona y ambos han posado para las cámaras dirigiendo colectivos».

De la misma forma, se refiere que, en la frontera con Brasil y Guyana está el Arco Minero del Orinoco, una zona llena de minas de oro, diamantes, coltán y otros recursos que el gobierno ha priorizado como actividad económica.

«En noviembre e 2019, se perpetró la masacre de Ikabarú, un pueblo indígena fue atacado por colectivos. Desde hace varios años las mafias se disputan el control de los yacimientos. En este lugar manda el gobernador Justo Noguera Pietri, se le adjudicó el triunfo en las últimas elecciones a pesar de las denuncias de fraude. La plaza es muy importante para el gobierno por las riquezas que descansan en el subsuelo», señalan.

Los asalariados

De acuerdo con la investigación de Infobae.com quienes forman parte de los colectivos armados son asalariados del gobierno.

«Algunos son funcionarios de los ministerios, se desempeñan como escoltas de seguridad de altas personalidades y también son encargados de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Son parte de las estructuras del partido de gobierno destinadas a ejercer coacción sobre las familias, a quienes les controlan la comida y los servicios públicos», indican.

Pero, además, aseveran que los colectivos son acusados por los vecinos de formar parte de las bandas criminales que secuestran y extorsionan a los comerciantes, y señalados de dirigir las redes de micro tráfico de drogas en las barriadas y de traficar con armas y municiones.

«Los colectivos actúan con impunidad, son parte del gobierno», subraya el trabajo.

El texto indica que a los colectivos se les vincula con la muerte. En ese sentido refiere el testimonio Jonny Montoya,  hermano de Juan Montoya, asesinado el 12 de febrero de 2014 durante las protestas de Maduro, asegura que quienes dispararon contra el hombre fueron estos grupos armados. Juan Montoya era seguidor del gobierno.

“Mi familia se dividió por la muerte de Juancho. Algunos dicen que Leopoldo López tiene las manos metidas ahí. Para mí es totalmente falso porque los videos demuestran que fueron dos los colectivos que participaron en la muerte de Juancho, el colectivo Oswaldo Arenas, de Petare, y el colectivo Warairarepano, de Pérez Bonalde (Catia). Ellos confabularon. Todos los videos y hechos demuestran que a Juancho no lo mató la derecha. A Juancho lo mató una izquierda balurda, una izquierda falsa; unos revolucionarios falsos, y lo digo porque un revolucionario no puede estar matando gente”, dijo Montoya al portal «Aporrea.com», en 2015.

 

 

Post Views: 2.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colectivoscontrol político


  • Noticias relacionadas

    • Cabello llamó a los colectivos a estar «mosca» ante posibles acciones de violencia
      enero 7, 2025
    • Caso Petare | Colectivos infringen la ley y el Estado muestra indiferencia
      febrero 6, 2024
    • «Colectivos» sitiaron durante tres horas a simpatizantes de María Corina Machado
      octubre 19, 2023
    • InSight Crime alerta mayor actividad de colectivos de cara a las elecciones
      septiembre 1, 2023
    • CIDH emitió medidas cautelares en favor de la concejal de Libertador Mary González
      junio 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana denunció intimidación de colectivos contra trabajadores
enero 25, 2023
Colectivos impiden protesta de educadores de este #19Ene
enero 19, 2023
Colectivos amenazan a manifestantes que exigen mejoras salariales en Aragua
enero 15, 2023
PSUV abona el terreno para 2024 con más control y movilización desde las bases
agosto 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias:...
      mayo 19, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda